Quizá lo hayas olvidado pero el nacimiento del Audi A3 tuvo lugar hace ya 26 años. Corría el año 1996 y en la firma de Ingolstadt necesitaban un modelo con el que ampliar su cartera de clientes. Uno que les acercara a aquellos que admiraban a la marca pero que no podían pagar el precio de un A4. Amén de que sus rivales de Mercedes-Benz y BMW ya vendían productos ubicados en el segmento compacto y también trabajaban en proyectos similares al suyo.
Así fue como la gama de Audi bajó un escalón para posicionar al A3 como el modelo de acceso. Pero el paso del tiempo y el cambio de tendencias en el mercado volvió a obligarles a dar otro paso. El desarrollo de los A1 y Q2 supuso un nuevo punto de inflexión que abrió las puertas de la marca a más clientes. Sin embargo ahora las cosas no son como entonces y tanto uno como otro dejarán de estar disponibles para devolver el protagonismo al ya mítico A3.
El Audi A3 será el modelo de acceso a la gama y, además, tendrá varias carrocerías asociadas…
Recordarás que hace poco os contamos que Audi había sacado la tijera y mataba a los A1 y Q2 ¿No? Pues ya es oficial y quien ha pronunciado las palabras mágicas ha sido Markus Duesmann, director ejecutivo de la casa de los cuatro aros. Según recoge el medio Drive, las palabras de Duesmann son las siguientes…
«Cuando se trata del nivel de entrada, el A3 o su sucesor, ese será probablemente el nivel de entrada. Así que sí, puedo asegurar que desde el segmento A3 ofreceremos una gama [de vehículos]»
«[Hay] muchas marcas en el grupo corporativo, y decidimos que en el segmento de volumen, hay cuatro marcas [VW, Skoda, Seat y Cupra] que representan el segmento de volumen de manera excelente, [así que] Audi se fortalecerá el rango superior«
Por tanto queda prácticamente confirmado que los A1 y Q2 no tendrán relevo. Al menos no de forma directa, pero no quiere decir que a través del futuro A3 no puedan «rendirles homenaje». Es decir, que la gama del compacto crezca y se diversifique para satisfacer a más clientes y generar más beneficios. Por tanto, debemos entender que en la gama seguirán el hatchback de cinco puertas, la berlina con cuatro y quien sabe, quizá llegue alguna sorpresa.
Lo que también parece cada vez más claro es que el futuro del Audi A3 pasa por la electricidad. Los datos que hay sobre esta nueva generación son prácticamente inexistentes, pero no hay que ser un lince para saber que usará la base MEB del Grupo Volkswagen. En todo caso, la actual generación debería aguantar hasta 2027 por lo que en la marca todavía tienen mucho tiempo para planear su relevo y el de los ya difuntos A1 y Q2.
Descansad en paz, almas incomprendidas…
Fuente – Drive
Sé el primero en comentar