La transmisión es un elemento muy importante de nuestro coche. Gracias a ella, el giro del motor llega hasta las ruedas, lo que permite que el coche se ponga en movimiento. Los fuelles que cubren algunas de sus juntas sirven para retener la grasa que las lubrica. Por lo que si se rompen, la dejarÔn escapar y estas piezas se deteriorarÔn en pocos kilómetros.
Estos fuelles solo suelen ser necesarios en algunas partes de la transmisión: los palieres o el Ć”rbol. Es decir, donde se requieren juntas homocinĆ©ticas o cardanes para transmitir el giro entre dos ejes móviles. Para hacernos una idea de lo que hacen estas piezas, serĆan algo similar a nuestras muƱecas, que permiten el movimiento de nuestras manos.
En este artĆculo nos vamos a centrar en los fuelles de los palieres, es decir, de los ejes que llevan el giro hasta las ruedas motrices. Para tener claro en quĆ© parte de la transmisión estĆ”n, vamos a dar un repaso a la cadena de componentes bĆ”sicos que va desde el motor hasta las ruedas: el volante motor transmite el giro hasta la caja de cambios mediante el embrague (siempre que estĆ© acoplado). Desde ella pasa hasta el Ć”rbol de la transmisión si es que hay que llevarlo a un eje diferente a donde estĆ” el motor. Ya sea en el eje delantero o el trasero, el siguiente elemento es el diferencial, que divide el giro entre dos palieres, uno para cada rueda.
Como ves los palieres son los últimos elementos de la transmisión y por lo tanto tienen la ventaja de estar en una posición relativamente accesible. Lo normal es que cada palier tenga dos fuelles: uno para la junta del lado del diferencial y otro para la junta homocinética del lado de la rueda.
La importancia de los fuelles de la transmisión
Los fuelles son una piezas baratas, pero muy importantes. Si se rompen, van provocando averĆas en cadena y la factura va creciendo con el paso del tiempo. Primero se estropea la junta homocinĆ©tica que mantenĆan engrasada. DespuĆ©s estas pueden acabar doblando los palieres o creĆ”ndoles holguras y por Ćŗltimo hasta el diferencial podrĆa resultar daƱado.
Para que te entiendas con los mecĆ”nicos del taller, cuando la averĆa llega mĆ”s allĆ” de las juntas homocinĆ©ticas, a veces usan el tĆ©rmino general de cambiar la ātransmisión enteraā. Algo que no es cierto, pero que se suele decir para no emplear mĆ”s conceptos tĆ©cnicos de los que necesita el cliente.
Cómo saber si tengo un fuelle roto
Para que esta cadena de averĆas no se produzca, mĆ”s vale que detectemos el fuelle roto pronto. Para eso, la mejor manera es que se hagan revisiones visuales periódicas, que forman parte de cualquier mantenimiento decente del coche. Sin embargo, esto no nos protege del todo, ya que suelen ser como mucho anuales y la averĆa puede ocurrir entre medias, con tiempo suficiente para que se agrave.
AdemĆ”s de ello, hay estar pendiente de otro sĆntoma: grasa en el suelo o la llanta del coche. Para que sepas donde mirar, has de saber que estas juntas solo estĆ”n en las ruedas motrices. AsĆ que si tu coche es tracción delantera, solo tendrĆ”s que mirar delante, si es tracción trasera, solo tendrĆ”s que mirar detrĆ”s, y si es tracción total tendrĆ”s que mirar las cuatro.
Si no has podido detectarlo de forma temprana, el siguiente sĆntoma suele indicar un problema en la junta homocinĆ©tica o los palieres. Como la grasa se ha escapado y la junta ha estado funcionando sin lubricación, llega un punto en que roza tanto que se estropea. OirĆ”s un golpeteo seco cuando avances con las ruedas completamente giradas.
En estos casos lo normal es que la junta homocinética no se pueda salvar, asà que habrÔ que cambiarla también junto con el fuelle, la grasa y las juntas que lo aseguran donde debe estar.
CuƔnto cuesta cambiar un fuelle
Por sà solo, el precio total para cambiar un fuelle suele estar entre los 50 y los 100 euros. Todo depende de si se usan piezas originales y del precio de la mano de obra del taller. El problema es que para llegar a esta parte de la transmisión hay que tocar ligeramente la dirección. Por eso muchas veces se recomienda hacer un paralelo o alineado de las ruedas al terminar. Lo que puede sumar otros 30 ó 60 euros a la factura.
¿Existe un fuelle de transmisión universal?
SĆ que existe. Pero no tiene por que servir para cualquier tipo de junta. Existen tantas marcas y modelos, que no se puede garantizar que vaya a servir para todas. AdemĆ”s, su calidad no es tan confiable como las piezas originales, asĆ que no se puede garantizar que vaya a durar tantos aƱos como uno especĆfico original o de primeras marcas.
Lo que estĆ” claro es que si, por las formas que tiene, roza con alguna pieza del palier, no es recomendable que lo uses. Tampoco si es demasiado largo o corto para que sus juntas vayan en el sitio correcto sin que estĆ© continuamente sometido a una tensión. Eso solo provocarĆa que durase menos de los debido.
Cómo cambiar el fuelle de la transmisión
Bien, si tenemos el fuelle roto, lo mƔs recomendable es sustituirlo por uno nuevo lo antes posible. AdemƔs, no solo es importante rellenar de nuevo el interior del fuelle con grasa, sino que es mejor quitar la grasa vieja por completo antes de hacerlo. De otra manera el polvo, tierra o grava que se haya mezclado con ella por tener el fuelle roto irƔ desgastando las piezas con el paso del tiempo.
Se trata de un trabajo que puede llevar alrededor de dos horas o mÔs, teniendo en cuenta si el fuelle es el exterior o el interior. Para colocar el fuelle del lado de la rueda hay que desmontar la junta homocinética y colocar el nuevo fuelle. Si es el del lado del diferencial también habrÔ que sacar el palier. También es posible meter el fuelle sin sacar la junta homocinética, pero no es recomendable porque se pueden dañar otras partes, incluido el propio fuelle.
Una vez puesto el nuevo fuelle, y después de haberlo rellenado con grasa, no nos podemos olvidar de poner las dos abrazaderas que incluye el kit. AdemÔs, para finalizar el trabajo, te recordamos que es aconsejable realizar la alineación de las ruedas. De este modo, corregiremos los elementos que se pueden haber visto afectados por los trabajos realizados en la sustitución del fuelle de la transmisión.
ĀæSe puede pasar la ITV con un fuelle roto?
Antes de los cambios en la ITV que entraron en vigor en 2018, un fuelle de la transmisión roto era un fallo leve que no suponĆa un informe desfavorable. Solo si la pĆ©rdida de grasa era muy grande era tomado como un fallo grave. Sin embargo, tras la nueva ITV de 2018 un fuelle roto supone no pasar la inspección. AsĆ que es mejor sustituir el fuelle antes de ir a pasar la ITV.
Dicho esto, no estĆ” claro que la aplicación en la prĆ”ctica de esta nueva normativa sea plenamente estricta en todos los centros. Aunque al tratarse de una averĆa barata de arreglar, no recomendamos que te la juegues.
Imagen 3 ā Ahmed Mahin Fayaz
Buenisimo el articulo ! uno de los mejores ! en los foros y red