El olor a coche nuevo, ese aroma característico que muchos asociamos con la compra de un vehículo nuevo, ha pasado de ser una anécdota a convertirse en una estrategia de marketing, especialmente en el mercado, y que muchos fabricantes de coches buscan que sea especial y que llame la atención, para tratar de incitar a la compra de estos coches.
Sin embargo, pocos conocen lo que se esconde tras este olor a coche nuevo tan característico y que todos hemos podido oler alguna vez, ya sea en un vehículo propio o en ajeno…
¿De dónde proviene este olor?
Cuando compras un coche nuevo, verás que hay algunas características que solo verás durante los primeros instantes (algunos meses), como ese olor característico, que no durará demasiado, o también la limpieza del motor que se irá ensuciando con el uso, pasando por ciertos sonidos o sensaciones diferentes, esa grasa que sale por algunas aperturas de la carrocería del coche nuevo, etc. Todo muy único, pero, si nos centramos en el olor a coche nuevo, se debe a la liberación de compuestos orgánicos volátiles (COV) a temperatura ambiente.
Estos compuestos provienen de los materiales del habitáculo, como los plásticos del salpicadero o cuadro principal, las alfombras, los asientos, los pegamentos empleados, las pinturas, etc. Todo en su conjunto, ofrece ese olor tan especial que seguramente ahora mismo estés recordando.
¿Es perjudicial para la salud?
Existe debate sobre la toxicidad del olor a coche nuevo, una pregunta frecuente que muchos se hacen. Como sabrás los olores químicos, como el de ciertos alcoholes, disolventes, gasolina, etc., pueden resultar muy atractivos para mucha gente, aunque otros los consideran desagradables. Pero esa «adicción» que generan estos compuestos químicos no está ausente de problemas para la salud, como sabrás.
Algunos estudios han encontrado que la exposición a estos COV puede causar dolores de cabeza, irritación de las mucosas o los ojos, náuseas, dificultad para respirar a algunas personas con problemas pulmonares, etc. No obstante, esto no es frecuente, y solo algunas personas más sensibles sentirán síntomas cuando se montan en un coche nuevo. Además, los estudios no han dado evidencias seguras sobre la toxicidad y daños más allá de eso.
Si eres una de esas personas que les afectan los olores químicos, cuando te montes en un coche nuevo puedes evitar que ese olor te dañe siguiendo estos pasos:
- Ventila el vehículo con frecuencia: abre las ventanillas y deja que el aire circule durante al menos 30 minutos al día.
- Evita conducir en espacios cerrados: no aparques el coche en un garaje sin ventilación, evita usar el modo de recirculación de tu climatizador o aire acondicionado.
- Utiliza productos de limpieza naturales: evita los productos con químicos fuertes que puedan empeorar el olor.
Hay que agregar también que los fabricantes están concienciados y cada vez tratan de reducir estos efectos de los olores a coche nuevo al minimizar el uso de materiales que desprendan COV, con nuevos tratamientos superficiales de los materiales para evitar estas emisiones, etc.