5 cosas que debes saber del Porsche Cayenne E-Hybrid

Porsche Cayenne E-Hybrid

En el año 2002 llegaba al mercado la primera generación del Porsche Cayenne y en agosto de 2017 conocíamos la tercera. Mejoras estéticas, nuevas tecnologías, menor peso y mayor agilidad, más rendimiento y mejoras en seguridad han sido sus principales argumentos. El caso es que este coche también es más limpio y eficiente, y aunque de momento no se ofrece con motor diésel, ahora hay que sumar la nueva versión híbrida enchufable, el Porsche Cayenne E-Hybrid.

Aunque no se ha confirmado la total negativa de Porsche hacia los propulsores diésel, la tendencia es que los motores de gasóleo se irán sustituyendo en la marca de Stuttgart por los híbridos enchufables, como ya ha ocurrido en el Porsche Panamera. Consumos similares e incluso inferiores en recorridos rutinarios, menos emisiones contaminantes y mayores prestaciones. Las ventajas parecen bastante claras. Veamos las claves principales.

Más eficiencia, pero ganando también dinamismo

Porsche Cayenne E-Hybrid

El nuevo Porsche Cayenne E-Hybrid utiliza un motor de gasolina V6 de 3 litros que desarrolla 340 CV y un motor eléctrico de 136 CV. En total, la energía máxima desarrollada por este conjunto híbrido es de 462 CV y 700 Nm, par que está disponible desde justo por encima del régimen de ralentí, a 1.000 rpm, por lo que la respuesta debe ser prácticamente instantánea.

Según nos cuenta la marca alemana en su comunicado, el Porsche Cayenne híbrido es capaz de acelerar de 0 a 100 en solo 5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 253 km/h; nada mal para un vehículo de estas dimensiones y pesos. Su consumo medio homologado con el sistema NDEC es de 3,4 l/100 km. En modo 100 % eléctrico ofrece una autonomía máxima de 44 kilómetros, con una velocidad máxima de 135 km/h.

Porsche ha querido que su sistema eléctrico, además de reducir emisiones y consumos, también ayude a mejorar sus prestaciones dinámicas. La marca comenta que la estrategia de propulsión deriva del 918 Spyder, garantizando que en todos los modos de conducción pueda aportar su ayuda el motor eléctrico y dar un empuje adicional a las prestaciones.

Cambio automático con acoplamiento del sistema eléctrico más rápido

Porsche Cayenne E-Hybrid

El tren de rodaje del Cayenne E-Hybrid ha sido rediseñado a conciencia. Ahora, el módulo híbrido está perfectamente integrado con el motor eléctrico y el embrague separador. Gracias a que este embrague ahora es electromagnético, los tiempos de reacción son más rápidos.

Por otro lado, la caja de cambios es un Tiptronic S con ocho velocidades desarrollado para la gama Cayenne. La marca declara que esta nueva transmisión ofrece un mayor confort y suavidad de marcha, pero que también realiza los cambios de una forma más rápida y con menor interrupción de la energía de transmisión. Es decir, según la marca alemana, mejora en todo.

Tracción integral activa y suspensión neumática de serie

Porsche Cayenne E-Hybrid interior

El Porsche Cayenne E-Hybrid utiliza un sistema de tracción integral activo, el cual se gestiona mediante un embrague multidisco pilotado electrónicamente. Variará la distribución del par en función del modo de conducción y del agarre de los neumáticos al asfalto, mejorando las prestaciones, dinamismo, agilidad y aptitudes tanto dentro como fuera del asfalto, porque recordemos que el Porsche Cayenne también es un coche muy apto en campo.

Con una puesta a punto específica para esta versión, el sistema Porsche Active Suspension Management, también conocido como PASM, es totalmente de serie. Por si no lo recordáis, se trata de un sistema de suspensión neumática adaptativa, que varía su funcionamiento dependiendo del modo de conducción seleccionado y de las circunstancias de rodadura.

Posibilidad de recarga completa en solo 2,3 horas

Como en todo eléctrico o híbrido enchufable, una de las cosas que más preocupa a sus posibles clientes es el tiempo y método de carga. En este caso, estamos ante un híbrido enchufable y no tendremos el agobio de quedarnos completamente parados, pudiendo también recargar electricidad con el propio motor térmico, pero no está demás contar con facilidades para así aprovechar su condición de híbrido enchufable.

Porsche Cayenne E-Hybrid

El Porsche Cayenne E-Hybrid mejora la capacidad de la batería, pasando de 10,8 a 14,1 kWh, es decir, un 30 % más. La batería se carga en prácticamente 8 horas si utilizamos una toma de 230 voltios y 10 amperios, pero con el cargador opcional de 7,2 kilovatios y una toma de 230 voltios con 32 amperios, el tiempo de recarga se reduce considerablemente, tardando únicamente 2,3 horas.

Además, hay que añadir que el proceso de carga puede ser gestionado de forma remota mediante la aplicación Porsche Connect. Esta misma aplicación nos servirá para buscar estaciones de carga y establecerlas como punto de destino, lo que siempre es de gran ayuda.

Lanzamiento y precios

No tienes que esperar para adquirir tu nuevo Porsche Cayenne E-Hybrid, pues la marca ya acepta pedidos de este modelo en nuestro país y su lanzamiento al mercado llegará a finales de este mismo mes. Su precio de partida es de 93.309 euros, aunque ya sabes que con pocos opcionales se elevará muy por encima de los 100.000 euros.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.