¿A mi coche le patina el embrague? ¿Tengo el embrague gastado? ¿Cuánto cuesta cambiar el embrague? Éstas son preguntas a las que antes o después todos los conductores tienen que enfrentarse, puesto que el embrague se va gastando cada vez que utilizamos el coche.
El conjunto del embrague es una pieza clave para transmitir la potencia del motor de nuestro coche a las ruedas. Su composición y funcionamiento ya los conocemos. En el artículo sobre la misión del embrague puedes verlo. Es normal que con el paso de los kilómetros surjan algunos problemas, pero hay que tener muy claro que el embrague es un elemento de desgaste del vehículo y que muchas veces su reparación o sustitución es más una cuestión de mantenimiento del vehículo que una avería.
El embrague puede mostrar diversas anomalías o problemas en su funcionamiento. Podemos diferenciar entre el desgaste del embrague, que es el tema que trataremos en esta artículo, y el resto de averías que puedan surgir en el sistema. Para comprobar si nuestro embrague está desgastado, hay varios síntomas que nos indican que ha llegado la hora de sustituirlo.
No se puede establecer un kilometraje concreto para determinar cuando se desgasta el embrague de nuestro coche, ya que influye mucho el uso que hagamos del vehículo. Lo que sí podemos decir es que, si andamos mucho por ciudad (típico arranca y para), el embrague se desgastará con mucha más facilidad que si hacemos largos recorridos por autopista. Vicios en la conducción como llevar el pie sobre el pedal del embrague pueden acelerar tremendamente la aparición de los problemas.
Si quieres evitar ese desgaste se suelen dar tres consejos: no lo dejes pisado en los semáforos, apriétalo del todo cuando cambies y no apoyes el pie sobre él al circular. Sin embargo, hay técnicas de conducción que alargan mucho la vida útil del embrague. En el siguiente vídeo de 7 minutos puedes aprenderlos: