Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Las dimensiones exteriores del nuevo Hyundai Santa Fe son las siguientes:
Longitud
Anchura
Altura
Batalla
Altura libre al suelo
Ángulo ataque
Salida
Ventral
Longitud
Anchura
Altura
Batalla
Altura libre al suelo
Ángulo ataque
Salida
Ventral
4.770 mm
1.890 mm
1.705 mm
2.760 mm
185 mm
18.5 grados
21.2 grados
15.7 grados
El color negro, aunque hace que se pierda la percepción de algunos detalles -especialmente en las fotografías- le da una apariencia bastante elegante en combinación con los contornos cromados del frontal, las ventanillas laterales, la parte inferior de las puertas y los ligeros detalles en la zaga.
Mientras tanto, en los laterales nos encontramos con una silueta típica de carrocería SUV , con grandes pasos de rueda y raíles de techo. Las llantas son de 19 pulgadas y pueden parecer pequeñas porque tienen bastante perfil (para lo que estamos acostumbrados actualmente), lo que ya nos hace pensar que se atreve a salir del asfalto y por algo más que un camino totalmente liso.
La parte trasera también ha evolucionado y tiene un diseño muy agradable, al menos a mi gusto. Un spoiler superior que pone su toque deportivo, líneas marcadas, pilotos de LED comunicados por una lama cromada y un paragolpes robusto con protección gris en su zona inferior y una doble salida de escape en el lado derecho. Muy acertado a mi forma de ver. Ahora pasemos al interior.
Realmente interesante su calidad interior
Decía unos párrafos más arriba que el Hyundai Santa Fe había dado un importante salto en cuanto a calidad, diseño y tecnología . En el exterior se aprecia por su diseño, pero es en el interior donde destacan este trío de ases por encima de todo. Realmente, y salvo por algún levísimo detalle, la sensación es que estamos en un coche de una marca cara y considerada premium, como pudieran ser Audi, BMW o Mercedes. Pero no, esto es un Hyundai, y no tiene nada que envidiarles.
El tapizado del techo y los pilares delanteros es especialmente bueno. De color negro, pasar la palma de la mano por él cada se vuelve casi adictivo, pues realmente es gustoso. Esto es un reflejo del empeño que la marca ha puesto en la calidad de este producto.
Empezando por la impresión de calidad , nadie hubiera dicho hace 10 o 12 años que Hyundai llegaría hasta tal punto. Los materiales están muy bien escogidos y combinados entre sí tanto por impresión visual como por sensación al tacto en prácticamente todos los puntos del interior. La parte media y alta del salpicadero tiene un mullido blando, siendo duros en las zonas inferiores. Los asientos -de cuero, ventilados y calefactados en este acabado-, el acolchado de los reposabrazos y el acabado en madera que recorre las puertas delanteras a la altura de las manillas le otorgan un nivel muy alto a este coche.
Por lo demás, todo está bien estructurado en cuanto a ubicación de mandos se refiere. El cuadro de instrumentos es mitad analógico (con unas grafías mejorables en este sentido) y mitad digital, con una pantalla TFT de 7 pulgadas que muestra las informaciones más relevantes de la conducción y viaje.
En el centro del salpicadero aparece la pantalla del sistema de infoentretenimiento , que es de 8 pulgadas e incorpora navegación, Apple CarPlay y Android Auto, además de otras aplicaciones, funciones y ajustes del vehículo. Su ubicación es alta y su visión es más que correcta, aunque la imagen de la cámara de marcha atrás no es de las mejores.
Tras el volante de cuero, multifunción y calefactado, en los radios horizontales aparecen unas levas para manejar la transmisión automática. Su estética es bonita, en tono aluminio, pero claramente son de plástico y la terminación es mejorable.
Son muchos y muy generosos los huecos portaobjetos repartidos por las plazas delanteras, algo que siempre es de agradecer. También tenemos un punto de carga inalámbrica para los smartphones compatibles. En todo el interior hay varias tomas de 12 voltios, USB y auxiliares , así como un enchufe convencional en las plazas traseras. Ah, por cierto, en el lado derecho del retrovisor interior se ha incorporado una “brújula”.
