Prueba SsangYong Korando D22T Limited Auto. 6v 4×4

Prueba SsangYong Korando

El SsangYong Korando llegaba a nuestro país en 1996, aunque las comercializaciones del producto asiático se iniciaron, en su país natal, hace ahora 44 años. En 2017 el SUV surcoreano renovaba su quinta generación con un nuevo restyling. Hoy, en Actualidad Motor, lo probamos a fondo; y ya os adelantamos que es una opción a valorar por aquellas familias que necesiten espacio y que su presupuesto sea ajustado.

Las modas están ahí y, como solemos decir, la fiebre por los vehículos SUV y crossover no parece tener fin. En cualquier caso, cabe destacar que el SsangYong Korando, como hemos dicho antes, lleva en España más de 20 años, por lo que no es ni mucho menos un producto que se haya apuntado tras la revolución del mercado. Dicho esto, vamos a ver qué nos ofrece este modelo asiático de 178 CV que está disponible desde 18.150 euros en su versión de acceso.

Estética robusta

Prueba SsangYong Korando

Antes de comenzar a repasar exterior, conviene echar un vistazo a sus dimensiones exteriores, pues seguro que os son de gran utilidad si vuestra plaza de garaje es un tanto justa. Así, el SsangYong Korando mide 4,41 metros de largo, 1,67 de alto y 1,83 metros de ancho. La distancia entre ejes es de 2,65 metros. Por lo tanto, estamos ante un modelo del segmento C-SUV que, por tamaño, rivaliza con modelos como el Nissan Qashqai, Seat Ateca o Hyundai Tucson, entre muchos otros.

Ahora sí, entrando en materia de diseño, el todo camino compacto de la firma surcoreana recurre a una línea de diseño exterior similar a la que conocemos de otros productos de la marca, como el SsangYong Tivoli, en su frontal. Las formas son robustas, y tal vez poco estilizadas. En cualquier caso, los modelos de esta compañía nunca buscan transmitir elegancia, sino fuerza y resistencia. Por ello tenemos marcadas protecciones inferiores y un grupo de antinieblas, donde también se ubican los intermitentes, muy generoso en las esquinas inferiores.

Prueba SsangYong Korando

Respecto a la versión anterior de este restyling, los cambios que aparecen en su costado no van mucho más allá de unos nuevos diseños de llantas. Unas llantas que, en este caso y por ser el acabado más alto, son de nada menos que 18 pulgadas. Tampoco existen demasiadas modificaciones en la zaga, que conserva un diseño vertical de sus pilotos y un gran portón del maletero. A destacar, las dos salidas de escape cromadas, situándose una en cada extremo inferior.

Apto para cinco y con buen maletero

Prueba SsangYong Korando plazas traseras

La principal baza del SsangYong Korando, además de su precio de venta al público, es su habitabilidad interior. Las plazas delanteras son amplias, pero lo mejor viene en la segunda fila de asientos. En las traseras, las plazas laterales son muy buenas tanto en anchura, como en espacio para las piernas como en altura, de las mejores del segmento; pero lo mejor de todo es que la plaza central también resulta relativamente amplia para los estándares del mercado, con un túnel de transmisión mínimo. Por tanto, no sería ninguna locura plantear un viaje con cuatro adultos y un niño o persona de pequeña estatura en esa quinta plaza.

Un punto positivo es que, pese a que la segunda fila de asientos no puede deslizarse longitudinalmente para buscar un mayor espacio o mejorar la capacidad de carga a costa de sacrificar la distancia para las piernas, sí podemos variar la inclinación del respaldo en 17 grados. Será una ventaja a la hora de viajar con niños, pues será más sencillo que encuentren el sueño mientras van en la sillita con el asiento reclinado, pudiendo ganar además algún litros extra en el maletero para cuando vayamos cargados hasta los topes.

