Renault y Geely han dado un paso más en su alianza global al firmar un acuerdo que permitirá la producción de vehículos en Brasil. Esta iniciativa supone un avance en la estrategia de ambas compañías para expandir su presencia en mercados clave, con especial atención en la movilidad sostenible. Sobre todo ahora que en la región domina con «puño de hierro» Stellantis gracias a que firmas como Fiat o RAM copan casi todos los segmentos. Seguidas, como no, muy de cerca por General Motors y Chevrolet.
El acuerdo anunciado contempla que Geely invierta en Renault do Brasil, obteniendo así una participación minoritaria en la filial brasileña de la empresa francesa. Gracias a esta inversión, la firma china podrá acceder a capacidades locales de fabricación, distribución y servicios, facilitando su entrada en el mercado automovilístico brasileño. De esta forma amplia su presencia en todos los mercados donde no están o que, por diversas situaciones, no son capaces de controlar por si mismas con sus modelos y marcas.
Producción en el Complejo Ayrton Senna…
Los vehículos resultantes de esta alianza se fabricarán en las dos plantas de última tecnología del Complejo Ayrton Senna, ubicado en São José dos Pinhais, en el estado de Paraná. Este moderno centro técnico, con capacidad para la fabricación de diversos modelos de variadas tecnologías, serán clave para la producción de nuevos automóviles híbridos y eléctricos.
Además de ampliar la capacidad de producción de Renault en Brasil, este acuerdo permitirá a Geely aprovechar una estructura ya consolidada, sin necesidad de construir nuevas fábricas en el país desde cero. Las plantas de Renault en Curitiba fabricarán modelos de ambas marcas, integrando tecnologías avanzadas de motorización.
Renault distribuirá los modelos de Geely en Brasil…
Uno de los pilares básicos de esta colaboración es que Renault do Brasil será la encargada de la comercialización de los modelos de Geely en el país. De esta manera, la firma china podrá aprovechar la sólida red de distribución y venta que Renault ha construido en Brasil a lo largo de los años.
Este movimiento estratégico también fortalecerá la estrategia de expansión de Geely en América del Sur, acelerando su crecimiento en un mercado donde la demanda de vehículos híbridos y eléctricos está en aumento. Según datos recientes, Brasil representa el 44% del total de ventas de automóviles en América Latina, convirtiéndolo en un mercado clave para cualquier fabricante con planes de expansión en la región.
Declaraciones de los CEO de Renault y Geely…
Luca de Meo, CEO de Renault Group, destacó la importancia de esta alianza, señalando que refuerza la presencia industrial de la marca en Brasil y estrecha aún más los lazos con Geely. Según sus palabras:
“Trabajamos juntos con éxito en Corea del Sur y en la tecnología de motores con Horse. Esta nueva cooperación en Brasil nos permitirá consolidar nuestra posición en este mercado clave”
Por su parte, Eric Li, presidente de Geely Holding Group, afirmó que esta colaboración…
“Forma parte de nuestro compromiso de crear alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento sustentable de la industria automovilística. Brasil es un mercado clave y esta cooperación con Renault nos permitirá avanzar en nuestra expansión global”
Impacto en el mercado automovilístico brasileño…
Brasil ha sido testigo de un crecimiento acelerado en la importación y comercialización de vehículos eléctricos e híbridos. En el último año, la llegada de automóviles con este tipo de motorización ha aumentado considerablemente, especialmente desde China, consolidando al país como uno de los mercados de mayor expansión en Sudamérica.
Para Renault el acuerdo también supone un paso estratégico en su objetivo de reducir su dependencia del mercado europeo. A través de la optimización de su capacidad de producción en Brasil y la incorporación de nuevas tecnologías de propulsión híbrida y eléctrica, la firma francesa podrá competir más eficazmente en un mercado en plena transición energética.
Geely sigue expandiendo su presencia internacional…
Geely ha ido consolidándose como uno de los jugadores más importantes en la industria automotriz global. Con fuertes inversiones en mercados estratégicos y asociaciones clave con fabricantes de renombre, la compañía se ha posicionado como un proveedor de tecnología avanzada en motores térmicos, híbridos y eléctricos.
Hoy día Geely ya colabora con Renault en Corea del Sur, donde producen modelos que combinan plataformas de ambas marcas. Esta nueva incursión en Brasil reafirma la apuesta de Geely por el mercado sudamericano y su objetivo de reducir la exposición a los desafíos del mercado chino.
La unión de Renault y Geily no solo representa una oportunidad para ambas compañías en términos de producción y ventas, sino que también es un paso más hacia la consolidación de sus estrategias de electrificación en regiones clave. Quizás sea el «clavo definitivo» en la alianza con Nissan… Ya lo veremos…
Fuente – Renault
Imágenes | Renault