El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra no solo será testigo de la presentación de grandes prototipos, vehículos eléctricos y autónomos, sino que también contará con la presencia de vehículos que juegan a ser estudios de diseño en una liga un tanto diferente a la anterior. Hyundai es quien tendrá el gusto de presentar al Kite Concept, o lo que es lo mismo un prototipo diseñado por 15 estudiantes con pasaportes tan variopintos como el chino, indio, italiano o mexicano.
Este vehículo, surge de un acuerdo establecido en el Centro de Diseño Europeo de Hyundai con el Instituto Europeo di Design (IED) en Turín. Para llevar a cabo el trabajo, se fraguó el Progama de Master in Transportation Design en el que han participado los 15 estudiantes anteriores. En conjunto, han dado forma a un modelo en escala 1:1 que mide de largo 3,74 metros, 2,23 metros de ancho y 1,45 metros de alto con una distancia entre ejes de 2,58 metros.
A nivel estético, el Hyundai Kite Concept cuenta con una carrocería que prescinde de parabrisas (no cuenta ni con visera plástica protectora como las que montan las motos), techo y puertas. La configuración de su habitáculo es de estricto biplaza, donde cuenta con dos backets (firmados por Sabelt) dotados de cinturones con cuatro puntos de sujeción. Por tanto, para ser conducido, tanto conductor como copiloto, necesitarán llevar casco protector, al estilo del KTM X-Bow.
En la parte mecánica, Hyundai sólo ha confirmado que contará con una planta motriz completamente eléctrica con al menos un motor sin escobillas. La caja de cambios de corte automático, de la que se desconoce el número de relaciones que monta, ha sido desarrollada en asociación con el Gruppo Sila. Sólo queda por conocer si finalmente este concept, con forma de buggy contará con tracción a las cuatro ruedas o si por el contrario no es así.