BMW se ha propuesto ser una de las marcas más activas en el incipiente mercado eléctrico. Su flota de modelos cada vez es más grande. El BMW iX1 es el último modelo en sumarse a la familia. Se espera que se convierta en uno de los eléctricos más vendidos de BMW, siguiendo la misma senda del modelo del que deriva, el BMW X1.
Coincidiendo con el lanzamiento de la tercera generación del exitoso SUV compacto, el iX1 se presenta en sociedad en el verano del 2022 con un diseño específico y una mecánica exclusivamente eléctrica. Se trata del tercer SUV eléctrico de BMW tras los lanzamientos del BMW iX3 y el BMW iX, con los que comparte parte de su desarrollo.
Características técnicas del BMW iX1
A diferencia del iX, el iX1 no está desarrollado en base a una plataforma específica, si no que monta una versión adaptada de la plataforma UKL típica de la gama de media de BMW que también emplea el X1. Es la misma plataforma que podemos ver en otros modelos de la casa como el BMW Serie 1, el BMW Serie 2 Active Tourer o el MINI Countryman, que a su vez dispone de una variante eléctrica idéntica.
Por sus medidas, el iX1 queda perfectamente enclavado en la categoría de los C-SUV. Exteriormente alcanza los 4,5 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,62 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,72 metros, lo que se traduce en un generoso espacio interior para un máximo de cinco pasajeros.
Tres de ellos se instalan en una segunda fila de asientos de generosas proporciones con reglaje longitudinal y vertical. En cuanto a capacidad de carga, el BMW iX1 ofrece un maletero con un mínimo de 490 litros, 50 menos que las versiones térmicas, pudiendo llegar a un máximo de 1.495 litros al abatir la segunda fila de asientos en una proporción 40:20:40.