El Fiat Qubo (o Fiorino si hablamos de su variante industrial) es un pequeño vehículo centrado en el transporte de personas y mercancías destinado principalmente a las ciudades. La tercera generación del Qubo es un desarrollo conjunto entre los grupos Fiat Chrysler Automóbiles (FCA) y PSA (Peugeot, Citroën, DS y Opel).
La tercera generación de este modelo llegó al mercado en el año 2008 (anteriormente se vendió en otros países incluido España). Su ensamblaje se produce por parte del grupo turco TOFAS en la fábrica que tienen en Bursa. Su gama mecánica contempla un bloque gasolina y otro diésel; además es capaz de cargar en su interior hasta 610 kilos. Sus hermanos gemelos son los Citroën Nemo y Peugeot Bipper.
Características técnicas Fiat Qubo
El Fiat Qubo está desarrollado sobre la misma plataforma que da vida a los Punto y 500. Su desarrollo ha sido conjunto entre Fiat y el Grupo PSA pues a la reducción de costes se unía la entrada en un mercado en el que no estaban presentes, el de los vehículos industriales de tamaño reducido.
El Fiat Qubo se comercializa con dos versiones diferentes de carrocería, una para pasajeros (Qubo) y otra cerrada de carga (Fiorino). Para diferenciar ambas versiones la carrocería para pasajeros cuenta con portón y la destinada a mercancías tiene dos puertas traseras batientes. Su volumen de carga máximo es de 2,5 metros cúbicos que se traduce en la posibilidad de cargar hasta 610 kilos.
Sus medidas son 3,860 metros de largo, 1,680 metros de ancho y 1,780 metros de alto. Estas proporciones le permiten desenvolverse sin problemas en el agitado tráfico de las grandes ciudades, teniendo además un radio de giro de 10,2 metros.