Por fin, el Tesla Model Y ya es una realidad. La firma fundada por Elon Musk necesitaba como agua de mayo un modelo como este. Con el Model 3 lograron incrementar sus ventas en todo el mundo y con este SUV medio eléctrico, esperan consolidar la tendencia. Por tanto, podemos decir que estamos ante el modelo que ha de consagrar en el sector del automóvil a esta firma.
Ayer, a las 20 horas tuvo lugar la presentación internacional del Tesla Model Y. En ella, el creador de la marca desveló sus secretos y dio alguna que otra sorpresa, pues hay detalles que han pasado de ser rumor a ser realidad. Con todo, debemos tener muy claro que el Model Y es la versión «crossoverizada» del Model 3, por lo que ambos productos son similares en fondo, aunque no forma.
Como era de esperar, el diseño del Tesla Model Y es muy similar al que luce el Model 3. El último teaser difundido por la marca jugaba al despiste, pues parecía que el tamaño de sus grupos ópticos era menor. Además, daba la sensación de que la luz diurna podría estar separada del foco principal. Sin embargo, no, no ha sido así, pues su frontal mantiene la misma línea que su hermano berlina.
La vista lateral del Model Y es dinámica y de estilo coupé, pues combina pasos de rueda generosos con la línea descendente del techo. Para este modelo, Tesla ha dejado atrás las puertas tipo ala de halcón que luce el Model X. En este caso, se conforma con unas puertas de apertura tradicional, aunque esconde las manillas para la apertura. La proporción chapa cristal da ventaja al primero, aunque la entrada de luz en el habitáculo está garantizada.