Leapmotor B01: Todo sobre la berlina eléctrica china que quiere revolucionar el segmento D

  • Primeras impresiones del Leapmotor B01: presentación, dimensiones, motorizaciones y diseño enfocado a la eficiencia y el público joven.
  • Diferentes versiones y tecnología: autonomía, opciones de batería, equipamiento tecnológico y asistencias a la conducción.
  • Precio y llegada al mercado: rango de precios muy competitivo, fechas para China y expectativas de llegada a Europa.
  • Impacto estratégico: alianza con Stellantis, expectativas de ventas y posicionamiento frente a rivales como Tesla Model 3 y BYD Seal.

Leapmotor B01 1

En las últimas semanas, Leapmotor ha acaparado titulares por la llegada de un modelo que busca plantar cara a los grandes referentes del segmento de berlinas eléctricas. Con motivo del último Salón del Automóvil de Shanghái, la marca china ha aprovechado el escaparate internacional para presentar oficialmente el B01, su nueva berlina eléctrica para el segmento D, dirigida principalmente a un público joven y que aspira a alterar el equilibrio actual entre precio, tecnología y autonomía dentro del mercado.

El Leapmotor B01 supone una apuesta decidida por parte de la compañía para expandirse tanto en Asia como en Europa, donde Stellantis actúa como socio estratégico. Tras el éxito de modelos más compactos como el T03 y el reciente C10, Leapmotor quiere ahora seducir a los conductores que buscan un producto más amplio y sofisticado, pero sin los elevados precios a los que nos tienen acostumbrados la mayoría de berlinas eléctricas de fabricantes consolidados.

Un diseño pensado para la eficiencia y el público joven…

El Leapmotor B01 destaca en primer lugar por su silueta tipo fastback y un diseño exterior claramente enfocado a la aerodinámica. Los trazos suaves y el frontal cerrado, adornado por una franja continua de luces LED y faros divididos, ayudan a conseguir uno de los mejores coeficientes aerodinámicos de la categoría (0,197 Cx), incluso mejorando a modelos premium como el Porsche Taycan o el Tesla Model 3. Esta apuesta por la eficiencia no solo permite un consumo contenido, sino que también contribuye a una imagen moderna y diferenciada.

Con un tamaño de 4,77 metros de largo, 1,88 m de ancho y 1,49 m de alto, y una distancia entre ejes de 2,73 metros, el B01 se posiciona claramente en el segmento D, a la altura de rivales como el Citroën ë-C4 X, el Tesla Model 3, el BYD Seal o el Hyundai Ioniq 6. El coche ofrece cinco plazas y un maletero que ronda los 460 litros, por lo que promete un uso versátil tanto para familias como para quienes buscan espacio adicional sin renunciar al estilo.

Interior: tecnología al servicio del confort…

Leapmotor B01 10

El interior del Leapmotor B01 es otro de sus grandes argumentos. El ambiente es moderno y minimalista, con materiales que, según las primeras impresiones, transmiten sensación de calidad. El protagonismo recae en una gran pantalla táctil central de 14,6 pulgadas desde donde se controla el sistema multimedia y diversas funciones del vehículo. El cuadro de instrumentos es digital, y el coche incorpora tecnologías como climatizador automático, cargador inalámbrico para smartphones y un sistema de iluminación ambiental de hasta 256 colores para personalizar la atmósfera interior.

Algo que distingue al B01 de muchos de sus rivales es la integración de actualizaciones a distancia (OTA), lo que significa que el software del vehículo puede mejorarse sin pasar por el taller, al estilo de las marcas más avanzadas en digitalización. Dependiendo de la versión, los usuarios podrán elegir entre dos combinaciones de color para el interior, y Leapmotor ofrece una paleta de ocho tonalidades exteriores, entre las que se incluye un llamativo «Morgan Pink».

Tecnología y asistencias: de la digitalización al LiDAR…

Uno de los aspectos más destacados del B01 es su equipamiento tecnológico. Apoyado en la plataforma LEAP 3.5, el coche puede incorporar opcionalmente equipamiento de última generación en asistentes a la conducción, entre ellos un sistema LiDAR montado en el techo, que junto a sensores y cámaras permite ofrecer funciones de conducción autónoma de nivel 2+. Dependiendo del mercado, es posible que también monte un procesador Snapdragon 8650 para la gestión de los sistemas de infoentretenimiento y ayudas a la conducción.