Prueba SsangYong Korando maletero

Y ya que hemos citado la capacidad de carga, su maletero cubica 486 litros, quedando en la parte alta en este apartado dentro de su segmento. Fijaos, hay menos de 20 litros de diferencia con un Volvo XC60, que pertenece a una categoría de mayor tamaño. Eso sí, las formas de los pasos de rueda son algo intrusivas. Bajo el piso tenemos algunos compartimentos para “esconder” objetos más menudos y, debajo, una rueda de repuesto. Si abatimos los asientos traseros superamos los 1.300 litros de capacidad y, además, tenemos un piso de carga totalmente plano.

Interior de materiales mejorables, pero correcto para su precio

Diseño interior del SsangYong Korando

Una vez comprobada su gran capacidad interior, llega el momento de evaluar el diseño y calidad del habitáculo. El diseño es algo totalmente personal, pero no es menos cierto que debe haber una distribución inteligente para facilitar la vida a los ocupantes, y sobre todo al conductor. Para lograr un precio tan accesible, ya nos imaginábamos que el SsangYong tenía que haber ahorrado en algunos apartados, y donde se empieza a notar es en su interior.

No es que el Korando recurra a materiales malos, pues parecen relativamente sólidos y están correctamente ajustados, pero es cierto que su apariencia y tacto no resulta del todo agradable en algunos elementos. Muchos de los guarnecidos son plásticos duros, aunque en la parte más alta del salpicadero y los apoyacodos de las puertas son mullidos, y los diferentes mandos no transmiten ese tacto suave que tanto nos gusta al activarlos, siendo más bien ásperos. A su favor podemos destacar el gran número de huecos para vaciar nuestros bolsillos y colocar latas de refresco o botellas de agua.

Prueba SsangYong Korando pantalla táctil

Continuamos con su cuadro de instrumentos, que no está muy trabajado estéticamente pero que muestra las informaciones necesarias y de forma clara, aunque no termina de convencernos el tener que pulsar un botón de la consola central para saltar de una información a otra en la pantalla digital que nos muestra los datos de viaje. La pantalla táctil del salpicadero con navegador queda claramente por debajo de la competencia, con una legibilidad inferior y un procesador más justito. Además, cuando el sol incide sobre ella resulta complicado ver sus informaciones. Un detalle positivo es que no han integrado en ella los mandos de la climatización.

Gama SsangYong Korando

Prueba SsangYong Korando

El SsangYong Korando solo está disponible con un motor diésel D22T, pero puede asociarse tanto a un cambio manual como a otro automático de tipo convertidor -ambos de seis relaciones-, y también es posible escoger entre la tracción delantera o un sistema 4×4 con diferencial central de tipo Haldex con bloqueo al 50 % de par para cada eje.

¿Y qué hay de su motor? Pues estamos ante un bloque diésel, sobrealimentado por turbo, de 2.157 cc con inyección directa por raíl común. Sus datos de rendimiento son 178 CV a 4.000 vueltas y 400 Nm de par entre 1.400 y 2.800 revoluciones por minuto. Según la ficha técnica, la versión probada, con cambio automático y tracción a las cuatro ruedas, homologa un consumo combinado de 6,8 l/100 km y 177 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. En la versión manual con tracción simple el consumo homologado baja hasta los 5,3 l/100 km.

Prueba SsangYong Korando motor diésel

En cuanto a los niveles de acabado, existen tres, que son Line, Premium y Limited. Por desgracia, y aunque viene bien equipado desde las versiones más accesibles en cuanto a seguridad, echamos de menos algunos sistemas importantes como la frenada automática de emergencia o el sensor de presencia de ángulo muerto. No digo que SsangYong debiera incluirlo de serie en las versiones de acceso, pero sí sería conveniente poder equiparlo en alguna versión, pues no están disponibles ni siquiera como opción en el acabado más equipado, el Limited.

¿Arrancamos?

