Cuando iniciamos el proceso de compra de un coche nos encontramos con muchas denominaciones diferentes. Coche nuevo, seminuevo, vehículo de ocasión, km 0, de gerencia… No todo es lo mismo y no todo el mundo sabe diferenciarlo bien. Tanto es así que en determinadas ocasiones ni los propios comerciales se aclaran, o no se quieren aclarar.
En más de una ocasión he visto anuncios, tanto en plataformas de internet como en puntos de venta físicos (concesionarios), en que por una razón u otra confunden algunos de estos términos. Y siempre es lo mismo: llaman a un coche kilómetro 0 cuando no lo es, cuando es un seminuevo o vehículo de ocasión. Hoy vamos a aclarar fácilmente las diferencias.
Un coche de km0 no es ni más ni menos que un vehículo sin estrenar que ya está matriculado, generalmente a nombre del concesionario. Esa es la definición sencilla y concreta. Ahora bien, ¿por qué matricula un concesionario un vehículo sin haberlo vendido?
Normalmente las concesiones tienen una serie de objetivos de ventas mensuales, trimestrales y/o anuales con las marcas. Pongamos el supuesto de que un concesionario tiene el objetivo matricular 90 vehículos en un trimestre y lleva 87 a falta de pocos días para el cierre del ejercicio. La solución sencilla es coger tres coches y matricularlos para garantizarse llegar a ese objetivo.