El nuevoĀ Mazda 3Ā ya estĆ” a las puertas del Salón de Los Ćngeles lleno de novedades muy interesantes. AdemĆ”s de contar con un nuevo diseƱo para sus dos versiones, 5 puertas y SportSedan, este compacto japonĆ©s serĆ” el primero en llevar el nuevo Skyactiv-X. Un motor gasolina de encendido por compresión que promete consumos de diĆ©sel.
El nuevo Mazda 3 tiene algunos elementos de diseƱo de los dos prototipos desvelados por la marca el aƱo pasado: el Mazda Kai Concept y el Mazda Vision Coupe. TambiĆ©n estrena una nuevaĀ arquitectura, que aumenta la rigidez y reduce el retraso de la transmisión, el ruido y las vibraciones. Todas estas caracterĆsticas forman parte del plan Mazda Premium. Con el que la empresa busca posicionarse mĆ”s en lĆnea con las marcas de coches premium.
Comportamiento de gasolina y consumo de diƩsel
A pesar de estos avances, el nuevo Skyactiv-X es la novedad mĆ”s importante del Mazda 3. Este motor estĆ” llamado a dar una nueva vida al uso de la gasolina, en medio de la creciente persecución a los combustibles fósiles. Mazda todavĆa no ha publicado sus cifras oficiales de potencia o eficiencia, pero ya adelantó que la reducción rondarĆ” el 20% en condiciones de conducción real. En cuanto a su potencia, el objetivo que se ha marcado la casa es de 190 CV y 230 Nm de par mĆ”ximo, lo que lo pone al nivel del A3 Sportback 2.0 TFSI o el BMW 120i.
AdemĆ”s de una mayor eficiencia, segĆŗn Mazda el motor tambiĆ©n promete Ā«una respuesta a bajas vueltas superior y mĆ”s un par mĆ”ximo, al mismo tiempo que mantiene una entrega de potencia linealĀ». El motor estarĆ” apoyado por el nuevo sistema micro hĆbrido de 24 voltios. En el que un pequeƱo motor elĆ©ctrico asiste al motor en algunas condiciones. Este tambiĆ©n serĆ” el caso de los dos motores gasolina Skyactiv-G tradicionales, que mantendrĆ”n las cilindradas de 1.5 litros y 2.0 litros. El actual 1.8 litros Skyactiv-D serĆ” el Ćŗnico diĆ©sel de la gama.
El nuevo Mazda 3 llegarĆ” a los concesionarios en febrero de 2019, pero no con todas las versiones. Para esa fecha solo se podrĆ” optar por el cinco puertas con el motor gasolina de 122 CV y el diĆ©sel de 116 CV. Tres meses despuĆ©s llegarĆ” el SportSedan con esas mismas motorizaciones. Y no serĆ” hasta unos meses despuĆ©s, cuando se pueda conseguir el novedoso motorĀ Skyactiv-X. La marca no ha confirmado todavĆa la fecha exacta.
Tracción a las cuatro ruedas
El Mazda 3 también tendrÔ una versión con tracción a las cuatro ruedas llamada i-Activ AWD. Que incluirÔ el sistema G-Vectoring Control Plus para controlar la distribución del par entre las ruedas delanteras y las traseras. Esto hace que el coche tenga una mayor tracción en cualquier circunstancia.
Un diseƱo revolucionario pero solo en el 5 puertas
Como puedes ver en las imĆ”genes, el Mazda 3 2019 tiene un diseƱo muy diferente al de la tercera generación. Esto se nota sobre todo en la zaga, donde cuenta con unas ópticas circulares que siguen el camino marcado por el MX-5.Ā El portón, que ahora tiene un aspecto mucho mĆ”s redondeado, las parte por la mitad dejando parte de ellas en su interior. En el resto de la carrocerĆa destacan los pasos de rueda ensanchados, unos faros mĆ”s afilados y una parrilla en forma de uve aĆŗn mĆ”s grande.
Dentro del nuevo Mazda 3
En el interior del Mazda 3 de cuarta generación tambiĆ©n hay varias novedades. SegĆŗn sus responsables, se han centrado en la ergonomĆa y en garantizar una buena posición de conducción y visibilidad. Los asientos han sido diseƱados para que mantengan la curva natural de la columna vertebral. SegĆŗn Mazda, sus creadores no han escatimado en sus materiales para mejorar la calidad percibida por el usuario. Un paso imprescindible para ponerlo al nivel de las marcas premium.
El sistema multimedia, que incluye una pantalla de 8,8 pulgadas, se ha rediseƱado para que sea mĆ”s fĆ”cil de usar. Uno de los puntos a mejorar que tenĆa la versión anterior. Los altavoces se han redistribuido para conseguir una mejor calidad de sonido para todos los ocupantes.
En cuanto a seguridad, el Mazda 3 incluirÔ airbag de rodilla y un monitorización del conductor. Un sistema que usa una cĆ”mara infrarroja y un LED para vigilar el estado del conductor, para avisar si considera que la situación es peligrosa. AdemĆ”s contarĆ” de serie conĀ control de crucero adaptativo, sensor de aparcamiento trasero, sensor de Ć”ngulo muerto y el aviso de cambio de carril que funciona desde los 60 km/h. Todos ellos incluidos hasta en la versión mĆ”s bĆ”sica, que tendrĆ” un precio de salida de 23.415 ā¬.
Si te interesan los coches de Mazda,Ā no te pierdas las pruebas que hemos hecho de sus modelos. Los analizamos a fondo para contarte todas sus fortalezas y flaquezas: