Suscríbete a nuestro canal de Youtube
El perfil del C-HR es muy singular, ya que han buscado que tengan un cierto estilo coupé . El efecto se consigue con una caída del techo desde el pilar B que desemboca en un alerón trasero. La cintura de este vehículo es muy alta y en las puertas traseras se han colocado las manecillas en una posición muy cercana al techo (que puede ser de otro tono), cerca del pilar C y parcialmente ocultas. La zaga es la zona más dramática y destaca por una luneta bastante pequeña y unos pilotos traseros prominentes y con una forma singular.
Más grande de lo que parece
El Toyota C-HR por sus formas y diseño puede asemejarse a un Nissan Juke. Sin embargo sus dimensiones nos dicen otra cosa, es más grande de lo que parece y se sitúa más cerca del Qashqai. Es un C-SUV en toda regla con una longitud de 4,36 metros , una anchura de 1,79 metros y una altura de 1,55 metros. Precisamente el techo es una de las líneas que más se ha bajado para potenciar su diseño. Comparte la plataforma modular TNGA con el Toyota Prius , aunque la distancia entre ejes del C-HR se reduce hasta los 2,64 metros.
Al entrar a su habitáculo también sorprende, ya que es bastante más amplio de lo que cabría esperar al verlo desde fuera. En las plazas delanteras tendremos espacio de sobra para cualquier tipo de persona. La única pega es que en el puesto del copiloto el salpicadero sobresale y puede molestar en las rodillas a los más altos. El acceso a las plazas traseras es un poco más incómodo debido a la forma de las puertas y sus tiradores elevados. También habrá mayor sensación de claustrofobia debido a que entra menos luz por sus pequeñas ventanillas.
Queda claro que prima el diseño por encima de la practicidad, sin embargo, las plazas traseras serán correctas en todas sus cotas . Resultarán cómodas para dos adultos por anchura, ya que la plaza central es más estrecha. La altura y el espacio para las piernas también estará en la media y no habrá problemas siempre que no se sobrepase el 1,90 de estatura. El maletero tiene 377 litros de capacidad y goza de unas líneas bastante aprovechables. Está por debajo de otros rivales en este aspecto, pero aún así cumplirá.
Interior mejorado
En su interior, el Toyota C-HR también será muy diferente de otros modelos. Mientras que en el Prius veíamos como destacaba la simetría, aquí reinará la asimetría. El motivo es que todo está enfocado hacia el conductor y en mejorar su experiencia de conducción. El elemento que cobre protagonismo será la pantalla táctil de 8 pulgadas situado en lo alto de la consola central, sobresaliendo respecto al salpicadero.
Ese centro de mando vendrá acompañado del último sistema multimedia de la marca, el Toyota Touch 2 que viene con un funcionamiento mejorado. Por debajo quedan los controles del climatizador bizona, que están bien resueltos y tienen una característica forma de diamante . Este patrón se repetirá en otras zonas como el interior de las puertas, el techo o las botoneras del volante multifunción. De hecho el diamante también inspira algunas zonas de su exterior.
En el C-HR también se observa un salto cualitativo. Se respira una mayor calidad percibida y se ha creado una atmósfera más moderna. Se nota que este modelo tiene como objetivo atraer nuevos clientes y de un sector más juvenil a lo que acostumbra actualmente. Los materiales serán bastante agradables destacando el cuero que cubre el volante, los asientos o parte del salpicadero. También habrá guiños premium como el sistema de sonido JBL con 9 altavoces que ha sido hecho para este modelo específicamente.
Solamente híbrido en España
¿Y qué opciones mecánicas tiene el Toyota C-HR en nuestro país? Pues la respuesta es sencilla, solamente una y es híbrida . Mientras que en otros mercados se venderá también con motores de gasolina, en España se ha optado por vender solamente el propulsor híbrido. Esto se debe a la buena acogida que tiene en nuestro país. Aún así en el resto de Europa también será la opción más demandada , pues se calcula que el 75% de ejemplares vendidos serán híbridos.
Se trata del mismo motor 1.8 VVT-I Hybrid que ya vimos en el Prius. Combina un propulsor de gasolina de ciclo Atkinson con cuatro cilindros y otro motor eléctrico. Conjuntamente entregan una potencia de 122 CV , menos que el anterior propulsor pero con un mejor rendimiento. Como en el resto de la gama híbrida recibe el cambio CVT de engranaje planetario que funciona al uso como si fuera un variador continuo.
