Suscríbete a nuestro canal de Youtube
La vista lateral , por su parte, nos deja ver que estamos ante un coche bastante grande. Su carrocería se ve alta y alargada, con mucha distancia desde el pilar central hasta el maletero, lo que ya es un claro aviso de que su interior será bastante amplio. Además, como vemos, la distancia entre ejes es generosa. Las llantas pueden ser de 17, 18 y 19 pulgadas, siendo en nuestro caso las de tamaño intermedio.
Mientras tanto, la retaguardia del Honda CR-V finaliza con un spoiler en la parte superior, una luneta prácticamente vertical, una línea cromada que comunica los pilotos de diseño complejo en forma de L vertical y líneas bastante marcadas en la parte del hueco de la matrícula y sus alrededores. Por mi parte, es de agradecer que en la parte baja aparezca una salida de escape cromada a cada lado del paragolpes.
Aunque con bastante plástico duro, la percepción interior es muy buena
Si pasamos al interior , el Honda CR-V nos recibe con buenos ajustes aunque con unos materiales que en ciertos elementos no son demasiado agradables al tacto. Ya sabéis que los fabricantes japoneses recurren bastante a los plásticos rígidos que, aunque de buena calidad, no transmiten esa grata sensación de un material mullido bien logrado. En cualquier caso, esto es más cuestión de gustos que de calidad en sí.
Como podéis ver en las imágenes, algunas molduras decorativas imitan a la madera (salpicadero, paneles de las puertas y recubrimiento de la consola central), creando una buena sensación visual. Sin embargo, lo más interesante es el gran número de huecos para colocar objetos de distintos tamaños, algo muy práctico, como también las varias tomas USB y de 12 voltios.
Tras el volante multifunción aparece un cuadro de instrumentos digital con pantalla de 7 pulgadas. Los datos principales (velocidad, rpm, nivel de combustible, etc) se muestran de forma clara, aunque no me termina de convencer la forma de movernos por las informaciones variables (datos consumo, audio, navegación), pues se hace todo con un solo botón en el volante y hay demasiadas pantallas, por lo que en la mayoría de casos debemos pulsar varias veces hasta encontrar la deseada.
En algunas de las imágenes podéis ver la ubicación de la palanca de cambios, que se encuentra en el salpicadero. Aunque al principio pueda parecer un tanto extraño, muy rápido nos acostumbramos a que esté ahí y no que nazca del suelo.
Respecto a la pantalla principal del salpicadero , que es de 7 pulgadas, los gráficos son un poco anticuados y la velocidad y precisión a la hora de manejarnos por ella no es de lo mejor. Ya sabéis que las marcas japonesas, por norma general, están algo desfasados en ese sentido en comparación con las europeas. Eso sí, tenemos navegador y sincronización de smartphone vía Apple CarPlay y Android Auto . Tampoco quiero olvidarme de su capacidad por atrapar polvo pues, en este caso -no sé la razón-, prácticamente unos minutos después de pasar un trapo ya estaba muy sucia de nuevo.
Con mucho espacio interior y un gran maletero
Como es habitual en este segmento D-SUV, el espacio en las plazas delanteras es bastante sobrado sea cual sea tu talla. Además, vamos sentados en una posición elevada (típico en los SUV) y tenemos todavía muchos centímetros desde nuestra cabeza al techo. Pero lo mejor y lo que más destaca en este coche está en los asientos traseros.
Lo primero que llama la atención de las plazas traseras es el gran ángulo de apertura de las puertas, que prácticamente es de 90 grados. A esto hay que añadir que la puerta es bastante grande, por lo que accedemos sin problema y sin riesgo de golpear nuestra cabeza con el techo a no ser que nos llamemos Pau Gasol.
Por lo demás, una vez nos sentamos, encontramos muchísimo espacio para piernas y cabeza . Creo que cuatro adultos de cerca de 2 metros de altura pueden viajar cómodamente en este Honda CR-V. Mientras tanto, la quinta plaza es menos práctica, pero igualmente puede ser utilizable por un adulto y con relativo confort.
