Con la crisis económica todos nos hemos apretado bastante el cinturón, buscando ahorrar euros donde antes no nos importaba gastarlos o donde no sabíamos que gastábamos de más. Esto se ha notado mucho con los coches, pues además de cambiar con menos frecuencia de coche, reducir su uso, invertir menos en mantenimiento y alargar su vida útil, también buscamos un menor consumo de combustible. Ya no se lleva decir mi coche coge los “XXX” km/h, sino mi coche solo gasta “X” litros.
En este artículo os vamos a dejar 5 claves para gastar menos gasolina en ciudad. La ganancia no será muy grande a corto plazo, no nos vamos a hacer de oro, pero igual a lo largo del año es suficiente como para que un depósito de combustible “nos salga gratis”. Todo dependerá de cuanto usemos el coche. Y es que no solo utilizando marchas largas se ahorra gasolina o gasoil. Vamos a ver otras técnicas con las que cada trayecto por ciudad te saldrá más barato.
Un detalle que siempre debemos tener en cuenta es que no seremos eficientes si vamos muy cerca del vehículo que nos precede. ¿Por qué? Porque si el coche que llevamos justo delante reduce en mayor o menor medida su velocidad, sea por la razón que sea, nosotros también tendremos que hacerlo. Y ya sabemos que los cambios de ritmo no son muy amigos de la eficiencia.
Estando a una distancia aceptable, si vemos que el coche que circula delante de nosotros toca durante unos segundos el freno, es posible que simplemente tengamos que levantar el pie del acelerador, reduciendo menos la velocidad que si estuviéramos muy cerca y evitando tironesy cambios de ritmo. Además, también ahorramos frenos y neumáticos. Volver a la velocidad anterior no supondrá tanto gasto de combustible, por lo que ya habremos ahorrado algunas gotas que, una vez tras otra, se acabarán convirtiendo en litros.