Es muy probable que tarde o temprano, nos veamos comprando o vendiendo un coche de segunda mano. Estemos en el papel que sea, es importante no olvidar nunca la importancia del contrato de compraventa del coche. La finalidad de que ambas partes rellenen y firmen un contrato de compraventa de coches es dejar claro en qué condiciones se compra un coche, o cualquier otro vehículo, para evitar sorpresas desagradables a posteriori y delimitar bien las responsabilidades de cada parte.
Un contrato de compraventa puede redactarse libremente, cada uno considerará lo que es oportuno incluir en él. Por supuesto, en ningún modelo de contrato de compraventa puede faltar el nombre completo y DNI de las dos partes, todos los datos del vehículo que se va a transferir y la firma del comprador y el vendedor en todas las hojas del contrato de compraventa de vehículos.
Importante recoger todos los datos del vehículo en el contrato de compraventa
Cuanto más rigurosos seamos a la hora de redactar nuestro modelo de contrato de compraventa, más clara será la transferencia y más problemas podremos evitar en el futuro, ya seamos el comprador o el vendedor. Los siguientes datos no pueden faltar en cualquier contrato de compraventa:
Nombre, apellidos y DNI del comprador y el vendedor
Firma del comprador y el vendedor en todas las páginas del contrato de compraventa
Descripción del coche: marca, modelo, versión, acabado, motor, extras que incluye. Por ejemplo: Seat León ST Style 1.5 EcoTSI 130 CV con tapicería de cuero.
Datos del vehículo: matrícula, número de chasis y kilometraje
Estado en que se encuentra. Por ejemplo: embrague desgastado, silentblocks de la suspensión rotos…
Precio a abonar por el vehículo
Forma de pago
Para el precio, lo mejor que puedes hacer es usar un tasador online gratuito. Eso te da una idea de los precios del mercado: