Leapmotor C10

Desde 33.724 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 215 - 218 cv
  • Consumo 0,4 l/100km
  • Maletero 400 - 435 litros
  • Valoración 4,1

El Leapmotor C10 es el segundo modelo que lanza en España la filial china de Stellantis. Se trata de un SUV de segmento D que esgrime unos argumentos de venta realmente potentes. Hace unos años se pensaba que los modelos chinos no se podían comprar con los europeos pero el C10 demuestra que eso ya no es así. Basta con echar un vistazo a las cualidades que ofrece para darse cuenta que destacará por un diseño muy atractivo o una calidad destacable.

La llegada al mercado del C10 ha supuesto todo un revuelo por varias razones. No solo estamos ante un producto con el que la marca buscar captar a un elevado número de clientes sino que Stellantis quiere ir más allá. Es el segundo modelo que venden en Europa tras el pequeño Leapmotor T03. De esta forma, quieren asegurar unos elevados estándares de calidad y un servicio eficiente a la par que un precio bajo.

Con todo, Leapmotor llega a España para vender sus coches por precio y calidad. No se trata de la nueva Dacia china sino que la marca quiere destacar por ofrecer una excelente relación calidad-precio-producto. Para tal misión en breve ampliarán su gama con más opciones como por ejemplo el T03. A ello hay que sumar que ya tienen a disposición de sus clientes españoles varios concesionarios posicionándolos por debajo de sus marcas hermanas.

Características técnicas del Leapmotor C10

El Leapmotor C10 es el primer modelo diseñado desde cero para los mercados internacionales. Con él la marca se adentra en el segmento C pues su carrocería tiene un tamaño exterior es de 4,74 metros de largo, 1,90 metros de ancho y 1,68 metros de alto. A estas cotas hay que sumar los 2,82 metros de distancia entre ejes que le dan el privilegio de ofrecer una excelente habitabilidad.

En cuanto a capacidad de carga, presenta un volumen de maletero mínimo de 435 litros (400 litros para el REEV) que llega hasta los 1.410 litros si abatimos los respaldos de los asientos traseros. Sin embargo, uno de los «peros» que se puede poner a este modelo es que su volumen mínimo es menor al de sus rivales por lo que no es la mejor opción en ese aspecto. La contraparte está en su habitabilidad en las plazas traseras que, sin ser la más generosa del segmento, es destacable.

En otro orden de cosas el Leapmotor C10 monta una dirección eléctrica por cremallera que puede endurecerse según el modo de conducción elegido. Por su parte las suspensiones son McPherson delante y de resorte helicoidal en el eje trasero con muelles y estabilizadoras delanteras y traseras pasivas. En último lugar está el equipo de frenos que es de discos ventilados en ambos ejes tras llantas de aleación de 18 pulgadas con neumáticos de 235/55 R18.

Gama mecánica y cajas de cambio del Leapmotor C10

La gama mecánica del nuevo Leapmotor C10 por ahora se limita dos versiones, una eléctrica y otra eléctrica de rango extendido también conocida como EREV. El modelo eléctrico sitúa el motor en posición trasera e impulsa las ruedas del eje posterior. Ofrece una potencia total de 218 caballos junto a 320 Nm de par que le permite acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 7,5 segundos. Por su parte la velocidad máxima se sitúa en los 170 kilómetros por hora pues para ahorrar está limitada electrónicamente.

Para alimentar a este motor hay una batería de NMC de 69,9 kWh de capacidad bruta. Según la marca china la autonomía media homologada según el protocolo WLTP es de unos 420 kilómetros. Para cargarla puede hacerse en corriente alterna a un máximo de 6,6 kW (30% a 80% en 6,1 horas) o corriente continua a 83 kW máximo. Según la marca a este nivel de potencia pasar de un 30% a un 80% de batería supone unos escasos 30 minutos de reloj.

La segunda versión es un eléctrico de rango extendido (REEV) de 215 caballos de potencia. Para alimentarse recurre a una batería de 28,4 kWh de capacidad para una autonomía que llega a los 145 kilómetros. Esta batería se puede cargar a un máximo de 65 kW en corriente continua y junto al motor de 1.5 litros de gasolina (con unos 88 CV y con función de generador para cargar la batería) otorgará al conjunto un alcance total que supera los 1.000 kilómetros.

