Cada vez es más frecuente que los motores sean turboalimentados. A día de hoy es prácticamente imposible encontrar un vehículo diésel atmosférico, y cada vez es más frecuente a causa del downsizing que los motores gasolina sean turboalimentados. Poca gente lo sabe, pero los turbo son elementos delicados y muy caros que requieren de una atención mínima. Si tenemos en cuenta que la mayoría de los coches que circulan por nuestro país son diésel, de los cuales casi la absoluta mayoría equipan un turbo, considero que es una información bastante útil.
El turbo se compone de una turbina y un compresor (de ahí que se llamen turbocompresor, turbo para abreviar). Los gases de escape mueven la turbina que esta unida por un eje al compresor, que es el encargado de meter aire a más presión al motor. El problema está en ese eje, que necesita estar bien lubricado.
El sistema de lubricación del motor solo funciona con el motor en marcha. Un turbo puede llegar a alcanzar una cantidad de revoluciones por minuto inimaginable, por lo que la inercia que tiene es tremenda. El problema está cuando circulamos con el coche solicitando trabajo al turbo y paramos el motor poco después de haberlo hecho.
Por ejemplo si tu circulas por autopista dándole caña al coche y dices «Voy a repostar», si lo que haces es meterte en la primera gasolinera, llegar al surtidor y para el motor haces mal, porque la lubricación del turbo depende de que el motor esté encendido, si tu lo paras, el aceite que hay en el eje del turbo se quema, se carboniza y te raya el eje, que en ese momento no está bien lubricado. En consecuencia ese eje va a coger una holgura, que de ser excesiva podría causar hasta problemas bien graves en el motor. Si tuviese demasiada holgura y el compresor tocase la carcasa, se generaría un desgaste que crearía partículas metálicas que irían directas al motor pudiendo causar daños irreparables. uno de los síntomas de un turbo con una holgura excesiva es un fuerte silbido.
En casos como el de el ejemplo lo que conviene es esperar un poco antes de para el motor. También conviene no darle mucha grasa nada más arrancar.
La gente que tiene coches con turbo y acostumbra a exigirles (que van a fuego, en pocas, palabras) suelen instalar en sus vehículos unos aparatos llamados Turbo Timer que mantienen el motor en marcha, pudiendo sacar la llave del contacto y cerrar las puertas. El motor se quedaría encendido durante el tiempo programado en el aparato para así dejar enfriar el aceite y esperar a que el turbo se «calme» y deje de girar.
Como veis tener un turbo tiene sus inconvenientes, pero también tiene algunas ventajas. Como los impuestos de circulación van en función de la cilindrada los coches con turbo se ven muy beneficiados, porque puedes pagar los impuestos de un motor 1.7, que en un atmosférico tendría unos 100-115CV aproximadamente, y disponer de 235CV gracias a un turbo, como es el caso del 1.7 TBi de Alfa Romeo.
13 comentarios, deja el tuyo
Fenomenal.
El turbo no gira a lo loco, la turbina, que está por el lado de los gases de escape gira en función del caudal y temperatura de los gases de escape. Con el motor al ralentí la turbina gira «despacio», da igual el tiempo que lleve el motor al ralentí.
La cuestión de dejar enfriar unos minutos estos componentes con el motor sin carga (temperatura de los gases de escape baja), es para refrigerar la turbina (en contacto con los gases de escape) y con ella el eje, para que cuando pares el motor, el eje esté «frío» y el aceite que se queda en contacto con él no se carbonice. Así la siguiente vez que arranques el motor y empiece a girar el eje, estas partículas carbonizadas no dañen la superficie del mismo.
Cuantos minutos debe esperar el motor para que se pueda parar el motor y enfriarse el turbo
Hola Jose Luis. Un minuto es un tiempo razinable, sobre todo si se le ha estado exigiendo al coche.
Un saludo
produce un silbido en cuesta ?
hola, tengo un alfa romeo mito y produce el silbido en cuesta, que puede ser?
Buena tarde quisiera saber si es verdad que es mejor sellar la entrada al turbo del desfogue del motor, osea la manguera que va de la tapa de las válvulas a el turbo? Claro dejando el desfogue de la tapa de las válvulas libre ? esto para evitar que llegue exceso de aceite y partículas a el turbo? Gracias.
gracias por los consejor
Hola q pasa cuando un turbo se usa poco y se carvoniza, es verdad? Q solucion hay , el auto anda lo mas bien hasta q se destapa humea y ahi acopla el turbo
Hola tengo un León 2017 y pues tiene turbo, pero tiene la función start- stop que se apaga cada que hago un alto total, esto le afecta al turbo?
Que pasa cuando tu coche tienen la función start-stop que se apaga cada que haces alto total, se daña el turbo también?
Si mi carro está mal de anillos eso hace q el turbo se deteriore
Tengo una Kia newSportage, cuando asciende a un terreno frío pirrde potencia, aceleró sube a 4000 pero no espera tendrá q ver con el turbo?