Hablar de Ferrari supone hablar de las máximas cotas de deportividad del mundo. La casa de Maranello se ha ganado una fama mundial gracias a la fabricación de algunos de los deportivos más laureados y deseados del mundo, además de un historial de competición que supera la leyenda. El Ferrari 812 Superfast es el modelo más radical de la firma, uno de los deportivos más potentes y salvajes del mundo.
A lo largo de los casi 100 años de historia de Ferrari, la firma del Cavallino Rampante ha creado deportivos que han marcado las pautas y el camino a seguir por sus más inmediatos rivales. Los GT de desproporcionada potencia son máximos representantes del mercado de lujo. El 812 Superfast es el sucesor natural del F12berlineta, y su nombre deriva de un récord batido por él mismo.
Características técnicas del Ferrari 812 Superfast
Todas las cifras que rodean al Ferrari 812 Superfast son de auténtico vértigo. Bajo esa impresionante carrocería fabricada en aluminio ligero, se esconde un chasis monocasco de fabricación exclusiva. Dispone de un compendio de materiales de alto rendimiento y bajo peso como el magnesio, el ya mencionado aluminio y también la fibra de carbono.
A pesar de su imponente aspecto, el 812 Superfast cuenta con unas medidas muy equilibradas. 4,66 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,28 metros de alto. A esas dimensiones hay que sumar un peso de 1.705 kilogramos, una distancia entre ejes de 2,72 metros con un habitáculo biplaza, un ancho de vía delantero de 1,67 metros y un ancho de vía trasero de 1,64 metros.
Aunque el Superfast fue lanzado al mercado en el año 2017, no ha sido hasta 2020 cuando ha recibido otra opción de carrocería. El 812 GTS presenta el mismo concepto de su hermano, aunque en este caso con un techo metálico retráctil que deja parte del Ferrari al descubierto. Su capota tarda 14 segundos en actuar, y puede hacerlo en marcha hasta una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora.