Nissan ha decidido dar un giro inesperado y revolucionario a uno de sus modelos más icónicos, el Skyline GT-R R32, transformándolo en un coche totalmente eléctrico. Una apuesta que genera opiniones divididas entre los amantes de los deportivos japoneses y los defensores de la electrificación en el sector del automóvil. Este modelo renovado hará su debut oficial en el Salón del Automóvil de Tokio en enero de 2025.
El proyecto arrancó en 2023 como una idea de un ingeniero de Nissan, con el propósito de combinar el diseño clásico del R32 con tecnología moderna de vehículos eléctricos. Desde entonces, la marca ha trabajado en el desarrollo de este atrevido concepto, documentando parte del proceso en vídeos publicados en sus redes sociales. Estas cápsulas muestran detalles como la instalación de las baterías, que van en la parte trasera del habitáculo, justo detrás de los asientos.
Un Skyline GT-R electrificado: diseño clásico, tecnología moderna
El nuevo GT-R R32 eléctrico conserva la estética que ha cautivado a los fans durante décadas, aunque algunos elementos han sido adaptados al nuevo sistema de propulsión. Por ejemplo, el mítico motor RB26DETT, un seis cilindros en línea biturbo de 2,6 litros que ofrecía hasta 317 CV en pruebas de banco, ha sido reemplazado por dos motores eléctricos EM57, los mismos que utiliza el Nissan Leaf, distribuidos en ambos ejes para conservar su tracción integral.
En su configuración más potente, estos motores pueden generar hasta 428 CV y 600 Nm de par. Sin embargo, se estima que la potencia final rondará los 400 CV, superando ampliamente los 280 CV declarados oficialmente en la ficha técnica del R32 original. Pese a este incremento de rendimiento, los entusiastas más puristas podrían echar de menos el rugido característico del RB26DETT y su experiencia de conducción analógica.
Baterías y autonomía: desafíos de la conversión eléctrica
Uno de los puntos más llamativos del proyecto es la ubicación del paquete de baterías. Estas están situadas en la parte trasera del habitáculo, una decisión que puede alterar el centro de gravedad del coche, afectando su rendimiento dinámico. Aunque Nissan no ha proporcionado detalles exactos sobre la capacidad de las baterías, se espera que la autonomía sea limitada debido al enfoque deportivo del vehículo.
Además de incorporar motorización eléctrica, el R32 actualizado incluye otros elementos novedosos, como frenos regenerativos y un puerto de carga en lugar del tradicional depósito de combustible. A nivel estético, las modificaciones son mínimas: conserva su reconocible silueta, aunque se han eliminado los faros antiniebla y se han añadido pinzas de freno en un llamativo color naranja.
Un ‘Godzilla’ adaptado a los nuevos tiempos
El Skyline GT-R R32 eléctrico no solo es un ejercicio de innovación, sino también una estrategia de marketing por parte de Nissan. La electrificación de este modelo es un guiño al futuro próximo de la gama GT-R, que en su próxima generación, conocida como R36, podría seguir este camino. De hecho, la marca ya trabaja en aprovechar su experiencia en Fórmula E para integrar tecnologías avanzadas en sus vehículos de producción.
Sin embargo, este modelo no estará solo en el Salón del Automóvil de Tokio. Nissan también presentará otras novedades, como el Ariya Nismo, prototipos basados en el X-Trail, y el GT-R Nismo Special Edition para el mercado japonés. Entre los anuncios más curiosos se encuentra una Nissan Caravan equipada con un generador para emergencias, ideal para recargar otros vehículos eléctricos.
¿Qué podemos esperar del futuro?
Aunque los puristas del motor puedan criticar esta transformación, el Nissan GT-R R32 eléctrico es una prueba de la ambición de la casa nipona por liderar la transición hacia un futuro sostenible. Es innegable que este movimiento ha generado controversia, pero también ha despertado curiosidad y debate entre los seguidores de la marca y los aficionados al motor en general.
Con su atrevido enfoque, Nissan ha abierto el camino a una reinterpretación de los deportivos clásicos en la era de los vehículos eléctricos. Este R32 renovado podría ser el primero de muchos modelos históricos que se adapten a las nuevas tendencias en movilidad, dejando claro que la innovación y la tradición pueden ir de la mano.
Fuente – Nissan
Imágenes | Nissan