La actual generación del Citroën C4 ha agotado su vida comercial en el Viejo Continente. La firma gala ha confirmado que el cese de ventas se llevará a cabo cuando el mes de abril agote sus días, por lo que dejará al C4 Cactus el peso de representar a la marca en el segmento compacto. Sin embargo, parece que la versión sedán, que se denomina C4 Lounge, seguirá a la venta una temporada más en los principales países del Mercosur y Asia.
Para mejorar un producto ya veterano, los diseñadores de Citroën para América Latina han aplicado un ligero restyling al C4 Lounge. En él, destaca un renovado frontal que cuenta con unos nuevos grupos ópticos con tecnología LED direccionable, una parrilla y paragolpes de nuevo, y más agresivo, diseño. El único elemento del que recuerda a algún producto de la marca en Europa es la parte baja del paragolpes, pues sus luces anti niebla y las molduras que la rodean se parecen mucho a las del C-Elysée.
En el caso de la zaga los cambios han sido menores, pues como acostumbra a hacer la firma gala, se han limitado a modificar la firma lumínica de sus grupos ópticos para que tengan una forma en tres dimensiones. Completan los cambios exteriores una nueva paleta de colores (con nuevas tonalidades metalizadas) y unas llantas de aleación de diferente diseño.
Los cambios que ha recibido el interior del renovado Citroën C4 Lounge se limitan a una instrumentación digital (que bien podría haber llegado al modelo europeo) y un sistema de infoentretenimiento con una nueva pantalla táctil de siete pulgadas que es muy similar a la que incorporan los últimos modelos de la marca en Europa. Desde ella se manejarán los principales parámetros de conducción, así como los protocolos de compatibilidad con Android Auto, Apple CarPlay y Mirror Screen.
La gama mecánica, como ocurre en estos países, está formada por los bloques que la firma ha desechado en Europa. Por ello, está formada por el bloque gasolina 1.6 en versiones VTi y THP con 115 y 165 CV de potencia. En diésel está el reputado 1.6 HDi con 115 CV de potencia. En el caso del bloque VTI la caja de cambios disponible es de tipo manual con 5 relaciones. En las versiones THP y HDI hay disponibles una manual con 6 relaciones y otra automática con el mismo número de velocidades.
La dotación de serie que contempla el Citroën C4 Lounge es variable, pues depende del mercado. En cualquier caso, desde la terminación más básica ya cuenta con ABS, EBD, controles de tracción y estabilidad (ESP y TCS), airbags frontales y anclajes ISOFIX. Las versiones más equipadas incluyen airbags laterales y de cortina, faros con tecnología LED direccionable, tapicería en piel, techo panorámico o acceso y arranque manos libres entre otros.
En todo caso nos hacemos una pregunta pues si para América Latina y Asia el Citroën C4 Lounge se ha podido renovar con un cierto aire tecnológico ¿no se ha podido hacer en Europa antes de que los clientes le dieran la espalda al modelo? Sinceramente el Grupo PSA ha dejado que el C4 agonizara muy lentamente mientras metía dinero en otros productos. Una auténtica pena.
Fuente – Citroën
Sé el primero en comentar