El Suzuki Swift presentaba meses atrás un interesante restyling, aunque no ha sido hasta hace apenas unas semanas cuando se ha puesto a la venta. Lógicamente, todo el tema de la pandemia ha retrasado muchos planes de muchas marcas. Pero pese a todo el famoso utilitario de Suzuki ya se encuentra a la venta.
Uno de los principales motivos de la actualización llevada a cabo en el Suzuki Swift es la necesidad de reducir las emisiones contaminantes. Es por ello que toda la gama Swift, al igual que en el caso de la gama Ignis, ya utiliza un sistema microhíbrido. Como sabéis, en la marca nipona esta tecnología está denominada SHVS.
Índice
Hibridación ligera SHVS para bajar la media de emisiones
La mecánica en cuestión consta de un motor de gasolina atmosférico y 1.2 litros de cilindrada. Es un tetracilíndrico con 16 válvulas, admisión variable con gestión electrónica e inyectores duales en cada cilindro. La parte híbrida ligera (Mild Hybrid) es de 12 voltios. El empuje del motor eléctrico es apenas perceptible, pero ayuda a bajar los consumos. La potencia total es de 83 CV a 6.000 rpm y un par máximo de 107 Nm a 2.800.
Respecto a la transmisión, el nuevo Suzuki Swift viene de serie con cambio manual, pero opcionalmente se puede vincular a una transmisión automática de tipo variador continuo CVT. En ambos casos son cinco velocidades. Además, podemos tener un Swift 4×4. La versión de cambio manual puede llevar el sistema de tracción total AWD AllGrip Auto, con acoplamiento viscoso.