Mil y una veces lo hemos dicho ya, pero el sector del automóvil es mágico. Cuando crees que no te puede sorprender más, ahí está, con un regalo imprevisto. En este caso, llega de la mano de una pequeña firma que quiere revolucionarlo. Se llama Hyperion Motors Inc., y tiene su sede en Orange, California (Estados Unidos). Fue creada en 2011 y en este breve espacio de tiempo se ha especializado en una tecnología con mucho futuro.
Hablamos de la pila de hidrógeno, camino que muchas firmas están explorando ya. Sin embargo, esta marca no quiere crear un vehículo «al uso», sino que irán un paso más allá. A diferencia de Toyota, Hyundai o BMW, estarían trabajando en un deportivo de altos vuelos. Al menos, es lo que podemos intuir por las imágenes que han dejado en su web. Pero el aperitivo llegó en 2015, cuando colgaron en su muro de Facebook un adelanto más sugerente.
El Hyperion Hypercar estará movido por hidrógeno
Publicada por Hyperion Motors en Sábado, 18 de enero de 2020
Hace unos días, aprovechando esta misma red social, publicaron otra instantánea. Iba sola, sin ningún tipo de mensaje, aunque no era necesario, pues sus responsables han confirmado sus intenciones. El Hyperion Hypercar, que es el modelo en el que están trabajando, será presentado muy pronto. Tanto, como en el próximo mes de abril, al abrigo de uno de los eventos más importantes en el sector del automóvil, el New York Auto Show.
Si estudiamos el material de que disponemos, podemos imaginar por donde irán los tiros. El Hyperion Hypercar, como su apellido bien indica, apunta directo a los superdeportivos más granados. Por tanto, casa a la perfección con los contornos que se pueden vislumbrar en las imágenes. Formas deportivas, marcadas y bulbosas, a fin de crear un modelo rápido y con un coeficiente de penetración aerodinámico estudiado al milímetro.
Por ahora se desconocen datos técnicos o quién ha estado tras de su desarrollo. La única información que tenemos es la que proporcionó el verano pasado uno de los creadores de la marca. Angelo Kafantaris declaró que su compañía se enfocaba en la «creación, almacenamiento y propulsión de energía». Por tanto, de ser cierto, su tren motriz alimentado por hidrógeno debería obtener un rendimiento y potencia elevados.
¿Será así? ¿Nos equivocaremos? En cuestión de meses tendremos respuesta. Ahora, que llegue a la producción es otro cantar.
Fuente – Hyperion Motors Inc.