Siete plazas aprovechables por adultos
Quien se compra un coche de este tamaño, entre otras cosas, busca espacio. El Hyundai Santa Fe pertenece al segmento D-SUV y con sus 4,77 metros de largo ya puedes imaginar que tiene un interior espacioso. Las plazas delanteras son muy amplias, sin problemas para que dos personas bastante corpulentas viajen con mucha comodidad. Este coche tiene tres filas de asientos , vamos con la segunda.
Las puertas traseras abren bastante, por lo que facilitan la entrada a los pasajeros a la segunda y tercera fila. Empezando con la segunda fila de asientos , permite una amplia regulación longitudinal de las banquetas y varias posiciones en inclinación del respaldo. Tres adultos de talla media podrán viajar correctamente aquí, pues la plaza central es aprovechable y no existe túnel de transmisión. La distancia al techo también es muy generosa.
Acceder a la tercera fila de asientos, como en cualquier SUV o monovolumen de esta longitud, no es recomendable para personas mayores. Hay que desplazar los asientos, tumbarlos, etc., y luego jugar un poco con la agilidad de nuestro cuerpo.
Una vez atrás, en la última fila -colocando el ajuste longitudinal de la segunda fila en una posición intermedia- sorprende que el espacio es realmente bueno . No quiero decir que estas plazas sean tan cómodas como las anteriores, pero sí sorprenden. Las rodillas quedan un poco elevadas pero no rozan delante, y en anchura y altura están muy bien. Además, tenemos salidas de aire con regulación de ventilación y un par de posavasos.
Y un buen maletero si solo se utilizan cinco asientos
Si dejamos las tres filas de asientos operativas, obviamente, la capacidad de carga se ve muy reducida. Tanto que solo caben algunas bolsas de no muy generoso tamaño. En la mayoría de casos esta tercera fila estará plegada, momento en el que nuestro Hyundai Santa Fe tendrá un maletero de 547 litros . Si utilizamos los pulsadores eléctricos que se encuentran en el lado derecho, la segunda fila de asientos se abate y tenemos un volumen de 1.625 litros con un piso totalmente plano.
Gama mecánica
Dejando el maletero y empezando a hablar ya de su oferta de motorizaciones, el Hyundai Santa Fe se ofrece con un motor de gasolina y dos diésel ; así como con versiones de tracción delantera y otras 4×4, además de transmisiones manuales y automáticas por convertidor de par.
El motor de gasolina es un 2.4 GDI de 185 CV que siempre va asociado a la caja automática y a la tracción a integral. Por su parte, en diésel tenemos una mecánica de 2.0 CRDi de 150 CV (solo manual y delantera), además de un 2.2 CRDi de 200 CV , que puede ser manual y 4×2, o automático en versiones 4×2 y 4×4.
Prestaciones del 2.2 CRDI 4×4 Auto
Nuestra unidad lleva el 2.2 CRDi con cambio automático y tracción 4×4 . Da los 200 CV a 3.800 rpm y el par motor máximo, que es de 440 Nm , entre 1.750 y 2.750 vueltas. Según informa la marca, las prestaciones de este Hyundai Santa Fe probado son una aceleración de 0 a 100 en 9,4 segundos y una velocidad máxima de 203 km/h, que no está nada mal para un coche de prácticamente 2 toneladas. Su consumo medio homologado (WLTP convertido a NEDC) es de 6,3 l/100 km.
Al volante: Confort y buen hacer
Al principio de este artículo decía que muchos modelos SUV no valían realmente ni para el asfalto ni para excursiones fuera de lo negro. Está claro que no existe el coche perfecto, que solvente bien absolutamente todo, pero sí hay coches que tienen un buen equilibrio. El Hyundai Santa Fe me ha sorprendido precisamente por ello.
Se trata de un coche que, por dimensiones y concepto, se muestra muy cómodo en autovías y autopistas rodando a ritmos legales. El chasis y el mullido de los asientos hace que sea un coche en el que la fatiga tarde mucho en aparecer cuando viajamos, pues se siente realmente confortable y los baches apenas se perciben en su interior. Esto, en buena parte, también se debe al “balón” de sus neumáticos, que absorben parte de cada irregularidad. Por otro lado, el aislamiento es bastante bueno, algo que siempre es muy de agradecer.
Obviamente no es un coche para ir deprisa o practicar una conducción deportiva, pero sinceramente me esperaba un comportamiento más torpe en carreteras con curvas. La dirección es suficientemente precisa y los cambios de dirección son relativamente rápidos y, además, la carrocería no muestra claros signos de balanceo, por lo que lo hace mucho más confortable y evita que nuestros acompañantes puedan marearse. Muy sorprendido en ese sentido, la verdad.