Tras hablar de su diseño, su habitabilidad y su mecánica, ya nos toca ajustarnos el asiento y los espejos, abrocharnos el cinturón y pulsar el botón de arranque para dar vida a su 2.2 turbodiésel. El motor se deja notar en el habitáculo a ralentí por sonido, pero no por vibraciones, especialmente en frío. Aunque su sonoridad baja a medida que toma temperatura, en aceleraciones también se percibirá, pues tiene un aislamiento algo justo. También aparecerán algunos que otros ruidos aerodinámicos, que parecen proceder principalmente, al menos en esta unidad, de los espejos retrovisores.

Prueba SsangYong Korando

La puesta a punto del SsangYong Korando tiene un claro enfoque hacia el confort, con unas suspensiones blandas que dejan inclinar la carrocería cuando afrontamos curvas a ritmo alegre. En cualquier caso, este SUV compacto no es un coche que invite a conducir de forma dinámica, pues su dirección tiene bastante asistencia y se encuentra muy desmultiplicada, por lo que no transmite un gran feeling. De todos modos, resulta muy cómodo a la hora de sortear badenes o al afrontar largos viajes por autovía.

Pese a que su propulsor desarrolla 178 CV, las sensaciones que nos ha transmitido no son las de una mecánica de tal potencia, aunque debemos tener en cuenta que el SsangYong Korando automático y de tracción integral pesa más de 1.750 kg. De todos modos, la capacidad de aceleración y recuperación es más que suficiente para un coche como este. Los consumos de combustible no son altos teniendo en cuenta que manejamos un coche automático de tal peso, habiendo obtenido un consumo mixto total de 7,5 l/100 km durante nuestra prueba.

Prueba SsangYong Korando perfil delantero

Respecto al cambio, se trata de una transmisión de tipo convertidor de par con seis relaciones prefijadas. Tiende a escoger una marcha larga para minimizar los consumos de combustible, aunque si aceleramos con contundencia reducirá un par de marchas para elevar el régimen de giro del motor y obtener así un mayor empuje. En estas fuertes aceleraciones, tiende a crear un leve deslizamiento, no estando del todo sincronizado el régimen de revoluciones -y el aumento de las mismas- con la aceleración del coche. Su funcionamiento, eso sí, es muy suave. Por otro lado, tenemos tres modos de funcionamiento del cambio, que son: Winter, Normal y Sport.

Me gustaría destacar que esta transmisión puede funcionar en un modo secuencial, siendo el conductor quien ordena el aumento o reducción de las distintas velocidades prefijadas. Para ello tenemos que desplazar la palanca de cambios al modo “M” y luego, con el dedo pulgar, utilizar un pequeño pulsador realizando toques longitudinales. No sabemos el motivo de esta forma para realizar cambios de forma “manual”, algo que ya hemos visto en otros SsangYong, pero no nos parece muy acertada. Tampoco es posible equipar levas tras el volante.

Resumen

Prueba SsangYong Korando

En resumen, el SsangYong Korando es un buen producto para aquellos que no den mucho valor a las sensaciones de conducción y que no busquen deportividad o altas calidades en un coche; prefiriendo la habitabilidad y el precio económico por encima de todo. Sus prestaciones son buenas, pero sus calidades y soluciones podrían ser mejorables. Dicho esto, el Korando es el coche que ofrece una mayor potencia y habitabilidad por su precio, con mucha diferencia, de todo el segmento.

Nuestra unidad tiene tracción integral, lo que siempre será un plus de seguridad sobre superficies deslizantes, siendo un aliciente para aquellos que de vez en cuando saldrán con SsangYong Korando fuera del asfalto. En caminos y pistas, la blanda suspensión también será un buen aliado, pues filtra bastante bien los baches que podamos encontrar a nuestro paso, garantizando un buen confort pese a utilizar llantas de 18 pulgadas y neumáticos de pequeño perfil.

Prueba SsangYong Korando

Muchos posibles compradores también se decantarán por él por el hecho de que, además de lo anterior, tiene una garantía de 5 años o 100.000 kilómetros -lo que antes cumpla- de serie. Y hablando de lo que trae de serie, desde el nivel de acceso, como podrás comprobar más abajo, viene bien equipado, aunque es cierto que en acabados superiores echamos de menos algunos sistemas de ayudas a la conducción como el sensor de ángulo muerto o la frenada autónoma, como ya hemos citado anteriormente.