Estas tecnologías permiten funciones como la navegación automática en entornos urbanos y autopista, control adaptativo de velocidad, mantenimiento de carril, frenada de emergencia e incluso conducción semiautónoma, integrándose con los sistemas de seguridad pasiva y activa exigidos en los principales mercados. El objetivo es dotar a la berlina de una experiencia de conducción moderna, segura y adaptada al día a día.

Motorizaciones y autonomía: opciones para diferentes necesidades…

El Leapmotor B01 llega con dos opciones de motorización, ambas con tracción trasera y alimentadas por baterías LFP suministradas por la empresa china CALB. La versión de acceso desarrolla 132 kW (180 CV), mientras que la más potente alcanza los 160 kW (218 CV). Estas cifras permiten elegir entre prestaciones suficientes para un uso diario y una variante más deportiva para conductores que busquen mejores aceleraciones.

Las capacidades de batería también varían según la versión. En función del motor, Leapmotor ofrece dos opciones:

  • Batería de 56,2 kWh: autonomía de hasta 510 km bajo ciclo CLTC (ciclo chino), que en homologación europea WLTP se traduciría en torno a 350-400 km reales. Para más detalles sobre las expectativas de autonomía, consulta la comparativa de autonomía de berlinas eléctricas.
  • Batería de 67,1 kWh: para la versión más potente, con hasta 600 km (o incluso 650 km en algunos anuncios oficiales) de alcance según CLTC. En uso europeo, la cifra se ajustaría también a aproximadamente 400 km WLTP.

Estos datos posicionan al B01 en el nivel de autonomía de muchos de sus rivales directos, pero con un precio de salida bastante más ajustado. Se echa en falta información concreta sobre los tiempos de recarga o la potencia máxima de carga admitida, uno de los puntos importantes para quienes usan habitualmente la recarga rápida en viajes largos.

Disponibilidad y expectativas: fechas de lanzamiento en China y en Europa

El nuevo Leapmotor B01 está previsto que salga a la venta en China durante el mes de julio de 2025. Las primeras entregas comenzarán en el gigante asiático, donde la previsión de ventas es muy ambiciosa: la marca aspira a entregar hasta 40.000 unidades mensuales entre los diferentes modelos de la serie B. De hecho, el B01 no llegará solo, ya que le acompañan el SUV B10 y, a final de año, el nuevo B05 completará la gama.

En cuanto a Europa, la hoja de ruta marca su llegada en el último trimestre de 2025. Sin embargo, la expansión estará condicionada por la capacidad de producción, las normativas específicas del viejo continente y, sobre todo, la demanda real que las berlinas eléctricas tengan frente a otros segmentos. Está claro que tanto Leapmotor como Stellantis desean repetir el éxito logrado con modelos urbanos y SUV, de ahí que el B01 suponga un paso adelante en la ofensiva china.

La estrategia de precio: una berlina eléctrica para todos, todos, los bolsillos…

Quizá el aspecto más llamativo del Leapmotor B01 sea su precio de salida. Anunciado inicialmente para el mercado chino a partir de aproximadamente 12.000 euros, el B01 pretende situarse muy por debajo de los costes habituales de las berlinas eléctricas de marcas europeas o estadounidenses. Incluso la versión más equipada, con mayor batería y capacidad de autonomía, se estima que rondará los 18.000-19.000 euros al cambio actual.

Esta política de precios agresiva es posible gracias a la producción local (sin aranceles ni impuestos de importación), lo que le permite convertirse en una amenaza real para firmas históricas y poner en apuros a modelos ya asentados como el Tesla Model 3 o el BYD Seal, que se venden en España por importes mucho más elevados. Las tarifas, como suele ocurrir, subirán si llega a Europa por aranceles, transporte y adaptación a normativas específicas, pero desde Leapmotor y Stellantis se confía en que sea una de las opciones más asequibles dentro del segmento.

Fuente – Leapmotor

Imágenes | Leapmotor


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.