Cómo actuar ante un coche inundado: pasos y consejos clave

Salvar coche inundado

Cuando el mal tiempo golpea con fuerza, las lluvias torrenciales e inundaciones pueden ser una amenaza inesperada para tu vehículo. Nadie espera encontrarse con la situación de que su coche quede completamente anegado, pero, lamentablemente, pasa más a menudo de lo que quisiéramos. En esos momentos, saber qué hacer y cómo proceder es clave para evitar males mayores y, en algunos casos, poder recuperar el coche.

Dependiendo del nivel de agua que haya alcanzado y de lo rápido que se actúe, un coche inundado todavía puede tener salvación. A continuación, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre este tipo de situaciones, desde cómo evaluar los daños hasta los pasos que debes seguir para intentar reparar el vehículo.

Qué hacer si el coche se ha inundado parcialmente

coche inundado

Si tu coche ha quedado atrapado en una zona inundada pero el agua no ha llegado a cubrir todo el vehículo, es posible que aún se pueda rescatar sin demasiados problemas. Lo más importante es no perder la calma y seguir algunos pasos básicos que pueden marcar la diferencia entre reparar el coche o causar un daño irreversible.

Una de las primeras recomendaciones es no intentar arrancar el coche. Si el agua ha entrado en el motor, arrancarlo podría causar lo que se conoce como ‘bloqueo hidráulico’, un fenómeno que ocurre cuando los pistones del motor no pueden moverse debido a la acumulación de agua. Este problema, si ocurre, puede dañar gravemente el motor y hacer que la reparación sea mucho más costosa.

En su lugar, lo ideal sería sacar el coche del área inundada con la ayuda de una grúa y llevarlo a un taller especializado lo antes posible. Allí, será necesario eliminar el agua de todos los componentes posibles, especialmente del sistema de admisión y escape, pues cualquier residuo de agua puede causar problemas en el futuro.

También es importante revisar el sistema eléctrico, ya que la humedad afecta gravemente a las conexiones y componentes eléctricos, lo que puede causar fallos graves a largo plazo. En algunos casos, puede que el coche siga funcionando unos días tras la inundación, pero con el tiempo las conexiones secas empezarán a fallar. Por tanto, es fundamental realizar una revisión completa de los sistemas eléctricos del coche.

Cómo tratar un coche gravemente inundado

Si el agua ha alcanzado un nivel superior, llegando incluso al interior del habitáculo, la situación es mucho más complicada. La rapidez con la que reacciones será crucial para intentar minimizar los daños. En este caso, no solo hay que preocuparse del motor, sino de otros componentes como los asientos, la tapicería y las centralitas electrónicas del coche.

Lo primero que deberás hacer es desconectar la batería para evitar que algún sistema eléctrico entre en cortocircuito. A partir de ahí, si tienes conocimientos de mecánica, podrías desmontar el sistema de admisión para asegurarte de que no ha entrado agua en el motor.

Por otro lado, el interior del coche necesita ser secado lo antes posible. Esto incluye quitar asientos, la tapicería y desmontar todas aquellas zonas afectadas. Es recomendable llevar el coche a un lugar ventilado para que la humedad salga por completo. También tendrás que secar las conexiones eléctricas con aire caliente para evitar la corrosión.

¿Qué pasa si el agua entra en el motor?

motor inundación

Cuando el agua penetra en el motor, las consecuencias pueden ser graves. El agua no es comprimible, lo que puede provocar que las bielas y los pistones se deformen o incluso se rompan. Por lo tanto, si sospechas que ha entrado agua en el interior del motor, no intentes encender el coche bajo ninguna circunstancia.

En estos casos, lo más recomendable es que un profesional desmonte el motor y revise si ha entrado agua en los cilindros. Si es así, será necesario vaciar el agua y limpiar todas las piezas antes de intentar encender el motor de nuevo.

Qué hacer en caso de un coche eléctrico o híbrido inundado

Cuando se trata de coches eléctricos o híbridos, el miedo más extendido es la posibilidad de electrocución. Sin embargo, la realidad es que los coches eléctricos están diseñados para ser muy seguros incluso en situaciones de inundación. Sus sistemas de alta tensión están bien aislados, lo que hace prácticamente imposible que se produzca una descarga eléctrica.

El verdadero problema de estos vehículos radica en los numerosos componentes electrónicos que contienen. Muchos de estos se encuentran en la parte baja del coche, cerca de las baterías, por lo que si el agua llega a estas zonas, el riesgo de daños es alto. Si el coche eléctrico se ha inundado, lo mejor que puedes hacer es llevarlo directamente a un taller especializado que cuente con el equipo adecuado para desmontar las piezas con seguridad.

No intentes manipular las baterías o los cables, ya que cualquier error podría ser peligroso. Manipular un vehículo eléctrico requiere capacitación y herramientas especializadas.

Si sigues estos pasos, te aseguras de evitar mayores problemas y aumentas las probabilidades de que tu coche vuelva a funcionar. Sin embargo, siempre será importante contar con un seguro adecuado, ya que la reparación de un coche inundado puede ser costosa o, en el peor de los casos, imposible.

Ante la posibilidad de que tu vehículo haya quedado irreparable tras una inundación, lo más sensato es contactar con tu seguro y reclamar los daños. El Consorcio de Compensación de Seguros puede hacerse cargo en caso de desastres naturales, pero si no es así, es posible que solo recibas el valor venal del coche.

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.