El Ford Focus C-Max llegó al mercado en el año 2003 para dar la réplica a los exitosos Citroën Xsara Picasso, Opel Zafira y Renault Scenic. La primera generación se vendió como un modelo más dentro de la gama Focus, pero cuando la marca lanzó su sustituto lo posicionaron como un modelo independiente.
A diferencia de sus rivales, el modelo americano presentaba un diseño más distinguido y unas cualidades dinámicas mejores. Además, y como han hecho muchos, se vende con dos tipos de carrocerías, una con 5 plazas (C-Max) y otra con 7 (Grand C-Max).
Características técnicas Ford Grand C-Max
La segunda generación del Ford Grand C-Max llegó al mercado en el año 2010 y en 2013 sufrió un profundo restyling. El modelo que actualmente se vende es éste, y aunque podría considerarse una tercera generación no lo es por estar desarrollado sobre el mismo chasis que da vida al actual Ford Focus.
Gracias a esta moderna plataforma el Grand C-Max frece un comportamiento dinámico de primer nivel. Como contrapunto, presenta una habitabilidad interior y capacidad de maletero por debajo de la que presentan sus rivales. Exteriormente el Grand C-Max mide de largo 4,519 metros, de ancho 1,82 metros y de alto 1,642 metros.
Gama mecánica y cajas de cambio Ford Grand C-Max
La gama mecánica del Ford Grand C-Max es de las más amplias de su segmento. En gasolina la gama arranca con el 1.6 litros atmosférico de 85 cv. En la parte media cuenta con el motor tricilindrico 1.0 EcoBoost que se desdobla en 100 y 125 cv de potencia. Por último, puede montar una versión alimentada por Gas Licuado de Petroleo (GLP) sobre el motor 1.6, que en esta ocasión entrega 117 cv de potencia.