Mercedes-AMG tiene entre manos uno de sus proyectos más ambiciosos: un SUV eléctrico con el que quieren redefinir el concepto de altas prestaciones. Este futuro modelo, completamente desarrollado por la división deportiva de Mercedes-Benz, representa el primer SUV eléctrico concebido desde cero bajo los estándares de AMG, y se perfila como un auténtico rival de modelos icónicos como el Porsche Cayenne BEV y otras grandes apuestas de marcas de lujo como Lamborghini.
Aunque ya se han visto versiones AMG de modelos eléctricos como el EQS o el EQS SUV, este nuevo vehículo marcará un antes y un después al ser un desarrollo totalmente propio. Su base será la revolucionaria plataforma AMG.EA, diseñada exprofeso para vehículos eléctricos deportivos de alta gama. Esta nueva plataforma, que incluye tecnología de 800 voltios, permitirá tiempos de carga ultrarrápidos y un rendimiento sin concesiones.
El Mercedes-AMG SUV tendrá más de 1.000 CV gracias a motores de flujo axial…
Uno de los aspectos más destacados del futuro SUV es su sistema de propulsión. Mercedes-AMG ha apostado por avanzados motores eléctricos de flujo axial, diseñados junto a Yasa, un especialista en esta tecnología adquirido por la marca en 2021. Estos propulsores, más ligeros y compactos que los tradicionales, prometen una potencia impresionante de más de 1.000 CV en su configuración más potente, contando con tracción total gracias a la colocación de un motor en cada eje.
Además de su potencia bruta, el vehículo promete ofrecer una autonomía superior a los 800 kilómetros bajo el ciclo WLTP. Este logro será posible gracias al empleo de baterías de alta densidad energética equipadas con celdas de ánodo de silicio, una innovación que maximiza el alcance del vehículo sin comprometer el rendimiento.
Un diseño revolucionario en pruebas extremas
El desarrollo del SUV ya está en marcha, y los prototipos han comenzado a ser evaluados en condiciones climáticas extremas. Durante las pruebas de invierno en Suecia, la interacción de los componentes, como el sistema de propulsión y las asistencias de conducción, está siendo puesta a prueba bajo temperaturas muy bajas, asegurando que el vehículo sea capaz de funcionar sin problemas en cualquier situación.
De momento, Mercedes-AMG ha compartido imágenes del prototipo completamente camuflado, dejando entrever una silueta poderosa y agresiva que se alinea con sus características deportivas. Este diseño no solo busca impresionar visualmente, sino también optimizar la aerodinámica, un factor crucial en los vehículos eléctricos.
Una verdadera joya para los amantes de las altas prestaciones
El presidente de Mercedes-AMG, Michael Schiebe, ha subrayado que el lema detrás de su proyecto es «AMG primero, eléctrico segundo». Esto significa que el SUV no solo destacará como un eléctrico excepcional, sino que preservará las cualidades que han hecho de AMG una referencia en el mundo del automovilismo: emoción, rendimiento y exclusividad.
Este SUV llegará para competir en el segmento más alto, enfrentándose al Porsche K1 y al SUV Lamborghini Lanzador, entre otros. Se espera que el modelo se lance entre finales de 2026 y principios de 2027, marcando un hito en la estrategia de electrificación de Mercedes.
Con esta propuesta, Mercedes-AMG no solo busca conquistar a los entusiastas de los SUV de lujo, sino también redefinir los estándares de lo que un vehículo deportivo eléctrico puede ofrecer. La espera será larga, pero todo apunta a que este modelo revolucionará el mercado de los SUV de altas prestaciones.
Fuente – Mercedes-Benz
Imágenes | Mercedes-Benz