La evolución que han sufrido los vehículos eléctricos parece que ha abierto la puerta del sector del automóvil a firmas que anteriormente jamás se habían interesado por él. Una de las últimas marcas que se ha sumado a esta moda, es el fabricante inglés de electrodomésticos (mejor conocida por sus aspiradoras) Dyson. Esta información ha sido confirmada por el propio James Dyson, propietario de la firma, e inventor de reconocido prestigio.
Según Dyson, se ha creado un departamento específico en la empresa, con más de 400 ingenieros, para el desarrollo de un vehículo completamente eléctrico. Este primer modelo debería ser una realidad para el año 2020 y llegaría directamente al segmento de los vehículos de lujo (Tesla Model S). Según el empresario, la producción estimada de este modelo será de 10 mi unidades y servirá para demostrar el «arte» de la tecnología eléctrica.
Para llevar a cabo este proyecto empresarial se habría puesto sobre la mesa un paquete de inversiones valorado en 1,8 mil millones de euros. Con este capital, además de trabajar en el desarrollo de este primer vehículo eléctrico, también se estaría trabajando en dos modelos complementarios, de menor tamaño y precio más asequible que el primero.
Según varias fuentes, la base técnica necesaria para fabricar estos modelos no se desarrollará a nivel interno, o con socios estratégicos. Para este menester, Dyson quiere contar con la base que ha desarrollado Bosch, mucho más barata de emplear y fácil de adaptar a sus necesidades. Otra peculiaridad técnica que podrían incorporar estos modelos eléctricos serían sus baterías.