Suscríbete a nuestro canal de Youtube
En el interior también se pueden apreciar algunas novedades como las nuevas tapicerías y los nuevos materiales para el salpicadero . Los asientos delanteros también han sido modificados para ser más cómodos, gracias a una acolchado más blando . Las salidas de aire también pueden elegirse en el color Soul Red Crystal.
Un nuevo diésel y dos gasolina revisados
De los dos motores probados, el que más no ha gustado ha sido el diésel por su mayor empuje y mejor relación entre potencia y consumo . Es suave y no tiene apenas vibraciones que se trasmitan al habitáculo. Además es de los diésel más silenciosos que hemos probado . La entrega de los 270 Nm de par máximo es entre las 1.600 rpm y las 2.600 rpm. Un rango de revoluciones no muy amplio, pero que, al mantener un buen nivel de par hasta por lo menos 3.200 rpm, ofrece suficiente elasticidad para no tener que cambiar de marcha continuamente.
El gasolina también tiene un funcionamiento muy suave. Es especialmente silenciosos al ralentí y a bajas vueltas , aunque cuando se superan las 3.000 rpm su sonido se deja oír bastante en el interior del coche. Sin embargo, su sonido no es molesto. Al desarrollar sus 207 Nm de par mucho más tarde que el diésel, requeriría utilizar el cambio de marchas con mucha más frecuencia. Pero ese problema no lo hemos tenido en la unidad que hemos probado, porque contaba con la caja de cambios automática . Muy recomendable por comodidad si se opta por este motor .
Los motores con los que se puede comprar el Mazda CX-3 son dos gasolina y un diésel: los Skyactiv-G 2.0 con 121 CV y 150 CV , y el Skyactiv-D 1.8 de 115 CV . Todos ellos se pueden elegir con el cambio manual de seis marchas o el automático de convertidor de par, con el mismo número de marchas. El gasolina más potente solo se puede elegir con tracción total.
Dinámica de conducción
Con respecto al Mazda CX-3 2015, este restyling de 2018 tiene solo algunas modificaciones dinámicas, en su mayoría para mejorar el confort de marcha. Entre ellas están una dirección revisada , los nuevos muelles de la suspensión , una barra estabilizadora más estrecha en el eje delantero y unos amortiguadores más anchos en esas mismas ruedas para compensarlo.
Su comportamiento en carretera nos ha gustado. Sin olvidar que estamos ante un SUV, al que le penalizan su mayor altura y por lo tanto balanceo de carrocería, el Mazda CX-3 es un coche ágil . No hemos notado diferencia de comportamiento en los tramos de carreteras de reviradas, pero sí una ligera mejora en la forma en la que absorbe los baches. En especial en la suavidad con la que afronta los típicos badenes de zonas residenciales.
Su altura libre al suelo es muy limitada (15,5 cm), por lo que no es un SUV pensado para rodar frecuentemente fuera del asfalto. Sin embargo, si se opta por la tracción a las cuatro ruedas se puede transitar por terrenos que limiten la tracción, como terrenos escarpados o zonas ligeramente deslizantes. Eso sí, no hay que olvidar que no es un todo terreno y se deben evitar los grandes desniveles y los terrenos abruptos.
También contribuye al confort del CX-3 2018 las modificaciones en sus aislamientos . Mazda ha dotado las puertas y el techo con unos revestimientos más gruesos para amortiguar más el ruido. Lo mismo ocurre con los cristales de las puertas, que son ligeramente más gruesos.
Nuevos equipamientos de serie
En cuanto al equipamiento, las unidades que hemos probado contaban con las novedades de 2018. Es decir, el freno de mano eléctrico , el reposabrazos central delantero , los sensores delanteros de aparcamiento y el programador de velocidad activo con función de arranque y parada para las versiones con cambio automático (funciona entre 0 y 200 km/h).
El funcionamiento del control de velocidad es muy suave. Mantiene la distancia con el coche que nos precede sin toques bruscos del freno o el acelerador . Algo que sí hemos podido ver en las ayudas a la conducción de coches como el Suzuki Swift . Su función con parada y arranque es muy agradable en atascos por la progresividad de la aceleración. Las mejoras del radar frontal también se dejan notar en la nueva mejora de la frenada automática de emergencia, que es capaz de reconocer peatones durante la noche para frenar por sí solo.
En el interior hemos podido probar el funcionamiento tanto del Apple CarPlay como del Android Auto . Que se han conectado con nuestros smartphones con mucha velocidad y sencillez. Quizá lo que hemos echado de menos es un espacio algo mayor para dejar teléfonos de gran tamaño, que junto con el cable quedaban algo grandes para los huecos disponibles.
Un detalle de Mazda que es de agradecer, es que los CX-3 anteriores a este restyling también pueden equipar Apple CarPlay y Android Auto. Es suficiente con solicitar una actualización (con un coste de 250 euros y podrán conectarse a los teléfonos como si fuesen la versión de 2018. El único requisito es que el coche ya tenga el sistema multimedia del acabado Zenith, que es el más alto.