El único punto negativo que he visto en esta versión de 5 plazas es que no podamos ajustar los asientos traseros longitudinalmente para repartir el espacio entre el habitáculo y el maletero, algo que sí se puede hacer en los CR-V de siete plazas. Por su parte, la inclinación del respaldo solo permite dos posiciones.
Dejando a un lado el espacio para los pasajeros y pasando ahora al espacio de carga, el Honda CR-V 5 plazas tiene un maletero de 565 litros , capacidad que se puede ampliar hasta los 1.123 tumbando los asientos. Mientras tanto, en las unidades de 7 plazas quedan 150 litros cuando todas están operativas y 472 litros cuando solo se usan las dos filas de asientos principales y la tercera queda plegada. Tenemos suelo a doble altura y la sensación es que costaría llenar el maletero solo con maletas.
Los Honda CR-V Hybrid solo están disponibles con habitáculo de cinco plazas. En comparación con la unidad protagonista de estas líneas (gasolina de cinco plazas) pierde 64 litros de maletero, pero sigue siendo suficientemente grande y práctico.
Gama mecánica: un motor de gasolina y otro híbrido
La gama mecánica del Honda CR-V no es demasiado amplia y, además, no busques una variante diésel porque prescinde totalmente de las motorizaciones de gasoil. Tenemos un motor de gasolina 1.5 VTEC Turbo que da 173 CV con cambio manual y 20 más cuando se asocia a la transmisión automática CVT. Por último, la mecánica híbrida no enchufable tiene dos propulsores eléctricos y uno de gasolina, desarrollando 184 CV. Se puede elegir entre tracción 4×2 y 4×4 dependiendo de las versiones.
Artículo relacionado:
Prueba Honda CR-V Hybrid i-MMD 2WD
En nuestro caso, probamos el Honda CR-V 1.5 VTEC Turbo de 173 CV con cambio manual de seis velocidades y tracción 4×4 . Desarrolla la potencia máxima a 5.600 rpm, mientras que su par máximo es de 220 Nm y está disponible entre 1.900 y 5.000 vueltas, por lo que es un propulsor muy elástico. Entre sus datos de rendimiento -según la ficha técnica- tenemos una aceleración de 0 a 100 en 9,8 segundos y una velocidad máxima de 208 km/h. Su consumo combinado en WLTP es de 7,9 l/100 km.
Al volante: Confort ante todo
Después de todo lo anterior, ya te podrás imaginar que el Honda CR-V no es un coche con aspiraciones deportivas, sino más bien todo lo contrario. Es un coche creado para viajar en familia con mucho confort y en el que disfrutar de un gran espacio tanto para los ocupantes como en el maletero.
De este modo, y tras 500 kilómetros de prueba con él, sin duda alguna donde más cómodos nos hemos sentido con él ha sido en vías rápidas. El Honda CR-V es un coche con unas suspensiones que absorben bastante bien las irregularidades que podamos encontrar, bien sean baches amplios o las siempre complicadas juntas de dilatación. La sensación de confort en marcha es muy amplia para todos los ocupantes . En parte creo que también se debe al hecho de haber renunciado a la moda de grandes llantas y neumáticos de muy bajo perfil.
Por su tamaño, peso y suspensiones de planteamiento cómodo, no es un coche que pida una conducción ágil en carreteras de curvas, sino más bien todo lo contrario. En caso de intentarlo, las inercias se dejarán notar y se materializarán en forma de inclinaciones laterales de la carrocería, sensación que se ve incrementada por la leve sujeción lateral de los asientos. En carreteras de montaña, por tanto, mejor circular a un ritmo normal.
