Este fin de semana hemos podido tener entre nuestras manos el nuevo Seat Toledo, que como sabéis es uno de los últimos modelos de Martorell que viene a competir con las nuevas berlinas pequeñas del mercado. Su principal rival será el Citroën C-Elysee y el Skoda Rapid, que es idéntico al SEAT.
Con estos modelos las marcas quieren ofrecer coches de tamaño normal (el de una berlina D de hace años) con equipamientos suficientes y precios atractivos. No se busca ofrecer exclusividad, si no un medio de transporte digno, seguro y eficiente.
Al hablar con varias personas sobre el Toledo me han preguntado si era como el Exeo. Rotundamente no, hay mundos de diferencia. Para empezar el Toledo es mucho más pequeño (4,48 metros de largo, 19cm menos que el Exeo) y por acabados y motorizaciones está destinado a un publico muy diferente, concretamente al que no puede permitirse un Exeo. A pesar de esa menor longitud si que es cierto que el Toledo cubica más maletero que el Exeo, con 550 litros (gran capacidad y aprovechable) es 40 litros mayor que el de su hermano mayor.
La gama española cuenta con tres acabados: Emoción, Referente y Style que detallaremos más adelante y se ofrecen cuatro potencias en gasolina y dos en diésel. El motor de acceso de gasolina será un 1.2 atmosférico de 75CV, que resulta escaso a todas luces, aunque ofrece precio. Por encima está el 1.2 con la conocida tecnología TSI ya con 85CV. También habrá otra versión de este TSI que entregará 105CV, una cifra más razonable. Por último está el 1.4 TSI de 122CV, que con cambio DSG se posiciona como el modelo gasolina más “opulento”, si es que se puede usar este calificativo con el Toledo. Las mecánicas de gasoil corresponden al bloque 1.6 TDI con 90 (llegarán mas adelante)y 105CV. Hay versiones Ecomotive en los diésel y gasolina de 105CV.