Hasta ahora, y desde hace un par de años, la familia descapotable más interesante del Mercedes-AMG GT estaba compuesta por el Mercedes-AMG GT Roadster -modelo que pudimos probar hace unos meses-, que es la variante de acceso, y el más prestacional GT C Roadster. La nueva variante Mercedes-AMG GT S Roadster que la firma alemana ha presentado hoy viene a posicionarse entre ambos.
El Mercedes-AMG GT S Roadster toma su base del GT S de carrocería cerrada, incluyendo su motor de 522 CV. Si echamos un vistazo a las imágenes que nos ha facilitado el departamento de comunicación de la marca, ya veis que el resultado de este modelo junto con la tonalidad amarilla brillante queda sensacional, tanto con la capota de lona desplegada como cuando se encuentra “escondida” tras los ocupantes.
Bajo el larguísimo capó delantero de este GT S Roadster se ubica el propulsor 4.0 V8 biturbo que motoriza a todas las versiones del Mercedes-AMG GT, tanto en coupés como en descapotables, aunque con diferentes datos de rendimiento. Por cierto que, en todos ellos, se asocia a una transmisión AMG SpeedShift DCT de 7 velocidades y la energía va a parar íntegramente a las ruedas traseras.
En esta variante, el 4.0 V8 biturbo desarrolla 522 CV a 6.250 revoluciones, obteniendo también un par de 670 Nm entre 1.900 y 5.000 vueltas. Entre sus prestaciones destacan un 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y una velocidad máxima de 308 km/h. Si por curiosidad os interesa, el consumo homologado de esta variante es de 11,5 l/100 km, aunque ya os advertimos que no será fácil de lograr. A diferencia del AMG GT C Roadster, el S no cuenta con eje trasero directriz.
Principales prestaciones de los tres Mercedes-AMG GT Roadster:
AMG GT Roadster | AMG GT S Roadster | AMG GT C Roadster | |
---|---|---|---|
AMG GT Roadster | AMG GT S Roadster | AMG GT C Roadster | |
Motor | 4.0 V8 biturbo | 4.0 V8 biturbo | 4.0 V8 biturbo |
Potencia y par motor | 476 CV y 630 Nm | 522 CV y 670 Nm | 557 CV y 680 Nm |
0 a 100 km/h | 4.0 segundos | 3.8 segundos | 3.7 segundos |
Velocidad máxima | 302 km/h | 308 km/h | 316 km/h |
Uno de los principales gadgets del Mercedes-AMG GT S Roadster es que, como el C Roadster, cuenta con suspensión adaptativa de serie, sistema que no incorpora la versión de acceso. Dependiendo del modo de conducción seleccionado -Comfort, Sport, Sport Plus, Race o Individual- la suspensión cambia su tarado, variando también la reactividad del sistema del acelerador, el funcionamiento de la caja de cambios, el sonido de escape, la dureza de la suspensión y la entrada del ESP. También trae de serie un diferencial trasero de accionamiento eléctrico.
Por otro lado, el GT S Roadster utiliza un sistema de frenos de altas prestaciones con discos de 390 mm en el tren delantero y 360 en el trasero, con pinzas rojas que incorporan el sello AMG. Sin embargo, y para aquellos que busquen un plus de prestaciones, el equipo opcional de frenos AMG high-performance viene con discos cerámicos que reducen su peso en un 40 % y soportan mejor su uso intensivo.