Eso sí, sus 4,77 metros de longitud hacen de él un coche torpe a la hora de callejear y no siempre es fácil encontrar una plaza de parking en el que no sobresalga el morro o el culo , pero es algo con lo que ya tenemos que contar cuando nos compramos un vehículo de este tamaño. La cámara de marcha atrás -aunque tiene una calidad mejorable- y los sensores nos facilitan estas tareas urbanas con él.
Respecto al motor , creo que es el motor más apropiado para este coche. No he probado ni el diésel de 150, ni tampoco el gasolina de 185 CV, pero creo que el primero quedará un poco justo y el segundo penalizará por su poco par motor (solo 240 Nm). El 2.2 de 200 CV tiene el empuje correcto para mover bien a este coche con varios ocupantes, teniendo la solvencia necesaria que se pueda necesitar en carretera.
Por su parte, la caja de cambios de convertidor de par tiene 8 relaciones prefijadas y, ante todo, busca suavidad. Es una transmisión que no se empeña excesivamente en buscar la marcha más larga, lo que es de agradecer, y que es lenta a la hora de cambiar. Por ello, creo que lo mejor es llevarla siempre en modo automático y solo recurrir a las levas en campo o para preparar un adelantamiento. Como digo, destaca por suavidad , tanto al cambiar de velocidad como al iniciar el movimiento desde parado. Muy con la filosofía del coche.
Seguro que a estas alturas ya te estás preguntando por sus consumos de combustible. Durante nuestra prueba, el consumo medio siempre rondó entre los 8 y los 8,5 litros, marcando al final un gasto de 8,2 l/100 km a la hora de devolver el coche a Hyundai. En autovía conduciendo suave y a máximos legales supera por muy poco los 7 litros , lo que está muy bien, pero dispara el dato cuando realizamos recorridos urbanos, donde incluso puede rozar los 10. Es normal, 200 CV, muy pesado, cambio automático, tracción total…, no podemos pedir menos. No lo veo nada exagerado.
¿Qué pasa si salimos del asfalto?
El Santa Fe se ha caracterizado en las generaciones anteriores por ser un coche con el que se puede salir del asfalto. Si hablamos de qué tal se comporta el nuevo modelo fuera de “lo negro”, las pistas son pan comido para él . No es un todo terreno estilo Jeep Grand Cherokee, pero cuenta con tracción a las cuatro ruedas, neumáticos con un perfil suficiente y bloqueo en el diferencial central, lo que le ayuda a hacer algunas excursiones donde no llegarían muchos SUV del mismo tamaño. La tracción es buena y las suspensiones, con recorridos aceptables, copian bien el terreno, por lo que en el interior no se notan tanto los baches como en coches de suspensiones muy firmes.
Además de la tracción total y el bloqueo de diferencial, en la consola central tenemos un botón para activar el sistema de control de descenso en pendientes, un gran aliado para afrontar pendientes bastante pronunciadas o con el suelo deslizante.
Conclusiones
Debo reconocer que el nuevo Hyundai Santa Fe, en esta cuarta generación llegada al mercado en 2018, me ha sorprendido bastante . No me esperaba un nivel de calidad y cuidado por los detalles tan alto. El salto tecnológico es muy palpable en todos los sentidos, incluso por su nuevo diseño exterior tomando el frontal del Kona, así como también lo es su confort de marcha al rodar sobre asfalto.
Cierto es que estamos ante la versión más cara y equipada, lo que siempre transmite una sensación distinta a las variantes más accesibles. Esta unidad que hemos probado, sin descuentos, se va a los 55.500 euros según el configurador. Es mucho dinero, está claro, es que lo trae absolutamente todo.
Artículo relacionado:
Prueba Audi Q5 Design 2.0 TDI 190 quattro S Tronic
Además, si lo pensamos en frío sigue siendo bastante más asequible que un BMW X3 o un Audi Q5 a igualdad de equipamiento , tiene un mejor comportamiento fuera del asfalto, la diferencia en el asfalto no es muy grande, tenemos 7 plazas y en calidad se queda bastante cerca de ellos. Por no hablar de los 5 años de garantía sin límite de kilometraje.