La ciudad tampoco es un entorno agradable para él , como tampoco lo es para ningún SUV de gran tamaño. Pese a que son 4,6 metros de longitud (es un coche largo, pero tampoco excesivamente) y que tenemos una buena superficie acristalada, es un coche ancho y pesado, por lo que se siente un tanto torpe. La cámara de marcha atrás ayuda al aparcar, pero su calidad podría ser algo mejor, todo hay que decirlo.
Pese a que soy de los que piensan que este tipo de coches con planteamientos tranquilos casan más con los cambios automáticos, el tacto de la transmisión manual de seis velocidades es bastante bueno y el pedal de embrague es muy dosificable. Menos me convence la posición de la palanca, que pese a estar cerca del volante, -al menos a mí- parecen quedarme un tanto lejos las marchas impares, especialmente la quinta.
Cambio de tema, paso a hablaros del motor 1.5 litros VTEC Turbo de 173 CV y las impresiones transmitidas. Se trata de un propulsor potente pero que busca ante todo suavidad. La entrega de energía es bastante lineal y solo por debajo de las 1.800 rpm aproximadamente parece estar un poco falto de entrega.
Por encima de ese régimen mueve relativamente bien los más de 1.600 kilos de este Honda CR-V, aunque en quinta y sexta marcha, que tienen un desarrollo bastante largo para reducir consumos y emisiones, parece que las recuperaciones no son muy fulgurantes. En cualquier caso, basta con reducir una o dos marchas si queremos acelerar con rapidez y la respuesta será más que efectiva.
Y ahora hablamos de otros aspectos que siempre hay que tener en cuenta cuando compramos un coche grande y con el que realizaremos muchos viajes. Me refiere al confort por ruidos y vibraciones que llegan al habitáculo durante la marcha. El Honda CR-V no destaca, ni para bien ni para mal, aunque es cierto que el motor casi siempre deja notarse un poco en el habitáculo por un sonido característico que, pese a ser de cuatro cilindros, me ha recordado a algunos tricilíndricos. También me ha llamado la atención que en frío mantenga durante bastante tiempo el ralentí cerca de las 2.000 rpm.
En materia de aislamiento aerodinámico tampoco destaca por una especial calidad pues en autovía sí deja llegar algunos ruidos al interior, aunque tampoco me han resultado molestos en ningún momento. Prácticamente puedo decir lo mismo de los ruidos de rodadura , notándose a alta velocidad pero solo si prestamos atención en ello.
Y para finalizar, los consumos de combustible . Estamos probando un coche grande, robusto, pesado, de tracción a las cuatro ruedas y con motor de gasolina. Aunque los fabricantes cada vez logran consumos más bajos, los milagros no existen. En autovías y autopistas , siendo suaves con el acelerador y sin carga, es posible obtener consumos de 7 litros , un registro que se ve rebajado parcialmente en carreteras nacionales de doble sentido.
Sin embargo, en ciudad o si decidimos practicar una conducción ágil, el consumo de gasolina se incrementa notablemente, siendo fácil que veamos datos cercanos a los 10 litros. Y es que, volviendo a lo citado en el párrafo anterior, es un coche grande, con mucha superficie frontal, pesado y con tracción 4×4. Tras algo más de 500 kilómetros de prueba, realizados mayormente en carreteras nacionales y autovías con algo de ciudad, el ordenador de viaje ha marcado un consumo medio de 7,8 litros cada 100 kilómetros. Sinceramente, lo valoro como un consumo moderado teniendo en cuenta el tipo de coche que es.
Conclusiones
El Honda CR-V es un coche sensato, lógico, cómodo y muy espacioso para aquellos clientes que busquen un vehículo para hacer largos viajes con la familia y/o bastante cargados. Además, tiene un diseño diferenciado y lejos del típico estilo sobrio de los modelos europeos, algo que puede jugar tanto a su favor como en su contra dependiendo del gusto y preferencias de cada cliente.
