Volkswagen ha revelado el primer adelanto visual del nuevo ID.1 su modelo eléctrico más asequible que llegará al mercado en 2027. Este vehículo está diseñado para convertirse en una alternativa accesible dentro del segmento de coches urbanos eléctricos y tendrá un precio estimado cercano a los 20.000 euros. Con esta apuesta, la marca alemana busca hacer más accesible la movilidad eléctrica en Europa con un producto creado por y para ella.
El ID.1 se situará por debajo del futuro ID.2, otro modelo compacto que Volkswagen planea lanzar en 2026 a partir de los 25 mil euros. Mientras que el ID.2 buscará situarse en el segmento de los utilitarios, el ID.1 estará orientado a competir directamente con modelos como el Renault Twingo eléctrico o el consolidado Dacia Spring. El plan a seguir será claro y conciso: hacerse un hueco en el mercado y, de paso, hundir a la dura competencia de China.
Diseño y características del Volkswagen ID.1
Aunque en Volkswagen no han revelado todos los detalles, el teaser mostrado deja ver un diseño más próximo a los vehículos urbanos convencionales y alejado de la estética futurista que caracteriza a otros modelos de la familia ID. Incorpora faros elípticos con iluminación Full LED, una parrilla con el logo iluminado y una silueta que recuerda a modelos compactos tradicionales. De esta forma se acercará a los urbanos como el Polo…
Las dimensiones del ID.1 estarán en torno a los 3,80 metros de longitud, ofreciendo un espacio interior optimizado para unos cinco ocupantes. Su habitáculo apostará por un diseño minimalista y tecnológico, con una instrumentación digital y un sistema de infoentretenimiento conectado. En esencia debería combinar tecnología con una calidad razonable para que el mercado lo perciba como «digno» de ser comprado ante sus rivales chinos.
Motorización y autonomía
El nuevo ID.1 se construirá sobre la plataforma MEB Small, una variante de la arquitectura eléctrica de Volkswagen optimizada para vehículos compactos con tracción delantera. Se espera que ofrezca una única motorización con hasta 115 CV de potencia, suficiente para el uso urbano y desplazamientos cortos.
En cuanto a su autonomía, Volkswagen apunta a una cifra máxima cercana a los 300 kilómetros, lo que lo situaría en la media de los coches eléctricos urbanos actuales. Incluirá baterías de tecnología LFP o de iones de litio, proporcionando una relación equilibrada entre coste y eficiencia energética.
Fabricación y lanzamiento
Volkswagen ha afirmado que la producción del ID.1 se realizará en Europa, aunque todavía no ha desvelado en qué planta. La marca ha señalado que su objetivo es que este modelo sea un Volkswagen eléctrico asequible, de alta calidad y rentable, de Europa para Europa. El Volkswagen ID.1 tendrá su primer debut en marzo de 2025 como un prototipo, lo que permitirá conocer más detalles sobre su diseño y configuración técnica.
Su producción en serie está prevista para 2027, consolidándose como la opción accesible dentro de la oferta de vehículos eléctricos de la marca. Con este lanzamiento, Volkswagen refuerza su estrategia de electrificación con modelos más económicos y accesibles, buscando atraer a un público más amplio y competir con otras marcas en el segmento de los eléctricos asequibles. Esperemos que ahora triunfen…
Fuente – Volkswagen
Imágenes | Volkswagen