Equipamiento del Leapmotor C10

Leapmotor C10 21

Uno de los principales argumentos de venta del nuevo Leapmotor C10, respecto a sus rivales, es su excelente calidad de ejecución. Su interior, aunque tenga procedencia china, no deja ver falta de calidad o materiales de bajo coste. Sus principales cualidades están en unos acabados de excelente tacto y calidad junto a un elevado nivel tecnológico. Todo ello junto a un elevado nivel de conectividad y seguridad que incluye la práctica totalidad de ayudas a la conducción.

Con todo la gama de equipamientos del C10 en España se estructura en torno a dos acabados. De menor a mayor nivel de dotación están los Style y Design. Cada uno se combina con el mismo motor pero la dotación sí varía incrementándose aún más en el caso del segundo. No obstante, una de las grandes bazas comerciales de Leapmotor es el equipamiento de serie por lo que el C10 ofrece en la versión de acceso elementos que son opción en sus rivales.

Así el nivel Style incluye entre otros elementos cuadro de instrumentos HD de 10,25 pulgadas, consola central con navegación de alta resolución de 14,6 pulgadas y 2,5k, Wifi y 4G, carga inalámbrica para smartphones o control para aplicaciones. Por su parte el nivel Design suma volante calefactable, asientos delanteros calefactados y ventilados o el portón portón trasero eléctrico. Tampoco se olvida de las llantas de aleación de 20 pulgadas o iluminación LED.

Donde Leapmotor no ha escatimado es en seguridad pues desde el nivel Style el C10 puede incluir todas las ayudas a la conducción más conocidas. Así, incluye control de crucero adaptativo con limitador de velocidad, asistente de crucero integrado (ICA), alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA) o alerta de cambio involuntario de carril (LDW). A más suma detector de ángulo muerto (Blind spot detection) con sensor de lluvia y faros Smart Beam.

El Leapmotor C10 en vídeo

El Leapmotor C10 según Euro NCAP

El Leapmotor C10 fue sometido a los crash test de Euro NCAP en 2024 obteniendo una puntuación global de 5 estrellas. La valoración individual por apartados queda repartida de esta forma: un 89% en protección para pasajeros adultos, 85% en protección a pasajeros infantiles, 77% en vulnerabilidad de peatones y 76% en eficacia de asistentes a la conducción. Gracias a esta valoración este modelo chino se vende como uno de las más seguros.

El Leapmotor C10 de Km 0 y segunda mano

Por ahora el Leapmotor C10 es un desconocido en el mercado español pues sus ventas han arrancado en el tercer trimestre de 2024. Poco a poco mejorará sus ventas y esto permitirá a la red comercial generar un stock que ayude a ofrecer un precio más ajustado. Así, si echamos un vistazo al mercado de KM0 veremos que del C10 hay una nímia lista de unidades en toda España. En este caso sus precios arrancan por debajo de los 34 mil euros…

Si echamos un vistazo al mercado de ocasión y segunda mano vemos que las unidades disponibles son nulas porque a la red comercial aún no le ha dado tiempo a generar este tipo de unidades. En este caso son unidades nuevas o de gerencia con precios que parten de los 34 mil euros cifra que está en línea con las de KM0. Por tanto, hay que esperar a que el modelo aún se asiente para encontrar las «gangas» que todo el mundo se espera.

Rivales del Leapmotor 7

Por su posicionamiento comercial el Leapmotor C10 es un SUV con una larga lista de rivales directos. Esto es así porque por tamaño coquetea con los SUV´s de segmento C y D y por precio está más cercano a los de segmento C. Así los rivales con los que tiene que competir en el mercado son muy numerosos. Entre los más importantes podemos citar a los BYD Dolphin, MG Marvel R, Kia e-Niro, Hyundai Kona, Nissan Qashqai o Volkswagen ID.4.

A destacar

  • Diseño exterior e interior
  • Calidad de ejecución
  • Dotación tecnológica y de seguridad

A mejorar

  • Escasa red comercial y puntos de asistencia técnica
  • Falta por verse su fiabilidad y durabilidad
  • Versión mecánica escasa

Precio del Leapmotor C10

Si algo ha hecho que el Leapmotor C10 esté causando mucho revuelo es su precio. Stellantis ha elegido a esta marca para ofrecer eléctricos a precio justo y la tarifa de salida del C10 es de 33.724 euros, sin ofertas o ayudas del gobierno. Esa cifra se asocia con la variante eléctrica en su acabado Style. La variante REEV híbrida enchufable está disponible por el mismo precio de salida. En ningún caso se tienen en cuenta promociones de la marca ni subvenciones recogidas por el Plan MOVES III.

Galería del Leapmotor C10

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Lo último sobre Leapmotor C10