Polestar, la marca sueca dedicada exclusivamente a vehículos eléctricos premium, ha anunciado oficialmente uno de sus lanzamientos más esperados: el Polestar 7. Este SUV eléctrico, que se encuadrará en el segmento compacto, ha sido diseñado para destacar en el competitivo segmento premium y representa un paso vital para los planes que el Grupo Geely ha definido para la ex firma premium de Volvo. Sobre todo su expansión en el mercado europeo.
Polestar tiene grandes planes para los próximos años. En la hoja de ruta se incluye un incremento del 75% en sus puntos de venta en Europa y América del Norte para 2026, lo que significa pasar de 106 a 187 centros en los que venden sus modelos. Además, la marca chino-sueca iniciará operaciones en Francia este mismo año y contempla una futura expansión hacia Europa del Este, Asia y América Latina. Su objetivo es ser rentable lo antes posible…
El nuevo Polestar 7 es un SUV diseñado para liderar…
El Polestar 7 no será un C-SUV cualquiera. Según Philipp Römers, jefe de diseño de Polestar, el modelo reflejará perfectamente la filosofía de diseño progresivo de la marca. Combinando elegancia escandinava con un enfoque en la sostenibilidad, el SUV ofrecerá tecnologías de vanguardia a los futuros dueños. Aunque aún no se conocen todos los detalles sobre su diseño, podríamos estar ante un modelo muy similar al Volvo EX40 ya que se situará en el nicho compacto entre los SUV´s. Por tanto podemos esperar líneas contundentes y marcadas así como mucho músculo.
Novedades técnicas y sostenibilidad
Otro aspecto clave, que ya se ha confirmado es que el modelo chino adoptará una plataforma arquitectónica modular de nuevo cuño para simplificar y reducir los costes de producción. El nuevo Polestar 7 será pionero en estrenar una arquitectura unificada que la marca utilizará en sus próximos lanzamientos. Esto no solo mejorará la eficiencia técnica y financiera sino que también reforzará el compromiso de Polestar con el medio ambiente. Además la marca planea integrar materiales sostenibles en su construcción para reducir su huella de carbono sin sacrificar el lujo característico de sus vehículos.
En paralelo al diseño de nuevas plataformas y modelos modelos, Polestar está introduciendo servicios innovadores como el ‘Polestar Energy’. Este sistema permitirá a los propietarios reducir sus costes de carga doméstica hasta en un 30% mediante la optimización de los horarios de carga a través de una aplicación móvil. Este tipo de iniciativas busca complementar la experiencia de propiedad con beneficios tangibles para los usuarios.
El segmento más competitivo
El Polestar 7 se lanzará en 2027, justo cuando el mercado de los SUV compactos eléctricos premium estará en plena revolución. En este terreno deberá enfrentarse a competidores como el BMW iX1, el Mercedes-Benz EQA y el Audi Q4 e-tron. A pesar de la dura competencia, la marca china confía en que el diseño innovador y las prestaciones tecnológicas del Polestar 7 lo conviertan en un referente del segmento.
Fabricación 100% europea
El Polestar 7 será el primer modelo de la enseña premium producido íntegramente en Europa, lo que le permitirá evitar los aranceles a los que están sujetos los vehículos fabricados en China. Aunque no se ha determinado la ubicación exacta de la planta se especula que podría tratarse de una fábrica en Eslovaquia que Geely, matriz de Polestar, está construyendo.
Un futuro prometedor
Junto al Polestar 7, la firma ya tiene planes de lanzar otros modelos emblemáticos como el Polestar 5 y el Polestar 6. El primero, que está previsto para 2025, será un gran turismo de cuatro plazas basado en tecnología de 800 voltios y materiales de aluminio, diseñado para competir con el Porsche Taycan. En cuanto al próximo Polestar 6, será un roadster eléctrico de edición limitada que consolidará la reputación de la marca como líder en innovación.
Con todos estos movimientos estratégicos, Polestar aspira a no solo consolidar su posición en el mercado premium de vehículos eléctricos, sino también a alcanzar rentabilidad para el año 2027, un objetivo ambicioso respaldado por una expansión constante, innovación tecnológica y un modelo de negocio sostenible. Ya lo veremos…
Fuente – Polestar
Imágenes | Polestar