No cabe la menor duda de que el Porsche Panamera es un auténtico éxito comercial. La primera generación fue lanzada en 2009 como una berlina coupé deportiva. Rápido logró atraer a nuevos clientes a la marca, mientras que personas que renegaban del Cayenne ya tenían una alternativa cómoda y lujosa para viajar a los mandos de un Porsche.
En el año 2016 conocimos la segunda generación de este modelo, siendo el Porsche Panamera un coche mucho más sofisticado y presentando una clara evolución en diseño y tecnología. Pero los años pasan y este modelo necesita una actualización pese a que sigue viéndose joven y fresco. El restyling del Panamera será presentado en cuestión de horas. ¿Qué podemos esperar de él?
Tratándose de un restyling y no de un relevo generacional, lo normal es que los cambios sean sutiles. Habrá modificaciones estéticas en el exterior, siendo lógico que nos encontremos con unos paragolpes, faros y pilotos revisados que varíen ligeramente su imagen exterior. Probablemente también encontremos nuevos diseños de llantas y, tal vez, nuevos colores para la carrocería.
Por su parte, en el habitáculo se incorporarán más sistemas de ayudas a la conducción, así como un mayor nivel de conectividad. Un cambio que prácticamente probable -aunque no confirmado- es la incorporación de un nuevo selector para la palanca de cambios, utilizando un mando más pequeño similar al visto en el 911 actual.