Casi sin darnos cuenta la vida ha aligerado el paso. Me explico: hace unas décadas cuando una marca de coches desarrollaba un modelo lo hacía pensando en amortizarlo lo máximo posible. Esto es, que el ciclo de vida podía irse fácilmente desde los 6 a los 10 años. Pero eso hoy día es muy complicado. En función del segmento o del tipo de coche que se trate tenemos modelos que van desde los 5 años hasta fácilmente más de una década. ¿No te lo crees?
Pues ojo: el Toyota 4Runner es uno de esos coches que han nacido para durar y, además, saber durar. Por si no te suena te diremos que ya te hemos hablado de él en alguna ocasión. Sin embargo al ser un vehículo que no está a la venta en Europa no se ve y si no se ve el público cree que no existe. Pero no es así y lo mejor de todo es que a sus espaldas acumula casi 4 décadas de experiencia que, en generaciones, se reparten en cinco. Y habrá más…
La quinta, y actual, generación de la Toyota 4Runner nació entre el año 2009 y 2010…
Sí, porque para celebrar su 40 aniversario la firma nipona ha decidido crear una versión especial. Para llamarla no se han roto la cabeza, pero el Toyota 4Runner 40th Anniversary Edition es uno de los más atractivos. Y lo mejor es que su actual generación, que es la quinta, debutó comercialmente entre 2009 y 2010. Por tanto, estamos ante un vehículo que supera holgadamente la década de vida pero que no ve bajar sus ventas…
Para la ocasión, los diseñadores han aplicado en la carrocería unas franjas retro en colores amarillo, naranja y rojo que recuerdan a las de los 80´. Esta se monta sobre el acabado SR5 Premium y la pintura Midnight Black, Barcelona Red o White. Por otra parte luce una parrilla de gran tamaño que cambia al logo de Toyota por las letras en grande. El borde es negro mate y en el interior está la misma línea decorativa.