Lexus ha renovado su SUV compacto UX 300h con una serie de mejoras en su propulsión híbrida, diseño y tecnología a bordo. Este nuevo modelo busca mantener su competitividad en un mercado cada vez más exigente, ofreciendo más potencia, una mayor eficiencia de consumo y una experiencia de conducción mejorada. En conjunto ahora es un producto más redondo con el que en la marca premium de Toyota quieren subir un poco más en su gama sin por ello dejar de ser el modelo de acceso a todo su catálogo.
El Lexus UX ha sido una opción clave dentro de la gama de la marca japonesa, y con la actualización que recibe en 2025, refuerza su atractivo frente a rivales como los Audi Q3, BMW X2 o el Mercedes-Benz GLA. Ante sus rivales premium bávaros el nipón ofrece un halo de exclusividad mayor debido a varias razones. Una de ella está en que sus ventas son menores y está menos visto por lo que el cliente que busca ser original con él lo consigue. Veamos en detalle qué novedades trae esta nueva versión apellidada 2025…
Diseño exterior renovado…
El Lexus UX 300h también ha experimentado un rediseño exterior con la incorporación de nuevos colores para la carrocería, destacando el exclusivo Copper Petra, que cambia de tonalidad dependiendo de la luz. Además, se mantiene la posibilidad de configuraciones bitono que aportan un toque diferenciador.
Otros elementos distintivos incluyen unas llantas de diseño renovado y ligeros ajustes en la parrilla frontal y el paragolpes, lo que le da un aspecto más moderno y estilizado. Este enfoque en el diseño se alinea con la tendencia de otros vehículos como el Jeep SUV híbrido 2025 que buscan destacar visualmente en el mercado.
Por lo tanto, este nuevo modelo no solo se define por su tecnología, sino también por un diseño atractivo que podría competir con ofertas similares en el mercado.
Un interior más tecnológico y confortable…
El habitáculo del nuevo UX 300h ha sido mejorado para ofrecer mayor confort y tecnología. La insonorización ha sido optimizada con cristales acústicos y materiales absorbentes de sonido para reducir ruidos de rodadura y mejorar la experiencia a bordo. Es destacable que este tipo de mejoras también se encuentran en el Hyundai Santa Fe PHEV, donde se prioriza el confort del ocupante.
El cuadro de instrumentos digital Lexus Digital Cockpit de 12,3 pulgadas es ahora completamente personalizable, adaptándose a los distintos modos de conducción. En cuanto al sistema multimedia, dependiendo del nivel de acabado, se pueden elegir pantallas táctiles de hasta 12,3 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, así como integración con la aplicación Lexus Link+ para el control de funciones remotas del vehículo.
Estos avances tecnológicos son una respuesta a la creciente demanda por parte de los consumidores que buscan un vehículo más conectado y eficiente, similar a lo que ofrece el Mazda CX-20 SUV híbrido.
Más seguridad con Lexus Safety System+ 3.0…
Lexus ha equipado al UX 300h 2025 con su sistema de seguridad más avanzado, el Lexus Safety System+ 3.0, que mejora la seguridad activa y pasiva del vehículo. Entre las novedades, destaca el asistente de salida segura, que advierte al conductor si hay riesgo al abrir la puerta cuando se acerca otro vehículo o ciclista.
Otro sistema importante es el Driver Monitor, que detecta signos de fatiga en el conductor y puede intervenir en caso de falta de reacción. También se ha mejorado el sistema de prevención de colisión, que ahora puede actuar sobre la dirección y los frenos en situaciones de riesgo. Estas características son también encontradas en otros modelos, como el DFSK E5 SUV híbrido enchufable, que priorizan la seguridad del conductor y pasajeros.
Mejoras en el motor híbrido y rendimiento…
Una de las principales novedades del UX 300h 2025 es la incorporación del sistema híbrido autorrecargable de quinta generación. Mantiene el motor de gasolina de 2.0 litros, pero gracias a una nueva batería de ion-litio y a un sistema de gestión optimizado, la potencia total ha crecido un 8 %, alcanzando los 199 CV (146 kW). Además, este tipo de tecnología también se puede ver en otros modelos como el Toyota C-HR Spirit híbrido 2025.
Este aumento de potencia permite que el modelo acelere de 0 a 100 km/h en 8 segundos en la versión de tracción delantera, y en 7,9 segundos en las variantes con tracción total E-Four. En términos de eficiencia, la marca declara un consumo medio homologado de 5,0 litros cada 100 km, con unas emisiones de CO2 de 114 g/km según el ciclo WLTP.
Además, el sistema híbrido permite circular en modo totalmente eléctrico hasta los 115 km/h en condiciones favorables, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes buscan reducir el consumo en trayectos urbanos. Por otro lado, es importante considerar opciones como el Nissan X-Trail PHEV que también ofrecen características híbridas destacadas.
Precios y versiones…
El nuevo Lexus UX 300h está disponible en varios niveles de equipamiento, incluyendo Estándar, Plus, Elegant, Relax, F-Sport, Relax+ y F-Sport+. El precio de partida para España es de 41.300 euros, aunque dependerá del equipamiento y las opciones elegidas. Este modelo reafirma la apuesta de Lexus por la tecnología híbrida autorrecargable, ofreciendo prestaciones mejoradas, mayor eficiencia y un equipamiento de seguridad de última generación.
Comparativas con otros modelos de la competencia, como la que se puede ver entre los SUV híbridos, también reflejan la posición del UX 300h en el mercado, donde cada vez son más relevantes las opciones como el Renault Captur y Peugeot 2008 que son los destacados de la categoría.
Fuente – Lexus
Imágenes | Lexus