Los rumores sobre la muerte de la Sociedad Española de Automóviles de Turismo son muy fuertes. Hay un refrán que dice que «algo tendrá el agua cuando la bendicen» y este caso es digno de estudio. Sí, porque desde que Seat pasó a formar parte del Grupo Volkswagen en el año 1986 los altibajos han sido muy fuertes. También es justo decir que los primeros años de su «matrimonio» fueron dorados, sobre todo con el lanzamiento del Toledo…
Pero hoy día la situación de Seat no es fácil, sobre todo porque se enfrenta a dos hechos. El primero es que sus ventas no dejan de caer y el segundo que su gama se está empezando a quedar vieja respecto a la de sus rivales. Y lo peor no ha llegado, pues es notorio que sin un plan de futuro, no puede aguantar más. El grupo bávaro lo sabe y no lo oculta tal como indica Thomas Schäfer: «No estamos matando a Seat. Solo tenemos que decidir sobre su futuro»
La actual gama de Seat llegará hasta 2029 pero más allá no hay plan de producto… lo que nos hace temer por su futuro…
Esta frase, lapidaria, confirma que en el Grupo Volkswagen no saben qué hacer con Seat. No obstante tienen claro cuál es su posicionamiento en el mercado y este quizá sea su salvación si la actual crisis se agrava. Schäfer dice que…
«Todavía estamos trabajando en un plan para Seat. Está bien hasta 2028 o 2029. Es una marca de nivel de entrada para clientes jóvenes. Realmente juega en Europa, particularmente en España, Reino Unido y Austria»
Precisamente al indicar que es una marca «de entrada» podrían transformarla para pasar a ser una marca que provea soluciones de movilidad. Ya han dado un paso con la moto eScooter que os presentamos hace ya un tiempo y que se vende «relativamente» bien. De esta forma, tendríamos una suerte de Mobilize (de Renault) con ADN de Volkswagen y una gama de ¿modelos? o ¿servicios? aún desconocida. Esta es la clave para su futuro.