Después de la introducción que hicimos ayer sobre el magnífico duelo que protagonizaron James Hunt vs Niki Lauda hasta la mitad del campeonato de 1976, hoy nos toca hablar del final de esta lucha titánica por la consecución del Titulo Mundial. Pongámonos en situación; El espectacular accidente de Niki Lauda en Nurbürgring supuso un punto de inflexión en el campeonato y Hunt aprovechó la situación recuperando puntos en los siguientes dos grandes premios. El campeonato quedaba así: Lauda 58 – Hunt 56.
Niki Lauda estaba al tanto de los progresos de Hunt y sabia que el Titulo se le podía escapar de las manos. Por ello, tras una extraordinaria recuperación y muestra de valentía, Lauda decide seis semanas después del accidente que casi le cuesta la vida volver a competir y con sangre mojando los vendajes de su cabeza consigue un meritorio cuarto en el Grand Prix de Italia.
El GP de Italia también fue noticia por otra polémica decisión; James Hunt es sancionado porque los comisarios de Monza encontraron el combustible de su monoplaza «ilegal» y partiría desde el último puesto de la parrilla. Hunt, humillado por una sanción que nunca fue demostrada, sale a por todas en Monza pero tiene una salida de pista, por lo que Niki Lauda sigue siendo el líder del campeonato.
Sólo quedan tres grandes premios y la emoción está garantizada… entonces llegan otra vez los problemas «burocráticos», Hunt es finalmente descalificado del GP del Reino Unido y Lauda pasa a ganar la prueba, quedando el campeonato en 64 puntos para Lauda y 47 para James. Según palabras del director del equipo McLaren de le época, Alastair Caldwell, la situación era desastrosa, había 17 puntos de diferencia y Ferrari y Lauda estaban fuertes, asi que en cierta manera habían tirado la toalla, y dejaron de controlar a James para que se mantuviese centrado.
Caldwell hasta el momento había «sujetado» a James apartándole de las fiestas y del ambiente de la noche pero ya todo estaba perdido. Hunt, sin embargo, demostró que quería seguir luchando hasta el final y encadenó dos victorias consecutivas en Canadá y Estados Unidos, mientras que Lauda solo pudo conseguir un octavo y un tercer puesto, quedando el campeonato en 68 puntos para Lauda y 65 para Hunt. La batalla por el título mundial se decidiría en el último enfrentamiento, el gran premio de Japón.
El circuito del Monte Fuji albergaba la prueba por primera vez en su historia y recibía a la Fórmula 1 con una cortina de agua, tanta que la visibilidad era prácticamente nula. Además el nuevo trazado era incapaz de tragar toda esa cantidad de agua, convirtiendo el asfalto en una bañera. Los pilotos, ante tales circunstancias, se reunieron para discutir si salían o no a pista, y aunque varios pilotos se oponían a correr, entre ellos Niki Lauda, se tomó la decisión de iniciar el gran premio. La carrera comienza y Hunt toma la delantera. En la segunda vuelta, Niki Lauda, con el accidente de Nürburgring aún fresco y ante aquellas condiciones meteorológicas, decide abandonar.
James Hunt, que necesitaba un cuarto puesto para proclamarse campeón domina la carrera. Sin embargo, a mitad de carrera, la pista comienza a secarse y Hunt comienza a sufrir la degradación de sus neumáticos de lluvia; además uno de ellos estaba perdiendo aire, sin embargo el equipo decide mantenerle en pista. En ese momento pierde el liderato. La mala suerte se ceba con el y el neumático revienta, por lo que Hunt tiene que entrar forzosamente a boxes. Tras el cambio, ha bajado hasta la sexta posición y quedan sólamente tres vueltas para que finalice la carrera.
Entonces Hunt empieza a tirar como un poseso sabiendo que el Mundial se le escapaba de las manos. No sabia si estaba adelantando a doblados o ganando puestos, por lo que cuando llega a meta piensa que ha terminado quinto y que ha perdido el mundial. Cuando llega a boxes se lanza enfurecido contra Teddy Mayer, jefe de McLaren, culpándole de la pérdida del campeonato por no parar antes en boxes; Teddy Mayer le muestra tres dedos y le grita: «¡You won!, ¡You won!». James Hunt había finalizado en tercer lugar, y había conseguido por un solo punto el Campeonato Mundial de 1976.
Más Información – Duelo de Titanes: James Hunt vs Niki Lauda, el inicio de una espectacular batalla por el Mundial de 1976 , Duelo de Titanes: Ayrton Senna vs Alain Prost, comienza el espectáculo…