Prueba Suzuki Kizashi Sport 2.4i VVT 2WD (IV): Conclusión

Ha llegado la hora de sacar las conclusiones tras una semana de convivencia con una de las berlinas más «exóticas» de nuestro mercado, el Suzuki Kizashi. Recordemos que solo se comercializa en un acabado denominado Sport con una extensa dotación de serie y con un motor 2.4 atmosférico de gasolina de 178CV que puede ir asociado a caja manual de seis marchas y tracción delantera o automática CVT y tracción total.

Empezaremos diciendo que el kizashi nos gusta por ser una opción totalmente diferente en cuanto a diseño, una opción que llama la atención y hace que mucha gente se gire a nuestro paso. Además cuenta con una dimensiones racionales que no imposibilitan su aparcamiento en determinadas plazas de garaje. El ser el más pequeño de su segmento tampoco le panaliza en habitabilidad.

Además el Kizashi viene con un motor gasolina de excelente comportamiento con unos consumos ajustados. Vale, son más altos que la media de cualquier diésel moderno, pero también tiene mejores prestaciones y no gasta más que cualquier berlina de su segmento de hace en torno a 10 años con un motor de entre 1.8 y 2.0 litros atmosférico cde gasolina como los que muchos tenemos.  La dotación en el único acabado también es perfecta, aunque un acabado más básico (sin techo solar, cuero, asientos calefactados eléctricos y xenon) podría rebajar el precio y hacerlo más atractivo en estos tiempos. Sus 30.000 euros de precio medio no son elevados para el coche, pero si para la coyuntura actual.

Con respecto al andar tenemos un vehículo con las ventajas e inconvenientes de tener un tarado «deportivo». En ciudad no es el summum del confort debido a la dureza de la suspensión y a ir relativamente cerca del suelo, pero en carretera es un coche muy ágil y puede ser hasta divertido. En autovía es muy neutro, no llega al confort de un Citroën C5, pero tampoco es incómodo y los viajes largos se pueden hacer sin ningún tipo de problema.

En cuanto a si elegir la opción manual o automática hay que tener en cuenta algunas cosas. De entrada el CVT gasta más, por ser más pesado y por tener tracción inteligente a las cuatro ruedas, pero para un uso urbano es claramente más cómodo. Además, es probable que el automático pueda ver rebajados los consumos en determinadas situaciones como autopistas ya que con el variador puede tener relaciones de cambio muchísimo mas largas. Por su parte la opción con cambio manual tiene un comportamiento muy bueno (accionamiento de la palanca, pedales…) y su menor complejidad mecánica nos situa muy lejos de hipotéticas averías de una caja de cambios automática.

Sin duda el Kizashi es una buena berlina, con buena relación precio-equipamiento-prestaciones y una orientación más deportiva. Sabemos, vistos los resultados, que tiene unas ventas testimoniales, por encontrarse en un mercado en donde el 75% del parque móvil utiliza el gasoil y donde nadie piensa en Suzuki a la hora de comprar una berlina. De todos modos nosotros tenemos muy claro que se trata de una berlina superior a otras y no tendriamos ningún problema en aconsejar su compra a alguien.

Ventajas:

  • Imagen
  • Consumos-prestaciones (para el tipo de motor)
  • Relación precio-equipamiento

Inconvenientes:

  • Espacio en altura en plazas traseras
  • Confort en ciudad
  • Poca variedad en la gama

Esperamos que os haya gustado este prueba.

Para saber más del Kizashi:

Agradecimientos:  Suzuki Ibérica por la cesión del vehículo y @BraisCatalyst por esa ayuda con las fotos


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.