El Hyundai Santa Fe PHEV: Diseño, innovación y versatilidad en un SUV híbrido enchufable

  • El Hyundai Santa Fe PHEV destaca por su diseño moderno con líneas rectas y detalles únicos.
  • El interior ofrece una tecnología avanzada con dos pantallas curvas de 12,3 pulgadas.
  • La tercera fila es funcional aunque con espacio limitado para adultos altos.
  • Autonomía eléctrica, eficiencia y comodidad son sus principales fortalezas.

Hyundai Santa Fe PHEV 7

El Hyundai Santa Fe PHEV se posiciona como uno de los SUV híbridos enchufables más llamativos y versátiles del mercado actual, ofreciendo una combinación de diseño innovador y tecnología punta. Este todoterreno apuesta por un enfoque más moderno que rompe con los esquemas tradicionales, destacando tanto por su estética como por su gran capacidad y rendimiento.

Con una longitud general cercana a los 4,80 metros, el Santa Fe PHEV cuenta con un diseño exterior que no deja indiferente a nadie. Sus líneas rectas, un frontal robusto y una firma lumínica en forma de H lo convierten en un modelo inconfundible. Estas características no solo le aportan carácter, sino que también optimizan el espacio interior, haciendo de este vehículo una opción ideal para familias o viajeros frecuentes.

El interior del Hyundai Santa Fe PHEV combina tecnología y gran comodidad…

Hyundai Santa Fe PHEV 14

El habitáculo del Hyundai Santa Fe PHEV está diseñado para sorprender desde el primer momento. Destaca por la incorporación de dos pantallas curvas de 12,3 pulgadas, que están integradas en un único panel para ofrecer una experiencia visual limpia y moderna. Estas pantallas permiten gestionar tanto el cuadro de mandos como el sistema de infoentretenimiento, dando prioridad a la ergonomía y la conectividad.

Entre los detalles más innovadores, se incluye una consola central minimalista que maximiza el espacio disponible y asegura una mayor funcionalidad. Además, cuenta con elementos como mandos físicos para el climatizador, un cargador doble para teléfonos móviles y una bandeja inferior adicional, aunque esta última puede ser algo menos accesible. En general, los acabados del Santa Fe denotan una gran calidad y atención al detalle, gracias al uso de materiales de alta gama que generan una sensación premium.

Un SUV diseñado para el confort y la practicidad

La segunda fila de asientos del Hyundai Santa Fe PHEV destaca por su amplitud, permitiendo que tres pasajeros puedan viajar con comodidad. Aunque se echa en falta un control de climatización separado para esta fila, la inclusión de puertos USB y un mecanismo que permite ajustar la posición del asiento delantero desde atrás resulta muy práctico. La plaza central no cuenta con el incómodo túnel de transmisión, lo que aumenta aún más su confort.

Por su parte el acceso a la tercera fila de asientos es cómoda ya que hay mucho espacio libre. Esto se debe al generoso ángulo de apertura de la puerta trasera y al sistema de plegado de los asientos. Eso sí, en esta zona faltan elementos de confort como un control de climatización independiente. Lo que no falta es espacio que es generoso en cotas como la anchura disponible e, incluso, el espacio disponible para las piernas que sin ser gigante, es suficiente.

Rendimiento híbrido enchufable que marca la diferencia

El motor híbrido enchufable del Hyundai Santa Fe PHEV ofrece una potencia de 253 CV, combinando eficiencia y desempeño. Este rendimiento surge de combinar un motor térmico de gasolina 1.6 T-GDI turbo con 160 CV a un motor eléctrico de 98 CV situado en la caja de cambios. Este último se alimenta de una batería con 13,8 kWh de capacidad energética que le provee de una autonomía eléctrica de 54 kilómetros según el ciclo WLTP.

Aunque en ciertas situaciones un pequeño aumento de potencia sería beneficioso, el motor responde con agilidad, alcanzando una velocidad máxima de 180 km/h y acelerando de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos. Este SUV ofrece una experiencia de conducción orientada al confort. Su suspensión es suave, lo que lo hace ideal para largos trayectos en autopistas y carreteras amplias. No obstante, presenta un ligero balanceo en curvas cerradas, lo que se compensa con una dirección precisa y una tracción total que mejora su adaptabilidad a diferentes terrenos.

Espacio de carga y precios

Cuando la tercera fila está levantada, el maletero tiene una capacidad de 413 litros, un aspecto común en vehículos de esta categoría. Si se abate esta tercera fila la capacidad de carga se incrementa hasta llegar a los 1.148 litros.  Por último, si se abaten todas las plazas se alcanza una capacidad máxima de 2.253 litros. Estas cifras lo sitúan como una opción práctica tanto para uso diario como para viajes más exigentes.

En cuanto al precio, la versión híbrida enchufable del Hyundai Santa Fe PHEV con acabado tope de gama Calligraphy tiene un coste aproximado de 62.870 euros. Aunque este precio puede parecer elevado, resulta competitivo en comparación con otros modelos híbridos enchufables del segmento, considerando además el nivel de acabado y equipamiento que nos ofrece.

El Hyundai Santa Fe PHEV se presenta ante nosotros como una opción sólida para quienes buscan un SUV espacioso, eficiente y equipado con la última tecnología. Su diseño único, combinado con su potencia híbrida enchufable y su interior moderno, lo posicionan como un vehículo que cumple tanto con las necesidades familiares como con las expectativas de los conductores más exigentes.

Fuente – Hyundai

Imágenes | Hyundai


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.