La semana pasada pude ponerme al volante del Audi A1. Reconozco que llevaba varios prejuicios ya formados antes de conducirlo, pero tras haberlo probado y analizado mi punto de vista ha cambiado.
El concesionario Audi Cobarsa en Palencia nos invitó a probar este divertido coche
ElAudi A1 es un coche del segmento de los utilitarios con un claro enfoque de diseño, disfrute y compra pasional, por encima de la lógica, la versatilidad y los números. De ahí que me haya atrevido a “bautizarlo” como la alternativa alMini (seguro que muchos no comparten mi idea, desde luego 🙂 )
Sin duda, lo que más me ha gustado del coche es su tacto de conducción y las sensaciones que se percibe a sus mandos. Lo que menos me ha gustado (aparte del color de esta unidad) es una evidente falta de espacio en sus plazas traseras. ¿Os suena a algún otro coche de la competencia? A mi si…
Los arcos del techo pintados en otro color aportan un toque muy elegante, para mi gusto
El Audi A1mide 3,95 metros y está homologado para cuatro plazas. Tiene una gama de motores muy amplia aunque los Diésel pueden quedarse algo escasos para los muy exigentes. El Audi A1 es el único Audi hasta la fecha que sólo se vende en tracción delantera (no puede llevar Quattro de momento). Puede equipar tres motores de gasolina (1.2 TFSI de 86 CV y 1.4 TFSI con 122 CV ó 185 CV) y dos Diesel 1.6 TDI de 90 ó 105 CV. En un futuro aparecerán nuevas mecánicas, entre ellas, posbiblemente, una eléctrica.
Exteriormente tiene un diseño muy cuidado y agradable, con la parrilla frontal “Audi Style” que tan de moda está últimamente y algunos detalles muy agradables, como la posibilidad de pintar el arco del techo en otro color. La linea lateral tiene un indudable aire “sport” y solo se vende con tres puertas (en un futuro habrá carrocería de cinco). La parte posterior está directamente heredada de la gama superior de Audi y también resulta muy agradable a la vista.