BMW Serie 3 restyling ¡Sin caer en la tentación de la parrilla gigante!

BMW Serie 3

BMW ha presentado durante esta madrugada el restyling de uno de sus coches más históricos, el BMW Serie 3. La generación G20 lanzada al mercado en la primera parte del 2019 se actualiza poniéndose al día con ligeros cambios estéticos del exterior, aunque con un habitáculo mucho más vistoso a nivel tecnológico. También se presenta la versión G21, es decir, el BMW Serie 3 Touring.

Probablemente lo que todos nos preguntábamos con este restyling de la berlina alemana era si BMW iba a introducir una gigantesca parrilla en el frontal. El actualizado Serie 3 ha esquivado esa bala, manteniendo un tamaño similar al utilizado por la variante predecesora y lejos de los modelos más grandes, afortunadamente.

Esquivando el gigantismo de la parrilla frontal

BMW Serie 3 parrilla

Como decíamos ayer tras el lanzamiento de un teaser por parte de la marca, no hay enormes cambios visuales en el exterior. Sin embargo, en la parte delantera podemos ver que los faros varían ligeramente su formato eliminando esa muesca hacia el interior en la zona media, mientras que el estilo de iluminación diurna también ha sido revisado.

Al menos en las versiones de acabado M Sport que BMW ha publicado las imágenes se ven unas entradas de aire más generosas en el frontal, o al menos esa es la impresión que pretenden generar con tanto negro brillante en la calandra principal, en la rejilla inferior y en las tomas laterales.

BMW Serie 3 trasera

Más cuesta diferenciarlo en la parte trasera, donde los pilotos de luces no parecen haber recibido ninguna modificación. Sí cambian ligeramente los paragolpes, al menos en el acabado deportivo, dibujando una especie de L en las esquinas. Un detalle positivo es que se mantienen las generosas salidas de escape en los extremos.

Nuevo interior con una gran pantalla doble y curva

Ayer comentábamos que probablemente el habitáculo de este nuevo BMW Serie 3 recibiera una mayor carga tecnológica, y no nos equivocábamos. Con el restyling se introduce una enorme pantalla curva doble, haciendo en el lado del conductor de cuadro de instrumentos y en la zona central del salpicadero de infoentretenimiento. La primera pantalla es de 12,3 pulgadas y la segunda es táctil de 14,9 pulgadas; casi nada.

BMW Serie 3 pantallas

Es cierto que el interior ahora se ve mucho más vistoso y tecnológico, pero tiene el punto negativo de que esta solución cae demasiado en el minimalismo. Y digo demasiado porque han optado por quitar directamente los mandos físicos de la climatización e integrarlos en la pantalla táctil, solución que no me gusta en absoluto por su menor funcionalidad.

Prueba BMW Serie 3 Touring 320d G21
Artículo relacionado:
Prueba BMW Serie 3 Touring 320d 190 CV G21 M Sport

Por lo demás, no hay cambios más destacables salvo el selector de la transmisión automática. Como veis en las imágenes ahora es un simple pulsador en la consola central, mientras que antes teníamos un pomo vertical bastante elegante. Al menos a mí, siempre me ha gustado más utilizar pomos que este tipo de selectores.

Motores para todos los gustos: diésel, gasolina y PHEV

BMW Serie 3 berlina y Touring

Si hablamos de motores, el BMW Serie 3 estará disponible con mecánicas de gasolina, diésel e híbridas enchufables. Empezando por la oferta de gasolina aparecen los 318i, 320i y 330i, además del deportivo M340i. Respectivamente rinden 156, 184, 245 y 374 CV, contando siempre con cambio automático y, dependiendo de la versión, con propulsión trasera o total.

En diésel aparecen las mecánicas denominadas 318d, 320d y 330d, con potencias de 150, 190 y 286 CV. También hay un M340d de tacto más deportivo, con 340 CV y nada menos que 700 Nm de par motor.

Las versiones M340i, 318d, 320d, 330d y M340d son microhíbridas a 48 voltios, por lo que recibirán la pegatina Eco de la DGT en España.

Por último tenemos los BMW Serie 3 híbridos enchufables o PHEV, con una batería de 12 kWh en todos los casos, con una autonomía de 60 kilómetros. Las versiones se denominan 320e y 330e y ambos llevan un motor térmico de 2.0 litros de gasolina, pero ofreciendo más rendimiento en el 330e. Así, el primero genera 204 CV y el segundo asciende hasta los 292 CV.

Galería BMW Serie 3 2022

Fuente – BMW


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.