Skoda Enyaq Coupé

Desde 49.300 euros
  • CarrocerĂ­a suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 204 - 340 cv
  • Consumo 14,7 - 15,6 l/100km
  • Maletero 570 litros
  • ValoraciĂłn 4,4

Los eléctricos van camino de ser la fuente principal de las marcas de coches. En los próximos años las familias electrificadas crecerán en los concesionarios. Skoda tiene un plan ambicioso de cara al futuro, aunque por el momento la oferta es más limitada. El tercer modelo de la compañía en sumarse a esa familia a pilas es el Skoda Enyaq Coupé, el que puede considerarse como el primer eléctrico en contar con las deportivas y emblemáticas siglas RS de la casa checa.

En realidad, el Enyaq Coupé debe ser tratado como una variante de carrocería del ya conocido Skoda Enyaq, el primer eléctrico de volumen de la compañía. Presentados ambos con una diferencia de apenas meses, la variante cupé se lanza al mercado a principios de 2022, recibiendo un pequeño lavado de cara a mediados de 2025. Con su llegada, los checos se introducen en un mercado que, por el momento, resulta limitado, y donde el Grupo Volkswagen acapara casi todas las unidades disponibles para la compra

Características técnicas del Skoda Enyaq Coupé

Skoda Enyaq coupe

Su aspecto no puede compararse con el resto de la gama de Skoda, salvo por el Enyaq. Su formato cupé esconde una plataforma compartida con otros miembros del conglomerado alemán. Bajo la carrocería del Skoda Enyaq Coupé se esconde la arquitectura MEB, la misma que emplean modelos hermanados como el Volkswagen ID.5 o el Audi Q4 e-tron Sportback. Una plataforma dedicada para vehículos eléctricos de gran formato.

En cuanto a sus dimensiones, el Skoda Enyaq Coupé puede ser considerado un modelo del segmento D eléctrico. Exteriormente alcanza 4,66 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,62 metros de largo. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,766 metros, que se traduce en un espacio interior muy generoso para un máximo de cinco ocupantes, donde la batería se instala en todo el suelo del coche.

A pesar de su formato más deportivo, Skoda se las ha apañado para no dañar la habitabilidad interior. El resultado provoca sólo una pérdida de 15 litros con respecto al Enyaq normal. El Enyaq Coupé anuncia un volumen de maletero mínimo de 570 litros. Capacidad que puede ampliarse considerablemente por encima de los 1.610 litros si se abate por completo la segunda fila de asientos en una proporción 60:40. Dicha maniobra se puede realizar desde el propio maletero.

Gama mecánica del Skoda Enyaq Coupé

Skoda Enyaq eléctrico

Las siglas RS son el significado de la rama más deportiva y pasional de Skoda. Hasta la fecha no se habían asociado nunca con un modelo eléctrico, siendo el Enyaq Coupé el primero en recibir tal honor. Además de esa variante más prestacional, la gama completa un abanico múltiple de alternativas. La oferta gira en torno a la presencia de dos tamaños de batería, la disposición de uno o dos motores y la tracción múltiple; eje trasero o tracción total.

La gama arranca con el Enyaq Coupé 60 con batería de litio de 59 kWh de capacidad neta, 204 caballos de potencia y 442 kilómetros de autonomía homologada. Le sigue el Enyaq Coupé 85. Consta de una batería de 77 kWh de capacidad útil con un solo motor de 286 caballos y 545 Nm de par, logrando homologar una autonomía máxima de 589 kilómetros en ciclo WLTP. Ofrece una potencia de carga de hasta 135 kW en corriente continua y hasta 11 kW en corriente alterna.

Por encima de estas versiones se incluyen las unidades de doble motor. Primero el Enyaq Coupé 85x con 286 caballos de potencia y 551 kilómetros de autonomía homologada. El más deportivo de la casa es el Skoda Enyaq Coupé RS con doble motor, batería de 79 kWh útiles y 240 caballos de potencia. El aumento de las prestaciones limita la autonomía homologada, mostrando un rango máximo de 568 kilómetros en ciclo de homologación WLTP.

Equipamiento del Skoda Enyaq Coupé

Skoda Enyaq RS_13

Al igual que ocurre con otros vehículos eléctricos, el Skoda Enyaq Coupé se distingue como un modelo tecnológico y avanzado. La presentación de los elementos del interior es la misma que en su hermano convencional. Un habitáculo bien presentado en materiales, ejecución y acabados. Destaca por su aspecto minimalista, donde toda la atención la reciben las pantallas digitales.

A diferencia de la gama térmica, la familia eléctrica no ofrece niveles de equipamiento habituales. La oferta gira en torno a las versiones mecánicas, cuanto mayor sea el tamaño de la batería y la potencia, más equipamiento. A eso debemos añadir los acabados Sportline y RS. Dichas unidades también afectan al apartado estético, incluyéndose elementos particulares en las unidades más deportivas con acentos propios y llantas de hasta 21 pulgadas.

En lo que a equipamiento se refiere, Skoda ha equipado todo lo que ha podido y un poco más. Ese interior fabricado a base de materiales reciclados se completa con la presencia de elementos como: faros Full LED, Head-Up Display, acceso y arranque sin llave, conectividad de última generación, cuadro de instrumentos digital, cargador por inducción, conexión WiFi y mucho más. Todo ello queda centralizado en una pantalla de grandes dimensiones, 13,1 pulgadas, que domina toda la parte superior del salpicadero.

El Skoda Enyaq Coupé en vídeo

El Skoda Enyaq Coupé según Euro NCAP

Al tratarse de una opción de carrocería, el organismo encargado de evaluar la seguridad de los coches en Europa no distingue entre el Enyaq y el Enyaq Coupé, recibiendo este la misma valoración de cinco estrellas de seguridad según Euro NCAP. Tras los duros test de choque los resultados obtenidos han sido: 94 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 89 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 71 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones, y 82 sobre 100 en el control y funcionamiento de los asistentes a la conducción. Dicha valoración sigue vigente tras la renovación de 2025 al no realizarse cambios en la estructura del vehículo.

Rivales del Skoda Enyaq Coupé

Aunque la cuota de mercado de los coches eléctricos todavía esté muy lejos de los términos de los coches de combustión, la oferta sigue ampliándose en cada familia. Poco a poco asistimos a más lanzamientos, y muchos fabricantes optan por el segmento D-SUV como principal punto de atención. Eso quiere decir que entre los rivales del Skoda Enyaq Coupé podemos encontrar modelos como el Tesla Model Y, el Ford Mustang Mach-e y el KIA EV6, entre otros, destacando también a sus hermanos de familia; el Volkswagen ID.5 y el Audi Q4 e-tron Sportback.

A destacar

  • Gama variada
  • Diseño
  • Habitabilidad

A mejorar

  • Precios
  • Equipamiento base
  • Recarga opcional de 125 kW

Precios del Skoda Enyaq Coupé

A la hora de hablar de precios, la versión Coupé es ligeramente más cara que el Enyaq convencional. Para España, el precio de salida del Skoda Enyaq Coupé se ha fijado en los 49.300 euros, sin ofertas o planes de ayuda. Esa cantidad corresponde con un modelo 60 con 204 caballos de potencia y hasta 442 kilómetros de autonomía. El más caro de la familia es el Enyaq Coupé RS con 340 caballos y 568 kilómetros de autonomía. En ese caso el precio parte de los 64.600 euros, sin ofertas o descuentos.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.