Equipamientos SsangYong Korando

Prueba SsangYong Korando

Line

  • Climatizador manual
  • Indicador de cambio de marcha
  • Control de velocidad
  • Elevalunas eléctricos en las cuatro ventanillas
  • Sistema de audio con CD / MP3 y seis altavoces
  • Volante multifunción
  • Puerto USB y entrada HDMI
  • Ordenador de viaje
  • Manos libres Bluetooth
  • Reposabrazos traseros con posavasos
  • Segunda fila de asientos abatible por partes
  • Reposabrazos delantero con guantera de gran capacidad
  • Retrovisores exteriores eléctricos, calefactados y con intermitentes de led
  • Manillas de las puertas en color de la carrocería
  • Luces diurnas
  • Llantas de 16 pulgadas
  • Doble salida de escape cromada
  • Ayuda al arranque en pendiente
  • Anclajes Isofix
  • Reposacabezas delanteros activos

Premium

  • Cámara de marcha atrás
  • Sensores de luz y lluvia
  • Climatizador automático
  • Navegador con pantalla táctil de 7 pulgadas
  • Bandeja trasera cubremaletero
  • Volante y pomo del cambio en cuero
  • Espejo interior fotosensible
  • Llantas de aleación de 17 pulgadas
  • Rieles de techo
  • Spoiler trasero con tercera luz integrada
  • Faros antiniebla delanteros
  • Cristales tintados

Limited

  • Asientos traseros calefactables
  • Asientos de cuero
  • Molduras exteriores cromadas
  • Retrovisores plegables de forma eléctrica
  • Llantas de aleación de 18 pulgadas
  • Techo solar eléctrico

Precios SsangYong Korando

Prueba SsangYong Korando

Estos precios que os dejamos más abajo provienen del configurador de la marca, siendo el valor indicado el PVP. Sin embargo, todas las versiones se benefician actualmente de una promoción de 2.000 euros, exceptuando la variante de acceso que descuenta 1.000 euros. Igualmente, aunque en este caso sujetos a financiación, es posible beneficiarse de 1.000 euros más de descuento en la compra del vehículo en todas las versiones. Por tanto, la versión más alta de gama, que es la que probamos, está disponible por un precio de 27.250 euros.

Versión Motor Cambio Tracción Acabado Precio
Versión Motor Cambio Tracción Acabado Precio
D22T 2.2 diésel 178 CV Manual 6v Delantera Line 20.150 €
D22T 2.2 diésel 178 CV Manual 6v Delantera Premium 24.250 €
D22T 2.2 diésel 178 CV Manual 6v Delantera Limited 26.250 €
D22T 2.2 diésel 178 CV Auto. 6v Delantera Limited 27.750 €
D22T 2.2 diésel 178 CV Manual 6v 4×4 Premium 25.750 €
D22T 2.2 diésel 178 CV Auto. 6v 4×4 Limited 30.250 €

Opinión del editor

SsangYong Korando D22T Limited Auto. 6v 4x4
  • Valoración del editor
  • Puntuación 2.5 estrellas
20.150 a 30.250
  • 40%

  • SsangYong Korando D22T Limited Auto. 6v 4x4
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación:
  • Diseño exterior
    Editor: 50%
  • Diseño habitáculo
    Editor: 40%
  • Plazas delanteras
    Editor: 90%
  • Plazas traseras
    Editor: 95%
  • Maletero
    Editor: 85%
  • Mecánica
    Editor: 70%
  • Consumos
    Editor: 80%
  • Confort
    Editor: 80%
  • Precio
    Editor: 90%

Pros

  • Precio
  • Habitáculo y capacidad de carga
  • Confort de marcha

Contras

  • Diseño algo soso
  • Calidad de algunos materiales interiores y de la pantalla principal
  • Tacto de su dirección

Galería de imágenes SsangYong Korando


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.