El grupo Volkswagen ha dado un giro de 180º desde los días del dieselgate. La marca ha presentado su plan para que sus próximos eléctricos sean aún más ecológicos. No solo serán cero emisiones en su uso cotidiano, sino que durante su fabricación y reciclaje no dejarán huella de carbono alguna.
Volkswagen quiere usar energías verdes en toda la cadena de suministro y en sus propias fábricas. En palabras de sus representantes, los modelos ID cumplirán con las condiciones necesarias para tener «cero huella de carbono durante todo su ciclo de vida”. Eso sí, siempre que el cliente haga su parte y “los cargue con el mismo tipo de energías».
Solo en la fase de fabricación, Volkswagen sostiene que “las emisiones de carbono de los ID se reducirían en más de 1 millón de toneladas de CO2 al año«. Thomas Ulbrich, miembro de la Junta responsable de la movilidad eléctrica de Volkswagen, comentó: “El cambio climático es el mayor desafío de nuestros tiempos. Como el fabricante de automóviles más grande del mundo, Volkswagen asume su responsabilidad con la creación del ID. Será el primer automóvil eléctrico producido sin huella de carbono dentro del Grupo. Para garantizar que sea 100% libre de emisiones durante su ciclo de vida, estamos trabajando en diferentes métodos de uso de la energía verde. La movilidad verdaderamente sostenible es factible si todos la queremos y todos trabajamos en ella».
Una Volkswagen más ecológica
Un buen ejemplo del trabajo de Volkswagen en este sentido son los nuevos cargadores móviles para coches eléctricos. Estos dispositivos utilizan energías renovables y pueden colocarse allí donde se requiera. La marca ha creado además una empresa dedicada a las ofertas de energía y a las soluciones de carga. Su nombre es ELI y Ulbrich describió su actividad como la “creación de una cartera de tarifas de energía inteligente». Siempre usando fuentes renovables como centrales hidroeléctricas. Así como el desarrollo de «baterías domésticas, estaciones de carga y un sistema de gestión de energía». Todo ello con el objetivo de desarrollar las infraestructuras necesarias para la movilidad eléctrica y de eliminar las emisiones de carbono en todo el proceso.