La Fórmula 1 es una de las competiciones con más historia. Por ella han pasado pilotos, escuderías de renombre, pero también hemos visto como la tecnología empleada avanzaba año tras año, y unos de los mayores cambios han sido los pit stop. Es por ello que hoy te traemos una comparativa de pit stop entre 1950 y 2013.
Algo más de medio siglo es mucho para el avance tecnológico, ahora tenemos herramientas que antes ni se imaginaban, y cambiar una rueda, ejercicio típico de un pit stop, ha pasado de ser prácticamente una odisea a un trabajo rápido, que no sencillo. No lo digo yo, nos lo dice el vídeo que os mostramos.
En él se comparan dos pit stop. Uno de ellos correspondiente a 1950 en la carrera de Indianapolis, el otro, en 2013 en el Gran Premio de Australia. Basta con decir que el vídeo dura apenas dos minutos; en más de la mitad únicamente aparece el pit stop de hace ahora 64 años.
No es de extrañar, y es que el mecánico encargado de cambiar las ruedas lucha con las tuercas martillo en mano para aflojar la rueda y cambiarla. Sólo lo hace en dos ocasiones, las dos delanteras. Si cambiara también el eje trasero la aventura alcanzaría fácilmente los dos minutos. Otro mecánico se encarga del repostaje, quitando primero el tapón y luego acoplando la manguera.
En el segundo caso, todo es más rápido. La Scuderia Ferrari no es de las más rápidas del mundial en los pit stop, pero sólo unos segundos bastan para cambiar las 4 ruedas y realizar los ajustes necesarios. Claro que ahora hay tres mecánicos por rueda y no llevan precisamente un prehistórico martillo para aflojar las tuercas.