Las prestaciones serán discretas, el Toyota C-HR pasa de 0 a 100 km/h en 11 segundos y alcanza 170 km/h de punta. La ventaja principal serán los bajos consumos y emisiones. Homologa 3,6 l/100km (3,9 l/100km con llanta de 18 pulgadas) y unas emisiones de CO2 de 82 g/km (87 g/km con llanta de 18). Esto significa un incremento de 3 décimos respecto al Prius, algo lógico teniendo en cuenta la diferencia entre carrocerías.
Prueba dinámica
Y después de tener claros estos aspectos, nos toca ponernos en marcha a bordo del Toyota C-HR. Arrancamos en modo eléctrico, algo que será lo normal mientras tengamos carga suficiente en la batería de hidruro de níquel . Recorremos los primeros metros en silencio total y no escuchamos el motor de gasolina hasta que nos incorporamos a una carretera secundaria. Lo cierto es que el refinamiento es bastante bueno y apenas notamos el salto entre uno y otro.
El aislamiento del crossover también está a la altura y apenas llegan ruidos ni vibraciones al habitáculo. Solo en las situaciones que pisemos el acelerador a fondo y la aguja sobrepase el ‘Power’ en el reloj izquierdo, el sonido del motor llegará a ser molesto . Esto es debido al empuje continuo y el típico resbalamiento que nos da el CVT. El empuje será limitado sobre todo en vías rápidas, son 122 CV pasando a las ruedas delanteras, así que tendremos que medir nuestras maniobras .
Pero nuestra ruta nos lleva al centro de Madrid y esas limitaciones no lo serán tanto. En entornos urbanos no acusaremos falta de potencia y el motor eléctrico será nuestro aliado en semáforos y atascos. También nuestro puesto de conducción, pues nos situamos en una posición elevada desde donde controlamos el terreno. Además el C-HR tiene una agilidad notable , su conducción está más cercana a la de un compacto que a la de un SUV.
Como si fuera un compacto
Y seguimos desarrollando este tema, porque en Toyota han querido dejar una cosa clara. Mientras que otros SUV buscan captar clientes que venían de tener un monovolumen, el C-HR quiere captar a los que tenían un compacto . De aquí vienen las similitudes en su comportamiento dinámico. La principal culpable es la plataforma GA-C , derivada de la arquitectura TNGA. Se ha trabajado para conseguir que tenga un centro de gravedad bajo , que aporte un manejo más ágil y directo que algunos rivales.
Las suspensiones son uno de los elementos que mejoran y son de de tipo McPherson delante y de doble triángulo detrás. Nos dicen que ahora es más estable y lo cierto es que nos encontramos un tarado cómodo, pero a la vez bastante firme . Este equilibrio le sienta bien al C-HR que saldrá bien parado de la mayoría de situaciones. Aunque prácticamente olvídate de sacarlo fuera del asfalto , su distancia libre al suelo de 14,5 centímetros hará que no sea muy recomendable rodar por caminos.
Por otro lado el Toyota C-HR hace gala una dirección bastante directa y que transmite bien lo que hacen las ruedas. Otra de sus ventajas será los modos de conducción que adaptan el coche a cada situación. Con el EV será eléctrico puro a bajas velocidades, con el Eco ahorraremos combustible suavizando la respuesto y con el Sport se buscarán las máximas prestaciones del híbrido. Aunque en la toma de contacto no podemos sacar conclusiones, vemos que en situaciones normales el C-HR tendrá unos consumos en torno a los 5 litros .
Equipamiento del Toyota C-HR
Active
Llantas de 17 pulgadas
Toyota Safety Sense con control de crucero adaptativo
Sensor de luz y lluvia
Retrovisor interior electrocromático
Toyota Touch 2
Pantalla táctil de 8 pulgadas
Advance
Equipamiento Active
Llantas de 18 pulgadas
Cristales oscurecidos
Asientos calefactables
Cuero parcial
Moldura cromada
Asistente de aparcamiento inteligente
Advance Plus
Equipamiento Advance
Faros Full LED
Intermitentes delanteros LED secuenciales
Audio premium JBL
Detector ángulo muerto
Alerta de tráfico trasero
Dynamic Plus
Equipamiento Advance Plus
Tapicería de cuero negro
Carrocería con pintura bitono
Precios Toyota C-HR en España
Motor
Cambio
Acabado
Precio
Motor
Cambio
Acabado
Precio
1.8 VVT-I Hybrid
CVT
Active
24.250 €
1.8 VVT-I Hybrid
CVT
Advance
24.990 €
1.8 VVT-I Hybrid
CVT
Advance Plus
27.000 €
1.8 VVT-I Hybrid
CVT
Dynamic Plus
29.000 €
Galería de imágenes del Toyota C-HR