La locura por los SUV´s, todo terrenos y pick up´s parece no tener fin. Gracias a que la electricidad ha llegado al sector del automóvil las marcas están encontrando la forma de ofrecer nuevas propuestas. A ello hay que sumar que están proliferando firmas cuales setas en época otoñal. Una de las últimas en hacer acto de presencia es Hercules Electric Vehicles. Llega directamente desde EEUU y lo hace con una propuesta muy atractiva.
El Hercules Alfa quiere una parte del pastel que están a punto de partir los Rivian R1T, Tesla Cybertruck o GMC Hummer EV SUV. Para ello ha copiado sus principales atributos técnicos y los ha envuelto en una carrocería muy atractiva. Con todo, el éxito no lo tiene garantizado pues, como ocurre con gran parte de las firmas de nueva creación, aún necesita mucho dinero para llegar a la serie. Mientras, te lo presentamos y así puedes juzgar.
El Hercules Alfa llegará con 1.020 CV y casi 500 kilómetros de autonomía
Use the Sun to Power your vehicle! Hercules Electric Mobility Announces Supply Partnership with Worksport™ for its TerraVis™ Solar Truck Bed Tonneau System https://bit.ly/3k8fcZP #Solar #HerculesEV #Worksport #ElectricVehicles
Publicada por Hercules Electric Vehicles en Lunes, 19 de octubre de 2020
Estéticamente hablando el Hercules Alfa presenta las proporciones típicas de un gran pick up. No obstante, destaca por ofrecer un frontal y zaga donde prima el uso masivo de la tecnología LED. Esta se reparte por sus grupos ópticos, la parrilla y el portón. De hecho, es el elemento que permite identificar a este modelo, pues da vida al logo central. Además, también aparece bajo el capó frontal o la luz de conducción diurna del paragolpes.
Con todo, también hay elementos en su fisonomía que gustan a la vista. Entre los más destacados tenemos el formato de los paragolpes, los pasos de rueda o llantas de aleación. Como novedad, presenta una persiana plegable rígida de cuatro secciones para cubrir la bañera de carga. A priori podría parecer «sencilla» pero incluye varios paneles solares monocristalinos de alta eficiencia que brindan una capacidad de carga de 1kW.
De su interior también hay bocetos, destacando (al menos visualmente) por un elevado acabado. Con todo, lo verdaderamente interesante del Hercules Alfa está bajo su piel. En concreto los cuatro motores eléctricos que lo animan y, de paso, le otorgan tracción total a las cuatro ruedas. Su potencia final es de 750 kW (1.020 CV) con los que alcanzaría una aceleración máxima de 0 a 100 kilómetros por hora de sólo 4 segundos.
La capacidad energética de la batería no ha sido anunciada, aunque si la autonomía teórica. Según sus creadores se acercará, por muy poco, a los 500 kilómetros. Otra de las «chucherías» del Alfa estaría en el sistema de giro «de radio cero» que vendría a ser muy similar al del Rivian R1T. Con todo, el lanzamiento del Hercules Alfa aún no está definido, pero sus responsables afirman que los pedidos ya superan los 34 millones de dólares.
¿Logrará completar las fases de desarrollo que tiene pendientes? ¿Será capaz de hacerse un hueco en el mercado? Quién sabe, pero lo que está claro es que los americanos aman a este tipo de vehículos y parece que su mercado no termina de tocar fondo.
Fuente – Hercules Electric Vehicles