Artículo relacionado:
Prueba BMW X3 xDrive20d 190 CV xLine
Sinceramente, y aunque sé que el logo de la marca pesa mucho para bien o para mal, creo que es para pensárselo, especialmente si haremos pistas o caminos algo rotos de vez en cuando. Otros modelos rivales de 7 plazas , y algo más asequibles pero de menor calidad y/o compromiso entre asfalto y offroad, pueden ser el Skoda Kodiaq , el Nissan X-Trail , el Mitsubishi Outlander o el Peugeot 5008 . De ellos, el Santa Fe es el más espacioso, el de mayor calidad (al menos en acabados más altos) y el que mejor se comporta fuera del asfalto.
Equipamientos Hyundai Santa Fe
Essence
Llantas de aleación de 17 pulgadas
Rueda de repuesto de emergencia
Cristales ligeramente oscurecidos
Luces diurnas de LED
Sensores de luz y lluvia
Volante y pomo de cuero
Asiento del conductor con ajuste lumbar eléctrico
Habitáculo de 7 plazas
Equipo de audio con pantalla táctil de 7 pulgadas, USB y Aux
Conectividad Apple CarPlay y Android Auto
Cámara de marcha atrás y sensor de aparcamiento trasero
Equipo de audio con radio CD, USB, Aux y Bluetooth
Climatizador bizona con salidas de aire en segunda fila de asientos
Control de crucero
Sistema activo de cambio involuntario de carril
Asistente a la frenada de emergencia
Detección de fatiga del conductor
Klass
Parrilla cromada
Railes de techo integrados
Faros full LED
Antinieblas delanteros de tipo LED
Espejo interior electrocromático
Climatizador bizona con salida de aire en segunda y tercera fila de asientos
Llave inteligente de entrada y arranque manos libres
Freno de estacionamiento eléctrico
Retrovisores con plegado eléctrico
Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
Luces largas automáticas
Tecno
Llantas de aleación de 18 pulgadas
Antena de techo tipo aleta de tiburón
Techo solar panorámico practicable
Volante calefactable
Asientos de cuero delanteros y traseros calefactables
Asiento del conductor con ajustes eléctricos
Sistema de sonido Premium Krell con 9 altavoces, amplificador y subwoofer
Pantalla táctil de 8 pulgadas con navegador
Pantalla TFT de 7 pulgadas en cuadro de instrumentos
Cargador inalámbrico
Head Up Display proyectado en el parabrisas
Control de crucero adaptativo
Levas de cambio en el volante
Sensor de presencia en ángulo muerto
Asistente a la frenada por tráfico trasero
Style
Llantas de aleación de 19 pulgadas
Asientos delanteros ventilados
Asientos delanteros con reglajes eléctricos y memoria de posición
Asiento del conductor con base extensible
Maletero con apertura automática manos libres y detector de distancia de apertura
Alerta de plazas traseras ocupadas
Asistente de salida segura
Style Limited
Tapicería exclusiva color bugundy Limited Edition
Precios Hyundai Santa Fe
Precio de configurador sin solicitar descuentos por entrega de vehículo usado o financiación.
Motor
Cambio
Tracción
Acabado
Precio
Motor
Cambio
Tracción
Acabado
Precio
2.4 GDI 184 CV
Automático
4×4
Klass
45.100 €
2.4 GDI 184 CV
Automático
4×4
Tecno
51.400 €
2.0 CRDi 150 CV
Manual 6v
4×2
Essence
36.900 €
2.2 CRDi 200 CV
Manual 6v
4×2
Klass
40.900 €
2.2 CRDi 200 CV
Automático
4×2
Klass
43.100 €
2.2 CRDi 200 CV
Automático
4×2
Tecno
49.400 €
2.2 CRDi 200 CV
Automático
4×4
Tecno
51.400 €
2.2 CRDi 200 CV
Automático
4×4
Style
55.200 €
2.2 CRDi 200 CV
Automático
4×4
Style Limited
55.500 €
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 4.5 estrellas Excepcional 36.900 a 55.500
Hyundai Santa Fe 2.2 CRDi 200 CV 4x4 Auto. Reseña de: Diego Ávila Publicado el:
Última modificación:
Pros
Calidades interiores
Confort de viaje y suavidad
Diseño agradable
Contras
Cambio automático lento
Precio elevado en versiones superiores
Informaciones analógicas del cuadro con diseño un tanto anticuado
Galería Hyundai Santa Fe