Hace un mes, más o menos, nos enteramos que la próxima generación del Citroën C1 se pasaría a la electricidad. De su hermano felino, el Peugeot 108, aún no tenemos noticias. Sin embargo, al tratarse del mismo modelo, de ser cierto el primer rumor, el segundo lo secundará. El problema estaba en el Toyota Aygo, que días después supimos que podría abandonar su actual fisonomía para mudarse al segmento de los SUV´s.
Ambas informaciones daban pistas sobre el mal momento que está pasando el acuerdo entre el Grupo PSA y Toyota. La última información que había de él, confirmaba que los responsables de ambos constructores estaban trabajando para ver líneas comunes de trabajo. Sin embargo, parece que finalmente no habrá renovación en el acuerdo de colaboración pasando el rumor a ser una realidad.
Índice
¿Qué pasará con los microurbanos del Grupo PSA y Toyota?
Según el diario francés Les Echos, el acuerdo de colaboración entre el Grupo PSA y Toyota ya estaría roto. El divorcio sería una realidad es 2020, pues los trillizos terminarán su ciclo comercial. Para repartir la sociedad de gananciales, será Toyota quien se quede con la factoría checa de Kolin. En este centro productivo se han ensamblado durante las dos generaciones los Citroën C1, Peugeot 108 y Toyota Aygo.
Según parece, e indica la lógica, el Grupo PSA seguirá su camino con Opel. Desde que la firma del rayo llegó al consorcio galo las sinergias se han incrementado y por tanto, ya no necesitan una firma extraña para alcanzarlas. En el caso de Toyota la cosa se complica, a la par que simplifica. Por una parte carece de socio con el caminar, pero por otra es libre para elegir a quien quiera. En todo caso, podría tirar de sinergias internas, pues Daihatsu es su filial y para desarrollar un A-SUV podría apoyarse en ella.