Habitabilidad del Mazda CX-3 2018
En cuanto al espacio interior en el Mazda CX-3 2018, se mantiene sin cambios con respecto a la versión de 2015 . Las plazas delanteras son lo suficientemente holgadas en el espacio para los hombros y la cabeza, aunque dos ocupantes pueden molestarse ligeramente en la zona del nuevo apoyabrazos. Las plazas traseras son algo más justas, por lo que no es recomendables para viajes largos con cinco personas. El maletero tiene una capacidad de almacenamiento de 350 litros .
Conclusión
El Mazda CX-3 es un coche que destaca por su diseño, calidad y cantidad de equipamiento . Aunque no es de los más baratos, sí que es muy buena opción si se busca un coche con mucho equipamiento sin que se acabe engrosando demasiado la factura. La diferencia de precio entre el acabado más barato y menos equipado y el de más alto nivel es solo de 2.805 euros, con el mismo motor, cambio y transmisión.
Los apartados en los que el CX-3 se queda algo corto son el espacio interior , sobre todo en las plazas traseras, y su limitada capacidad fuera del asfalto . Aunque estas carencias son más bien una cuestión de concepción del coche. Simplemente no busca a un público que priorice estos aspectos. A cambio, ofrece un diseño muy atractivo y uno de los mejores comportamientos en carretera dentro de su segmento.
A pesar de estas buenas cualidades, cabe la reflexión de por qué no optar por el Mazda3 . Si la altura de los asientos no es una prioridad y no importan los 20 cm más de largo, este otro compacto de la marca japonesa también es muy buena opción. Con niveles de equipamiento prácticamente idénticos sustituye esa mayor altura por una calidad de rodadura y comportamiento mejores. No hay que olvidar que el Mazda3 comparte plataforma con el Mazda6 , mientras que el Mazda CX-3 la comparte con el más modesto Mazda2 .
Equipamientos Mazda CX-3 2018
Origin
Apoyabrazos central trasero con dos posavasos
Asiento del conductor regulable en altura
Asiento del pasajero ajustable en altura
Asientos traseros abatibles 60:40
Climatizador automático
Elevalunas eléctricos delanteros y traseros
Sensor de humedad
Volante con mandos de Audio y Bluetooth
Volante y palanca de cambios con revestimiento de cuero
Apoyabrazos central delantero
Espejo de cortesía (conductor y acompañante)
HMI Commander
Tapicería de tela negra
Testigo indicador de la presión de los neumáticos (TPMS)
Botón de arranque
Control de crucero
Freno de estacionamiento eléctrico
Ordenador de viaje
Retrovisor interior con antideslumbramiento automático
Limitador de velocidad ajustable
Alerón trasero
Faros halógenos
Llantas de aleación de 16″
Retrovisores exteriores calefactados, ajustables y plegables eléctricamente
6 altavoces
Bluetooth (Phone/Audio)
Reproductor de CD
Sistema MZD Connect con pantalla táctil de 17,8 cm (7″)
2 USB y 1 AUX
Radio
G-Vectoring control (GVC)
Asistente de arranque en cuesta (HHA)
DSC (Sistema de control de estabilidad)
Sistema de asistencia a la frenada en ciudad avanzado delantero (SCBS) con reconocimiento de peatones
Airbags frontales, laterales y de cortina
Evolution
Sensor de lluvia y luz
Limitador de velocidad ajustable
Retrovisores exteriores calefactados, ajustables y plegables eléctricamente
Retrovisores exteriores con plegado automático
Cristales traseros tintados
Sensores de aparcamiento trasero
Sistema de alerta de cambio involuntario de carril (LDWS)
Zenith
Android Auto / Car Play
Cámara de visión trasera
Sensores de aparcamiento delantero
Selector de modo de conducción (Solo con AT)
Levas en volante (Solo en AT)
Tapicería de tela y piel sintética
Acceso inteligente sin llave
Head Up Display a color
Sistema de navegación
Faldones laterales con moldura cromada
Faros antiniebla tipo LED
Faros Full LED
Faros traseros LED
Llantas de aleación de 18″
Paragolpes delantero con moldura cromada
Precios Mazda CX-3 2018
Motor
Cambio
Tracción
Acabado
Precio
Motor
Cambio
Tracción
Acabado
Precio
2.0 Skyactiv-G 121 CV
Manual 6v
Delantera
Origin
20.645 €
2.0 Skyactiv-G 121 CV
Manual 6v
Delantera
Evolution
22.145 €
2.0 Skyactiv-G 121 CV
Automática
Delantera
Evolution
23.945 €
1.8 Skyactiv-D 115 CV
Manual 6v
Delantera
Evolution
22.545 €
2.0 Skyactiv-G 121 CV
Manual 6v
Delantera
Zenith
23.450 €
2.0 Skyactiv-G 121 CV
Automática
Delantera
Zenith
25.250 €
2.0 Skyactiv-G 150 CV
Manual 6v
Total
Zenith
27.750 €
2.0 Skyactiv-G 150 CV
Automática
Total
Zenith
29.550 €
1.8 Skyactiv-D 115 CV
Manual 6v
Delantera
Zenith
23.845 €
1.8 Skyactiv-D 115 CV
Automática
Delantera
Zenith
25.650 €
1.8 Skyactiv-D 115 CV
Manual 6v
Total
Zenith
26.650 €
1.8 Skyactiv-D 115 CV
Automática
Total
Zenith
28.450 €
Galería Mazda CX-3 2018