En los primeros días del año os contamos que el Nissan Leaf con batería de 60 kWh sería una realidad en 2019. Gracias a la filtración de un informe interno de la marca, pudimos descubrir que los responsables del modelo eléctrico estaban ultimando su desarrollo mecánico para lanzarlo al mercado. Además, pudimos conocer otros detalles, como su posicionamiento en el mercado y rivales directos.
A nivel técnico, el Nissan Leaf contará con una nueva batería de ion litio con una capacidad de 60 kWh. Gracias a ella, podrá superar holgadamente los 350 kilómetros homologados de autonomía que ofrece con la actual de 40 kWh. Teniendo en cuenta los números, con esta nueva unidad podría superar los 500 kilómetros «teóricos» de autonomía, aunque los responsables de la firma aseguran que, en uso real, será superior a los 320 kilómetros.
No obstante, algunos rumores indican que esta autonomía estará cercana a los 363 kilómetros en uso real, por lo que se convertiría en un modelo para «casi todo uso». Pero además del incremento en autonomía, una de las grandes novedades que traerá esta evolución del Nissan Leaf tiene que ver con la potencia de su motor eléctrico. Si el actual desarrolla 150 CV y 320 Nm de par motor, cuando arribe a su gama la nueva batería, la potencia final será de 200 CV (el par no ha sido desvelado).
Todas estas novedades animarán a que el Nissan Leaf mantenga su condición de vehículo eléctrico más vendido en el mundo. Pero además, le ayudarán a quitarle la corona a su primo, el Renault Zoe, pues ahora es el eléctrico más vendido en Europa. Con todo, para adornar estos cambios técnicos, la firma nipona ha decidido que esta versión de autonomía extendida recibirá el apellido E-Plus.
Como ya anunciábamos al inicio, la llegada al mercado del Nissan Leaf E-Plus se producirá en 2019. Teniendo en cuenta este dato, y que el Salón Internacional del Automóvil de París (y el de Los Ángeles) abrirá sus puertas antes de que acabe el año, sería un buen lugar para presentarlo públicamente. Hasta entonces habrá que esperar nuevos datos técnicos o información de interés que complete la tenemos a día de hoy.
Fuente – Autocar