Por lo demás, el interior está bien resuelto y hay muchos huecos para dejar objetos o botellas de agua, aunque algunos detalles pueden no terminar de encajar con los gustos habituales europeos , como el sistema de infoentretenimiento o el hecho de utilizar materiales duros (aunque de buena calidad) en buena parte del habitáculo.
Algunos de sus rivales pueden ser el Nissan X-Trail, el Skoda Kodiaq, el Peugeot 5008, el nuevo Seat Tarraco o el Mitsubishi Outlander.
Equipamientos Honda CR-V
Comfort
Honda Sensing
Ayuda al arranque en pendiente
Freno de mano eléctrico
Sensor de luces
Manos libres por Bluetooth
Aviso de colisión frontal
Ayuda de permanencia de carril
Limitador de velocidad inteligente
Control de crucero adaptativo
Reconocimiento de señales de tráfico
Alarma
Tapicería de tela
Modo ECON
Pantalla de información inteligente
Climatizador
Salidas de aire traseras
Elevalunas eléctricos
Retrovisores exteriores eléctricos y térmicos
Reposabrazos central delantero y trasero
Portagafas
Varias tomas de 12 voltios y USB
Ajuste lumbar eléctrico
Asientos delanteros calefactados
Pantalla de 5 pulgadas y equipo con 8 altavoces
Luces Full LED con lavafaros
Llantas de 17 pulgadas
Elegance (añade)
Bandeja cubremaletero
Tiradores interiores cromados
Volante y pomo de la palanca en piel
Panel de instrumentos con inserciones en madera
Climatizador bizona con salida de aire trasera
Retrovisor interior fotosensible
Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
Cámara trasera
Portagafas con espejo
Bolsillo posterior en los asientos delanteros
Honda Connect con navegador Garmin y pantalla de 7 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto
Radio DAB y equipo de audio con 9 altavoces
Antinieblas delanteros
Llantas de 18 pulgadas
Lifestyle (añade)
Sensor de presencia en ángulo muerto y alerta de tráfico trasero cruzado
Tapicería de piel
Entrada y arranque manos libres
Raíles de techo
Cristales oscurecidos
Emblemas traseros 4×4
Luz de giro activa
Faros antiniebla delanteros de LED
Executive (añade)
Volante calefactado
Head Up Display
Parabrisas con sistema de descongelado
Asiento del conductor con ajuste eléctrico
Asientos traseros calefactables
Techo solar panorámico practicable
Llantas de aleación de 19 pulgadas
Precios Honda CR-V
Motor
Cambio
Tracción
Acabado
Precio
Motor
Cambio
Tracción
Acabado
Precio
1.5 VTEC Turbo 173 CV
Manual 6v
Delantera
Comfort
29.700 €
1.5 VTEC Turbo 173 CV
Manual 6v
Delantera
Elegance
30.900 €
1.5 VTEC Turbo 173 CV
Manual 6v
4×4
Elegance
34.350 €
1.5 VTEC Turbo 173 CV
Manual 6v
4×4
Lifestyle
37.500 €
1.5 VTEC Turbo 173 CV
Manual 6v
4×4
Lifestyle 7 asientos
39.200 €
1.5 VTEC Turbo 173 CV
Manual 6v
4×4
Executive
41.000 €
1.5 VTEC Turbo 193 CV
Manual 6v
4×4
Lifestyle
40.100 €
1.5 VTEC Turbo 193 CV
Manual 6v
4×4
Lifestyle 7 asientos
41.900 €
1.5 VTEC Turbo 193 CV
Manual 6v
4×4
Executive
43.600 €
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 4 estrellas Excelente 29.700 a 43.600
Honda CR-V 1.5 VTEC Turbo 173 CV 4x4 Reseña de: Diego Ávila Publicado el:
Última modificación:
Pros
Confort de marcha
Amplitud interior
Capacidad del maletero
Contras
Diseño demasiado global que igual no termina de encajar en Europa
Consumos en urbano elevados
Cierta rumorosidad del motor
Galería Honda CR-V